Anuncian aumento de la temperatura para el inicio de semana

Asunción, Agencia IP.- Si bien el amanecer de hoy domingo se presenta frío en gran parte del territorio nacional, la temperatura máxima estaría oscilado entre los 24 a 30 °C en horas de la tarde, acompañado de intervalos de sol y nube y vientos variables.

Hacia mañana lunes se estaría acentuando el ascenso de la temperatura, tanto en la mínima como máxima, con un predominio del viento del sector noreste.

El martes, sin embargo, el aumento de la temperatura estaría acompañado de vientos del sector norte y noreste con ráfagas de moderadas a fuerte, principalmente en la zona del Chaco, condición que continuaría por lo nos hasta la mañana del miércoles.

Con la incursión de un frente frío, al final de ese día aumenta la probabilidad de lluvias en el suroeste del ambas regiones de nuestro país .

La entrada Anuncian aumento de la temperatura para el inicio de semana se publicó primero en .::Agencia IP::..

Tacuary dió el golpe y venció a Olimpia

El Decano visitaba a Tacuary en el Estadio Defensores del Chaco ante poco público por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Olimpia venía de una victoria ajustada ante Guaireña mientras tanto Tacuary venía de perder frente a Sportivo Ameliano por 2 a 0.

Olimpia buscaba de entrada con toques cortos, Tacuary se replegaba con la línea de 5 que planteo Iván Almeida. El Decano copaba la media cancha y filtraba pases a través de la retaguardia del “Tacua”. Así llegó el primer gol, a los 14 minutos el juvenil Bruno Recalde se conectaba con Guillermo Paiva por el sector izquierdo, éste filtra para Derlis González que remata la jugada al larguero, Alejandro Silva esperaba el rebote y cierra para el primer gol decano.

Seguía llegando Olimpia y Servín se hace figura tapando los intentos del franjeado por intentar aumentar el marcador. Tras un error de Mateo Gamarra en la salida, Fernández encabeza un contragolpe que finaliza Jorge Ortega haciendo presente la siempre “ley del ex” a los 21 minutos de juego.

El decano seguía insistiendo con algunas jugadas asociadas, pero encontraba la resistencia de Carlos Servín salvando el arco en diferentes ocasiones. Tacuary encabezaba tibios contragolpes que no inquietaban mucho a Gastón Olveira y así se terminaba la primera mitad.

El segundo tiempo Olimpia decayó completamente y Tacuary comenzaba a ir sobre el arco de Olveira. En los primeros 5 minutos de la segunda etapa el Tacua avisaba con un remate colocado de la otra figura del encuentro Iván Valdez.

Los sucesivos cambios no ayudaron en nada al franjeado que caía en muchas imprecisiones buscando desnivelar el marcador. Tacuary se replegaba y seguía buscando los contragolpes ante la jugada defensa del decano.

A los tumbos el conjunto franjeado comenzaba a poner pelotas aéreas en el área del conjunto barriojarense que totalmente replegado, cerraba los espacios a los atacantes decanos.

Ante la desesperación del Olimpia, en una corrida veloz Pedrozo gana las espaldas del “Tucu” Salazar, saca un centro preciso que Iván Valdez solo tuvo que definir ante la salida de Olveira, en los minutos de descuento se ponía en ventaja Tacuary.

Baldazo de agua fría para el decano que buscó ganarlo pero en el segundo tiempo entro totalmente apagado. Con esto Olimpia se frena en la tabla quedando a 6 puntos de Cerro Porteño que tiene puntaje perfecto. El Tacua lo ganó a lo “Tacuary” y trepa en la tabla de posiciones.

La entrada Tacuary dió el golpe y venció a Olimpia se publicó primero en Informatepy.

Wikipedia cambió el significado de «recesión» para favorecer al gobierno de Joe Biden

Wikipedia, esa web que solíamos conocer como «la enciclopedia libre» y posiblemente uno de los portales más usados para consultar términos, biografías o cualquier tópico, de una manera y en un momento muy conveniente, cambió el significado de «recesión» en medio de la tormenta que atraviesa la Casa Blanca luego de darse a conocer que durante dos trimestres consecutivos Estados Unidos experimentó un crecimiento económico negativo.

Así, un editor apodado ‘Soibangla’ redactó varias veces la página de la enciclopedia en línea, eliminando cualquier referencia a la definición común de recesión y añadiendo la frase «No hay consenso global sobre la definición de recesión«, supuestamente para coincidir con la interpretación de la Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden. 

Además, el artículo fue cerrado a ediciones para usuarios no registrados o con cuentas no confirmadas. El hecho no pasa inadvertido, dado que el propio presidente Joe Biden ha negado que el país haya entrado en recesión.

La entrada Wikipedia cambió el significado de «recesión» para favorecer al gobierno de Joe Biden se publicó primero en Informatepy.

Este sábado se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas

Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, conmemorado hoy sábado, 30 de julio, el Ministerio de la Mujer (MinMujer), se viste de color azul, ante las víctimas que han caído en redes de trata interna e internacional.

Desde la institución, asumimos el compromiso real contra este flagelo e instamos a impulsar la colaboración entre los tres poderes del Estado y la Sociedad Civil para la lucha contra este crimen y generar sinergia para dar respuestas a las miles de personas que fueron afectadas por la Trata, instalando en la agenda pública como prioridad, la reparación y resignificación de los Derechos Humanos de las víctimas.

En ese contexto, el Ministerio de la Mujer, lanzó el pasado lunes, la Campaña Comunicacional “Date cuenta que es un Cuento”, con el objetivo sensibilizar sobre los riesgos de caer en la Trata de Personas, con énfasis en los medios de captación.

“La trata es un fenómeno complejo y en constante mutación, propia del crimen organizado, que anula a las mujeres privándolas de los derechos humanos más elementales, sumergiéndolas en un círculo de violencia, exclusión y pobreza”. Guía Mercosur. Atención a mujeres en situación de Trata con Fines de Explotación Sexual.

En la mayoría de los casos el mecanismo de captación está muy vinculado a las situaciones de vulnerabilidad de las potenciales víctimas pobreza, estudios no concluidos, trabajos informales, trabajo doméstico, manipulación sentimental.

¿Dónde solicitar información o ayuda ante un caso de trata?

Al Ministerio de la Mujer, ubicado en Presidente Franco esquina Ayolas, la línea telefónica es 497-815 de 07:00 a 15:00 y al 137, las 24 horas del día; al Ministerio de la Niñez y Adolescencia, ubicado en Mariscal López y Acá Caraja, cuenta con la línea gratuita 147, disponible las 24 horas.

Asimismo, se puede acudir al Ministerio Público, ubicado en Teniente Rojas, esquina Lomas Valentinas, teléfono: 205 851 y la Policía Nacional, a través del Departamento Anti Trata de Personas y delitos conexos, llamar al 911, disponible las 24 horas del día.

Antecedentes 

En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo. El Plan llama a integrar la lucha contra la trata en los programas de las Naciones Unidas para el fomento del desarrollo y el refuerzo de la seguridad mundiales. Una provisión crucial del Plan es el establecimiento de un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas del tráfico, especialmente mujeres y niños.

En 2013, la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la Resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. En la resolución, se señala que el día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.»

En conmemoración al Día Mundial contra la Trata, como como instancia rectora de las políticas públicas de prevención, atención y protección a mujeres contra toda forma de violencia, incluida la Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer renueva su compromiso y reafirma su lucha contra este crimen y cualquiera de sus formas traducidas en explotación sexual, trabajo forzoso, servidumbre, matrimonio servil y extracción ilícita de órganos.

De igual manera fortalece y reafirma sus esfuerzos en el marco de la atención integral de las personas afectadas por la Trata, en especial con las mujeres y niñas, quienes son las principales víctimas de una de las más crueles manifestaciones de la violencia.

La entrada Este sábado se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas se publicó primero en .::Agencia IP::..

Abandonen la corrección política porque Vargas Peña tiene razón

Enrique Vargas Peña no es santo de mi devoción, los pocos que suelen leerme lo saben y pueden dar fe de ello pero, cuando tiene razón… tiene razón.

Esta semana intentaron crucificar mediáticamente a Vargas Peña por una opinión acertada, los himnos nacionales no son para hacer protestas, sobre todo si después pretenden «tribunear» diciendo que hay que dejar todo en la cancha porque representás a tus país, a tu gente y todo esa sarasa que responden los futbolistas (hombres y mujeres) cuando les ponen un micrófono delante.

Personalmente, soy contrario a la entonación de los himnos nacionales antes de los encuentros deportivos, es un hecho que me resulta chauvinista y choca de frente con el otro discurso, el de los valores deportivos como la solidaridad, la caballerosidad y la larga lista de etcéteras que se suele oír pero, como se insiste con esa práctica, es momento de sincerar las cosas: ¿Te llena de orgullo representar a tu país? Comportate a la altura o abandoná la selección.

Ya entrando en el pragmatismo más absoluto, pretender igualar el fútbol femenino con el masculino es, a todas luces, una estupidez y no merece un mínimo análisis aunque, para evitar el ataque de los orcos progres vamos a hacer alguno, pequeño, sencillo, pero lapidario:

Según informó en su momento el Paris Saint Germain, en los primeros siete minutos desde la oficialización de la contratación de Lionel Messi, se vendieron 150.000 camisetas con el número 30. En las primeras 48 hs se vendieron 832.000 camisetas. Si consideramos que el precio de esa camiseta ronda los 158 euros, el PSG facturó, en cuarenta y ocho horas, 131.456.000 euros, algo así como 900.473.600.000 guaraníes y, Messi, aún no ingresaba a la cancha, no había disputado un solo minuto para el club.

En el caso del fútbol femenino, no hay datos de cuantas camisetas se venden, ni siquiera por año, ni en conjunto o de forma individual. Buscamos cuantas camisetas había vendido Alex Morgan en un año y no hay datos, solo supimos que es la más vendida. Si lo números fueran importantes, si marcaran una diferencia en las cuentas de las empresas o de los clubes, ¿No creen que los publicarían?

Pero comparemos los datos que si tenemos. La llegada de Alex Morgan al Tottenham generó «un record» de 15.000 interacciones en las redes sociales de los Spurs, mientras que la llegada de Messi al PSG le significó al conjunto parisino 23 millones de nuevos seguidores en redes sociales.

Ya sé lo que van a decir: no es la forma, es misógino, es machista, es esto y es lo otro; aún así, no era el momento de intentar visibilizar una protesta sin asidero. ¿Quieren ser iguales al fútbol masculino? Generen lo que genera el fútbol masculino, todo lo demás son cantinfleadas que no se ajustan a la realidad del mundo en el que se manejan las empresas privadas, ¿O piensan que la APF, la CONMEBOL y la FIFA son organizaciones sin fines de lucro?

Abandonen la corrección política porque Vargas Peña tiene razón.

La entrada Abandonen la corrección política porque Vargas Peña tiene razón se publicó primero en Informatepy.

Sportivo Ameliano y Cerro Porteño se miden este sábado en el Este del país

Asunción, Agencia IP.- En prosecución de la fecha 4 del Torneo Clausura 2022, Sportivo Ameliano (7 pts.) recibe este sábado a Cerro Porteño (9 pts.), en el estadio Antonio Aranda. Ambos equipos llegan a este choque con sendos triunfos en sus presentaciones anteriores.

Por la tercera fecha, la V azulada derrotó en el Martín Torres 2-0 a Tacuary FBC. Por su parte el Ciclón se impuso en la Nueva Olla por 2-0 ante Sol de América, informó la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Historial de enfrentamientos:

Sportivo Ameliano y Cerro Porteño se vieron las caras en la División de Honor en dos ocasiones en la temporada 2022, y en ambos partidos fue triunfo del cuadro azulgrana.

Torneo Apertura 2022

Por la primera fecha de aquel campeonato, Cerro Porteño ganó en el Gral. Pablo Rojas por 3-2 al Sportivo Ameliano. Los goleadores cerristas fueron Enzo Giménez, Robert Morales y Claudio Aquino, mientras que Jorge Cáceres y Diego Barreto anotaron para la V azulada. En tanto que por la jornada 12 en partido jugado en el Defensores del Chaco, el equipo comandado por Francisco Arce sumó de a tres a superar 1-0 al elenco dirigido por Humberto García. Fernando Romero anotó el único tanto para Cerro Porteño.

En el estadio Antonio Aranda

Sportivo Ameliano vuelve a este estadio luego de un año. Su última presencia fue en el año 2021 cuando enfrentó al dueño de casa, el Atlético 3 de Febrero, por la fecha 20 del Torneo Intermedia 2021, partido que finalizó con empate sin goles.

Por su parte, Cerro Porteño registra como última presencia en Ciudad del Este, el juego de la temporada 2019, donde se impuso por 2-0 ante Deportivo Santaní, con goles de Óscar Ruiz y Federico Carrizo, juego correspondiente a la primera fecha del Clausura 2019.

Detalles del partido:

Sportivo Ameliano vs. Cerro Porteño

Estadio: Antonio Aranda (Ciudad del Este).

Hora: 16:45.

Árbitro: Juan López.

Asistentes: José Cuevas y Guido Miranda.

Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez.

VAR: Fernando López.

AVAR: Luis Onieva.

Árbitro soporte: Julio Quintana.

La entrada Sportivo Ameliano y Cerro Porteño se miden este sábado en el Este del país se publicó primero en .::Agencia IP::..

Noam Chomsky, referente intelectual de la izquierda afirmó que «La cultura totalitaria en EEUU es peor que en la antigua URSS»

El reconocido politólogo Noam Chomsky dice que las restricciones al acceso de los medios en Estados Unidos son peor que durante la antigua Unión Soviética.

“Estados Unidos vive bajo una cultura totalitaria mucho peor que la Unión Soviética”, ha dicho el politólogo y lingüista estadounidense en una entrevista al canal de Youtube Topics About Nothing publicada este domingo.

Conforme ha señalado Chomsky, en la antigua URSS se podía tener acceso a cadenas, como la británica BBC, la estadounidense Voice of America, así como la alemana German TV.

No obstante, ha agregado que hoy en día, al pueblo estadounidense no se le permite escuchar lo que dicen los rusos. En efecto, el país norteamericano ha impuesto restricciones al acceso a la información más allá de la era soviética, ha denunciado.

La entrada Noam Chomsky, referente intelectual de la izquierda afirmó que «La cultura totalitaria en EEUU es peor que en la antigua URSS» se publicó primero en Informatepy.

Paraguay cayó frente a Argentina y quedó sin cupo directo al Mundial

La Albirroja femenina perdió sus chances de ir directo a la justa máxima del fútbol al ser derrotada por la albiceleste por el marcador de 3 a 1 en el partido por el tercer puesto del certamen. La selección deberá jugar la repesca para acceder al Mundial de Australia – Nueva Zelanda 2023.

En un vibrante partido, las argentinas comenzaron a dominar el encuentro tras el pitazo inicial pero las guaraníes pronto emparejaron el encuentro a base de mucha fuerza, acercándose al arco defendido por Vanina Correa.

A los 39 minutos, Jessica Martínez desvía el balón tras un córner y en un intento por desviar la trayectoria Romina Núñez termina convirtiendo en contra de su valla para la ventaja transitoria guaraní. La albirroja se iba al descanso con el marcador a favor.

Paraguay eligió ser conservador en el segundo tiempo, tratar de defender la ventaja conseguida era la consigna de las dirigidas por Marcello Frigério pero a su vez la mejor jugadora guaraní Jessica Martínez amenazaba ampliar el marcador tras un inatajable disparo que pegó en el larguero, la portera Correa solo atinó a mirar. Esto marcaría un antes y un después en el partido.

Argentina mandaba todo el equipo al ataque y tras una salida desde el arco, Soledad Jaimes desvía de cabeza para que la figura del conjunto albiceleste, Yamila Rodríguez defina ante la salida de Alicia Bobadilla y firme el empate en el marcador a los 78 minutos de juego. Los siguientes 13 minutos fueron fatales para las aspiraciones mundialistas paraguayas.

La albirroja apostaba al empate en los minutos finales para llegar a los penales, el cansancio físico se hacía notorio, Argentina empujaba con todo al arco defendido por Bobadilla y logró forzar un tiro libre cercano al área que Florencia Bonsegundo se encargaba de convertir. La albiceleste se ponía en ventaja a los 90 minutos y Yamila Rodríguez convertía el definitivo 3 a 1 un minuto después.

Con el resultado consumado Paraguay y Chile deberán jugarse el boleto mundialista en febrero del próximo año, en un repechaje continental de 10 equipos que lucharán por los últimos tres cupos a disputarse en Nueva Zelanda. Por su parte Argentina se clasificó a su segundo Mundial consecutivo (estuvo en Francia 2018), que además representará su cuarta presencia mundialista (además estuvo en 2003 y 2007)

La entrada Paraguay cayó frente a Argentina y quedó sin cupo directo al Mundial se publicó primero en Informatepy.

Industria farmacéutica nacional lanzó innovador medicamento oncológico

Asunción, Agencia IP.- El primer anticuerpo monoclonal con sello nacional, destinado a pacientes con tratamiento oncológico, fabricado en el país con tecnología de avanzada, fue lanzado anoche por el Laboratorio de Productos Éticos, para su línea “Bioéticos”, ante las autoridades nacionales y comunidad médica, en un acto realizado en Puerto Liebig, ubicado en Zeballos Cué.

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, resaltó la importancia del innovador medicamento fabricado por una de las industrias nacionales, que apuesta a la inversión constante en el país, y que contribuirá al sistema de salud nacional, al garantizar el acceso de los pacientes con cáncer, a tratamientos oncológicos de primer nivel, que ayudarán a mejorar su calidad de vida.

Luego de dos años de arduo trabajo al más alto nivel técnico, en el que los especialistas biotecnólogos de Mabxience realizaron la transferencia de tecnología a Éticos, se presentaron con mucho orgullo los primeros medicamentos biosimilares del Rituximab y Bevacizumab listos para la comercialización, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Mabxience es una compañía biotecnológica global a la vanguardia, con más de una década de experiencia en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos biofarmacéuticos. refiere el boletín.

La introducción de este medicamento constituye un gran avance para el país, teniendo en cuenta que los anticuerpos monoclonales son de gran importancia para el sistema de salud nacional. De esta manera, el Laboratorio de Productos Éticos, demuestra su compromiso con la nueva era de la medicina paraguaya, a través de la innovación y la tecnología.

La entrada Industria farmacéutica nacional lanzó innovador medicamento oncológico se publicó primero en .::Agencia IP::..

Día de la Amistad fresco con cielo escasamente nublado y vientos del sureste

Asunción, Agencia IP.- Sábado con ambiente frío en todo el territorio nacional. Para el transcurso de la jornada se espera que la temperatura máxima oscile entre 21 y 26°C en la región Oriental y cerca de los 28°C en el Chaco. También se prevé cielo escasamente nublado y vientos del sureste.

La Dirección de Meteorología refiere que, desde mañana domingo, comienza aumentar gradualmente la temperatura del aire, si bien amaneceríamos con ambiente fríos a frescos, las tardes se tornarían cálidas e inclusive calurosas, especialmente en el norte de la región Oriental y Chaco.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre 09 y 13°C en ambas regiones y los valores máximos rondarían entre 25 y 32°C en la región Oriental, mientras que en el Chaco próximo a los 34°C.

El primer día del mes de agosto, se caracterizaría por un ambiente fresco al amanecer y tardes cálidas a calurosas con cielo parcialmente nublado y vientos variables.

El boletín detalla también que, en cuanto a las lluvias, la probabilidad es baja para los próximos tres días.

La entrada Día de la Amistad fresco con cielo escasamente nublado y vientos del sureste se publicó primero en .::Agencia IP::..