Superintendencia pretende precautelar fondos de las cajas de los pensionados y jubilados, sostiene la UIP

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte afirmó que el proyecto de ley para la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones lo que pretende es precautelar los fondos de las cajas de los pensionados y jubilados.

Duarte refirió que las diversas cajas que conforman el sistema de jubilaciones y pensiones o seguridad social paraguaya deberían de contar con un organismo que verifique o fiscalice el trabajo de las mismas, así como lo tienen los bancos y seguros tienen una Superintendencia de Bancos o de Seguros.

«Ya en el 2015 se había hablado de seguir este proceso constitucional y tener un organismo regulador de todo lo que es el sistema de jubilaciones y pensiones. Nosotros estamos trabajando con el sector de las centrales obreras y trabajamos en base a algunos borradores que había y generamos un proyecto de ley», explicó Duarte este martes en entrevista con la 920 AM.

Sostuvo que el hecho de contar con una superintendencia de jubilaciones y pensiones no le quitará ninguna autoridad o autonomía a las cajas que conforman el sistema de jubilaciones y pensiones. «La autonomía de las cajas siempre persistirá. La superintendencia es un organismo técnico regulador y supervisor de las cajas y lo único que hace es controlar las funciones», afirmó.

Dijo que en el proyecto de ley para la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones se detallan los diversos tipos de inversiones, cuáles son los niveles máximos de inversión que pueden tener por instrumento financiero las diversas cajas. «La función de las cajas es la de preservar el dinero para que el día en que se jubilen las personas las mismas puedan cobrar su jubilación». refirió.

En ese sentido afirmó que con el fin de cumplir ese precepto constitucional se está buscando establecer esa superintendencia. «No es cierto que el superintendente sea la figura que podrá definir dónde se va a invertir y que no tenga ninguna responsabilidad al respecto. Eso no es cierto, eso no dice el proyecto de ley», aseguró.

Afirmó que otra de las falacias que se dicen con respecto al proyecto es que el Instituto de Previsión Social (IPS) prestará plata al Estado. «Eso no es cierto el Art. 27 de la Ley 98 que modifica aquella original del año ’50 absolutamente está vigente y dice que el IPS no puede prestarle dinero al Estado. Eso está vigente y este proyecto de ley no deroga ese artículo que está bien, bien claro», aseguró.

Dijo que tampoco es verdad que el superintendente no podrá ser sometido a la justicia. «Nosotros entendemos que todo funcionario público o privado está sujeto a rendir cuentas de sus actos a través de la justicia y por sobre todo los funcionarios públicos», manifestó.

Así también recordó que por encima del superintendente se encuentra el Consejo de Seguridad Social que se encuentra integrado paritariamente por tres miembros del Gobierno y por tres miembros de los sectores involucrados (sector empleador, obrero y jubilados).

Reiteró finalmente que superintendencia de jubilaciones y pensiones lo que pretende es precautelar los fondos de las cajas de los pensionados y jubilados.

La entrada Superintendencia pretende precautelar fondos de las cajas de los pensionados y jubilados, sostiene la UIP se publicó primero en .::Agencia IP::..