Firman contrato para el asfaltado Quyquyhó – María Antonia en Paraguarí

Asunción, Agencia IP.- Este lunes se firmó el contrato para la rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Quyquyhó – María Antonia, un proyecto largamente anhelado por la comunidad. La ministra del MOPC, Claudia Centurión, destacó la obra como clave para la conectividad de la región.

“Hoy comienza la nueva historia de María Antonia y de todo el departamento de Paraguarí, mucho más cerca, mucho más conectado”, afirmó la secretaria de Estado sobre esta obra, adjudicada al Consorcio Santa Lucía (Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A.).

El proyecto vial que abarcará 31,5 km corresponde al Lote 3 de la Licitación Pública Nacional N° 123/2024. El monto total del contrato asciende a G. 88.160.062.554 y será financiado con fondos locales.

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 15.000 pobladores de los distritos de María Antonia y Quyquyhó, así como a más de 260.000 habitantes del IX departamento, mejorando la conectividad y fomentando el desarrollo económico y social.

Con un plazo de ejecución de 24 meses, la nueva ruta promete mejorar el acceso y la comunicación entre ambas ciudades, optimizando el transporte, el comercio y la calidad de vida.

Además, se prevé un impacto positivo en la seguridad vial y la circulación de productos agrícolas de la región, sumado a la generación de mano de obra local que, se estima, rondará unos 300 empleos directos y otros 900 de manera indirecta.

Una ruta largamente anhelada

La pavimentación asfáltica de este camino es un sueño largamente acariciado que hoy se hace realidad, particularmente para María Antonia porque hasta hoy es el único distrito de todo el departamento de Paraguarí que no cuenta con un camino asfaltado. La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, valoró el esfuerzo de la comunidad para lograr esta obra.

“Hicieron falta ocho años, desde la creación del distrito, para que esto se haga realidad. La gente nunca se cansó de luchar, y hoy estamos viendo el fruto de tanto esfuerzo”, expresó

Para el intendente de María Antonia, Luis Carlos Ledesma, este camino representa un hito para la localidad.

“Estamos felices porque esta obra no solo facilitará la movilidad, sino que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestra comunidad”, comentó. La intendenta de Quyquyhó, Patricia Corbalán, también subrayó el impacto de la infraestructura en la vida diaria de los habitantes. “Este camino es el puente hacia un futuro mejor para nuestros ciudadanos. Finalmente, tendremos una conexión vial segura y confiable”, dijo.

Los trabajos en el tercer lote incluyen el movimiento de suelos, pavimentación asfáltica, mejoras en el sistema de drenaje, señalización y la instalación de barandas de defensa. Además, se contempla la construcción de un puente de hormigón armado de 6,3 metros de longitud y la rehabilitación de otro puente de 160 metros.

La entrada Firman contrato para el asfaltado Quyquyhó – María Antonia en Paraguarí se publicó primero en .::Agencia IP::..