Pytyvõ Medicamentos procesó más de 27.000 solicitudes acreditadas a 1.500 personas

pytyvo__xxxl__destacado.jpg

Carmen Alonso, titular de la Diben, en diálogo con radio Nacional precisó que los G. 22.000 millones equivalen a unos 3.2000.000 dólares, recurso financiero que fue utilizado en más de 27.000 solicitudes procesadas desde la implementación del programa Pytyvõ Medicamentos el pasado 14 de abril.

Alonso recordó que el programa tiene como prioridad abastecer a 10 hospitales, incluyendo los medicamentos requeridos por pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva.

Al respecto, indicó que toda la información sobre los datos de las personas beneficiadas y las farmacias que recibieron el subsidio se encuentran disponibles en la página web institucional de la Dirección de Beneficencia (Diben).

La directora detalló que los hospitales con mayor cantidad de beneficiados son el Nacional de Itauguá, el Hospital de Itapúa, el Integrado de Ciudad del Este, el Hospital de Clínicas y el Hospital de Coronel Oviedo.

“Las urgencias y el dinamismo de la situación de estos pacientes exige un programa como Pytyvõ Medicamentos para asistir en las compras de medicamentos”, expresó.

Explicó que las compras de manera directa la realiza la Diben y que la grilla de medicamentos que la institución tiene autorizado comprar son 82 insumos, distribuidos en anestésicos, antibióticos y anticoagulantes.

Finalmente, la alta funcionaria aseguró que la Diben cuenta todavía con las condiciones para continuar con el servicio para todos los pacientes con Covid-19 internados en UTI en cualquiera de los 10 centros asistenciales de referencia.