Ministro de Economía destaca acceso de Paraguay a financiamiento internacional y confianza del mercado

Asunción, Agencia IP.- El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay cubrió completamente sus necesidades de financiamiento para el 2025, permitiéndole mantenerse al margen del mercado internacional en un contexto de incertidumbre global. Así expresó en una entrevista con LatinFinance, destacando el sólido acceso del país al crédito y la confianza de los inversores.

El mes pasado, Paraguay logró una exitosa emisión de Bonos por USD 1.200 millones en el mercado estadounidense, incluyendo un tramo en guaraníes. «Por segunda vez, emitimos Bonos en moneda local en Nueva York, con una tasa de interés altamente competitiva del 8,5% a 10 años, lo que representa un gran logro», manifestó al prestigioso medio de información financiera internacional.

En detalle, el país captó 600 millones en guaraníes y otros 600 millones en dólares estadounidenses, con una tasa del 6,65% a 30 años. La demanda superó ampliamente las expectativas, alcanzando una oferta total de USD 4.200 millones, lo que evidencia la confianza del mercado en la solidez económica paraguaya. Remarcó «cuando fuimos a los mercados, intentábamos emitir entre 500 y 600 millones en Bonos en dólares estadounidenses y recibimos una oferta siete veces mayor», acotó.

El Gobierno mantiene una estrategia de financiamiento equilibrada, combinando emisiones en el mercado interno cada tres meses con préstamos de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.

En ese sentido, Paraguay podría usufructuar hasta la mitad de los USD 250 millones disponibles bajo el mecanismo de resiliencia y sostenibilidad del FMI durante este año.

El acceso al financiamiento del país mejoró notablemente, impulsado por su desempeño macroeconómico, lo que llevó a obtener su primera calificación de Grado de Inversión por parte de Moody’s el año pasado. Esta calificación refuerza la estabilidad y confiabilidad del país ante los mercados internacionales.

En cuanto a la economía, el ministro Fernández Valdovinos proyectó un crecimiento del 4% en 2025 por tercer año consecutivo, a pesar del impacto de la sequía en el sector agrícola.

Sostuvo que es importante lograr un crecimiento menos volátil y depender menos de las condiciones climáticas, agregó, destacando la creciente resiliencia de la economía paraguaya. Con este enfoque, el país busca consolidar su desarrollo económico y reducir la vulnerabilidad ante factores externos, informa el Ministerio de Economía y Finanzas.

La entrada Ministro de Economía destaca acceso de Paraguay a financiamiento internacional y confianza del mercado se publicó primero en .::Agencia IP::..