Asunción, Agencia IP.- Este martes se oficializó el lanzamiento de la feria de la agricultura familiar “Semana Santa Ra´arovo”, en la Biblioteca Nacional del MAG. El calendario para abril comprende 11 ferias que beneficiarán en forma directa a 3.750 familias y 302 organizaciones de diversos puntos del país, con una venta estimada en G. 1.200.000.000.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y que fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Con ello, se busca que los productores puedan acceder al mercado sin intermediarios, favoreciendo positivamente el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, destacó que en las ferias campesinas se muestran el precio real y la calidad de los productos, se puede valorar la producción nacional y el consumidor final puede sentirse satisfecho con la calidad y el precio.
Así también, expresó su deseo de que todo lo que se produzca en el campo pueda abastecer la fuerte demanda de la Ley de Alimentación Escolar. Añadió que aun debe realizarse ajustes, pero algunos ya están vendiendo y otros que aun no lo hacen, pueden contar con profesionales y técnicos que les ayudarán a obtener volumen y continuidad en la producción agrícola.
El titular de la cartera agrícola destacó igualmente que nuestros productores aprendieron que se puede lograr con lo que se tiene en la Agricultura Familiar.
En ese sentido, señaló que todos los productos nacionales que se ofertan son de calidad y tienen permiso de importación para evitar una disparada de precios. Así también, contamos con tomates, aunque todavía no en cantidad suficiente para cubrir la demanda interna, a fin de equilibrar el precio y no se abuse con el consumidor final, puntualizó el ministro Giménez, entre otros puntos de su mensaje.
Ofertan productos sin intermediarios en Fernando de la Mora
Como inicio de las ferias, este martes 1 de abril, 33 pequeños productores del departamento Central y Bajo Chaco, ofertan productos del campo sin intermediarios, desde las 7:00 horas, hasta agotar stock, en el Paseo 1811, en la Avda. Mariscal Estigarribia y Tte. Ettienne, ciudad de Fernando de la Mora.
La ciudanía Fernandina y alrededores pueden acceder a productos frescos de calidad, a precios diferenciados que incluyen queso Paraguay, carne de cerdo, gallina casera y huevo casero. Además de choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, y habilla. Así también, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, variedad de comidas típicas y tradicionales, artesanía, flores y plantas, entre otros.
Calendario de Ferias de abril
La agenda del jueves 3 de abril preven las ferias simultáneas en las explanadas de la Dirección de Comercialización, en San Lorenzo y del Sistema Nacional de Televisión, en Sajonia.
La agenda del viernes 4 de abril, continúa en la explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora; el sábado 5 en Abasto Norte, Limpio; el jueves 10, se prevé la Feria Departamental Caazapá y el viernes 11, en el Shopping Century Plaza, ciudad de Lambaré.
Los días 14 y 15 de abril, se realizará en la Costanera de Asunción, y manera simultánea, en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora y en la Dirección de Comercialización , San Lorenzo.
En todas estas ferias participan pequeños productores y organizaciones provenientes de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Itapúa y Bajo Chaco, quienes ofertarán productos frescos elaborados de manera artesanal y de calidad a precio diferenciado.
Estas Ferias de la Agricultura Familiar se constituyen en una herramienta importante para la promoción de las políticas públicas alimentarias de nuestro país y la vinculación de los agricultores en cadenas de valor que les permiten insertarse a mercados de alta demanda.
Esta actividad se realiza a nivel país con una frecuencia de 3 a 5 veces por semana, que permiten integrar el trabajo de la Dirección de Extensión Agraria, con presencia en 186 distritos a nivel país y de la Dirección de Comercialización, cuya cobertura abarca 20 distritos, informa el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La entrada MAG oficializa feria de la agricultura familiar “Semana Santa Ra’arovo” se publicó primero en .::Agencia IP::..