La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reporta que las condiciones de humedad del suelo son actualmente adecuadas para el desarrollo de cultivos como el trigo, la canola y el maíz zafriña, que aún se encuentran en campo. El dato surge del último Balance Hídrico Agrícola, estudio que monitorea el contenido de agua útil en el suelo y es clave para evaluar el desempeño de la campaña agrícola de otoño-invierno.
Precipitaciones dentro de los rangos normales, con algunas zonas bajo observación
De acuerdo con las proyecciones climáticas para junio, las precipitaciones se mantendrán dentro de los parámetros históricos en la mayor parte del país. No obstante, algunas regiones del sur de la Región Oriental podrían enfrentar un leve déficit hídrico, según los datos meteorológicos más recientes.
Departamentos como Ñeembucú, Misiones, el sur de Itapúa y el suroeste de Paraguarí presentan mayores probabilidades de registrar lluvias entre 10 y 20 milímetros por debajo del promedio habitual para este periodo. A pesar de esta anomalía, la UGP señala que el impacto sería moderado y manejable, siempre que se conserven las actuales reservas de humedad en el suelo.
En contraste, los departamentos del centro y noreste del país, como Caaguazú, Canindeyú, San Pedro, Alto Paraná y zonas de Concepción podrían beneficiarse de precipitaciones normales o levemente superiores al promedio, con excedentes de hasta 15 milímetros. Estas condiciones son especialmente positivas para el desarrollo temprano de los cultivos, siempre que vayan acompañadas de un manejo agronómico eficiente.
Escenario climático estable
Los técnicos de la UGP destacan que, en términos generales, el comportamiento de las lluvias se mantiene dentro de un escenario climático estable para esta etapa del año, lo cual refuerza las perspectivas positivas para la campaña agrícola de otoño e invierno en Paraguay.