Régimen de Materia Prima impulsa importaciones por US$ 223 millones hasta mayo de 2025

El régimen de Materia Prima continúa consolidándose como una herramienta clave para el fortalecimiento de la industria nacional. De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), al cierre de mayo de 2025 se autorizaron 2.688 solicitudes de importación, lo que representa un incremento del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este volumen de operaciones equivale a US$ 223 millones en importaciones, marcando un aumento del 49% frente al mismo lapso de 2024. Solo en mayo se aprobaron 624 solicitudes por un valor de US$ 48 millones, que beneficiaron de manera directa a 147 industrias paraguayas.

Este crecimiento sostenido es reflejo de una mayor demanda de insumos productivos, lo que a su vez impulsa la actividad industrial, el empleo formal y el posicionamiento competitivo del Paraguay en los mercados internacionales.

Sectores industriales estratégicos lideran las importaciones

El régimen de Materia Prima otorga facilidades a las industrias para la importación de insumos esenciales, con el objetivo de potenciar la industrialización y sustitución de importaciones. En los primeros cinco meses del año, el 75% del total importado se concentró en sectores estratégicos como el metalúrgico, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos.

Otros rubros también registraron actividad relevante, aunque en menor escala, tales como textil y confecciones, papel e impresión, tabaco, alimentos y bebidas.

Origen de las importaciones y distribución territorial

En cuanto a los principales orígenes de las importaciones, China e India concentraron en conjunto el 78% del volumen total autorizado. Les siguieron con menor participación Estados Unidos, España y Turquía.

En total, 243 empresas accedieron a los beneficios del régimen hasta mayo de este año. De ese total, un 69% corresponde a sectores industriales clave como metalúrgico, químico-farmacéutico, caucho y plástico, papel, y alimentos y bebidas.

En lo que respecta a la distribución geográfica, el 93% de las industrias beneficiadas se ubican en el departamento Central (69%), Alto Paraná (12%) y Asunción (12%), lo que evidencia una fuerte concentración del aparato industrial en estas regiones.

Régimen de Materia Prima impulsa importaciones por US$ 223 millones hasta mayo de 2025