A través de su cuenta de Twitter, Carlos Urrutia (@Urrutia93) denunció haber sido víctima de una operación irregular luego de hacer un viaje utilizando la aplicación Uber.
En entrevista con el canal GEN, señaló que días atrás pidió un móvil a través de la plataforma, seleccionado la opción para pagar en efectivo. Al momento de subir al vehículo no hubo problemas hasta que luego de unas cuadras el conductor insistió en querer saber cuál era el monto que iba a abonar.
El joven cuenta que en ese momento, ya intuyendo que algo raro estaba pasando, se negó a brindarle esa información a su chofer, por lo que continuó con el resto del viaje como si nada.
Hola gente (especialmente chicas), quiero contarles un nuevo modus operandi que están usando los choferes de @Uber_PY que trabajan en negro para pagar la comisión mínima (y probablemente son los mismos que no aceptan tarjeta). Este método puede ser peligroso para el usuario.
— Carlos Urrutia (@Urrutia93) June 21, 2021
Durante el trayecto, el conductor de Uber aparentemente desactivó su paquete de datos o apagó su GPS y por ello en la app aparecía como si fuera que se había quedado en el mismo sitio, siendo que realmente estaban en movimiento
Al llegar a destino, el conductor le dijo que el monto a pagar era de G. 40.000, pese a que la cifra real que le apareció después en la aplicación era de solo G. 11.500, indicó Urrutia.
Después de efectuar el reclamo correspondiente a través de la plataforma, Uber le pudo hacer el reembolso pero solo de G. 11.500 y no de la totalidad de lo abonado.
A raíz de este incidente, decidió denunciar en la plataforma al conductor con quien había viajado y luego Uber se encargó de suspenderlo definitivamente.
Urrutia pidió que se pueda regular la operatividad de las plataformas de transporte alternativo como Uber, ya que se debe garantizar que los pasajeros no sean víctimas de estafa o alguna irregularidad como la que le tocó afrontar.