Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, encabezó este viernes la habilitación del nuevo centro penitenciario ubicado en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, bajo la denominación de “Centro de Reinserción Social de Minga Guazú”.
En el acto de inauguración, realizado con presencia de autoridades nacionales y departamentales, el ministro Barchini afirmó que la inauguración de este centro penitenciario forma parte de la lucha decidida del actual Gobierno de vencer al crimen organizado que durante años manejaron el sistema penitenciario del país.
«Esta lucha que hemos iniciado, donde la inauguración y puesta en marcha de este nuevo centro penitenciario es una parte de lo mucho que nos falta», dijo el ministro. En ese sentido mencionó el objetivo de inaugurar próximamente el otro centro penitenciario construido en Emboscada, y el traslado del correccional de Mujeres de su lugar actual.
Indicó que, por instrucciones precisas del presidente Santiago Peña, todas las instituciones encargadas de la seguridad vienen trabajando de manera articulada y que gracias a ese trabajo han conseguido «dar un ejemplo histórico que nadie podía creer», que es enfrentar al crimen organizado y vencerlo, con lo que se logró que «las cárceles del país no estén ya manejados por los clanes criminales».
La nueva penitenciaría albergará a 1.237 personas, con un área de máxima seguridad, y cuenta con salas médicas, cocina de primer mundo, salas de audiencias telemáticas y otras para talleres de formación, informó el ministro Barchini.
Destacó que con su habilitación, los 125 nuevos agentes penitenciarios que empiezan a trabajar en el establecimiento, «van a tener en sus manos y en su ejemplo la posibilidad de no volver a caer en hechos de corrupción, entregarse al crimen por dinero o por temor».
Así también afirmó la decisión del Gobierno de «cambiar la historia de la política penitenciaria en este país» apuntando a que las personas privadas de libertad ya condenadas, con autorización de los jueces, ingresen a un programa de reinserción mediante el trabajo.
«amos a hacerles trabajar, vamos a hacer que tengan autoestima, dignidad, profesión, oficio, que puedan estudiar. Este centro penitenciario es para que las personas que se han equivocado cumplan sus condenas y puedan reinsertarse a sus familias, ser útiles a la sociedad y no vuelvan a delinquir nunca más», dijo el ministro.
La entrada «Tenemos la decisión de cambiar la historia de la política penitenciaria en este país», dice ministro al inaugurar nuevo penal se publicó primero en .::Agencia IP::..