Suman los gremios que piden coherencia y respeto hacia procesos institucionales | Análisis Macro | 5Días

La delicada situación política desencadenada tras la expulsión de Kattya González de la Cámara de Senadores sigue dando de qué hablar en los pasillos empresariales, pues hasta ayer más actores económicos del sector privado siguieron expresando su repudio ante lo acontecido la semana pasada.

La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) emitió un comunicado en el que hace hincapié en la necesidad de “fortalecer los valores democráticos y promover la consideración hacia los procesos institucionales”. El gremio subrayó la importancia de contar con un entorno político estable y predecible como pilar de un progreso sostenible.

“Instamos a las autoridades del país a considerar el impacto de sus acciones en la confianza de los inversores nacionales e internacionales y en el futuro de Paraguay. Para atraer inversiones, fomentar el crecimiento económico y crear empleo, es fundamental mantener la seguridad jurídica y la estabilidad política”, refieren.

En la misma línea se pronunció la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), desde donde apuntan a que la inseguridad jurídica que se ajusta a los intereses políticos del momento, siendo la eliminación de las voces disidentes un signo inconfundible de autoritarismo.