Asunción, Agencia IP.- ¿Es el apepu una fruta distinta a la naranja hái? La respuesta puede sorprender a muchos. Según explicó el ingeniero agrónomo Luis Recalde, ambas frutas pertenecen a la misma especie cítrica. La diferencia entre ellas radica en las características individuales que surgen cuando los cítricos se reproducen por semilla y no mediante injertos.
«Cuando se siembra una semilla de naranja agria, no se obtiene una copia exacta de la planta madre», explica Recalde. «Siempre hay individuos con características distintas. Algunos salen más dulces, otros más ácidos, unos con más jugo, otros con menos».
En el habla popular del guaraní, esta variabilidad dio origen a una clasificación informal: se llama apepú a aquellos frutos más dulces, con mayor jugosidad, que incluso pueden consumirse directamente; y naranja hái a los que conservan un sabor más fuerte o amargo, generalmente utilizados para cocinar, condimentar o mezclar con caña. Su nombre científico es «Citrus aurantium«.
El fenómeno no es exclusivo de estos cítricos. Recalde menciona que algo similar ocurre con la mandarina. «Algunos ejemplares son muy dulces, otros muy ácidos, y hay una amplia gama de sabores intermedios», señaló.
Este comportamiento es típico en especies frutales que se propagan por semilla, donde los genes se combinan de manera distinta en cada planta, dando lugar a una rica diversidad de sabores y características.
Así, lo que muchas veces se percibe como dos frutas diferentes, en realidad es una sola especie con múltiples personalidades, definidas por la naturaleza y la sabiduría popular que supo ponerles nombre.
La entrada ¿Son distintas o no? Diferencias entre el apepu y la naranja hái se publicó primero en .::Agencia IP::..