Planta solar fotovoltaica construida por la ANDE en Alto Paraguay registra 95% de avance

En el departamento de Alto Paraguay, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está construyendo una planta solar fotovoltaica en la localidad de Puerto Esperanza, a 30 km de la ciudad de Bahía Negra y a unos 900 kilómetros de la capital del país, Asunción.

Esta nueva planta está siendo levantada con el fin de proporcionar por primera vez, energía eléctrica confiable y de calidad a un total de 250 familias de la comunidad indígena de Puerto Esperanza Ynychta del pueblo Ishir Ybytoso, tendrán el servicio de energía eléctrica que será otorgada por el ente eléctrico del Estado.

Actualmente, la obra presenta un avance del 95 % en el suministro de equipos y un 80 % en las obras de instalación, entrando en la fase final que incluye la conexión de inversores, baterías, sistemas de control y puesta en servicio, informó la ANDE.

Este proyecto, de gran envergadura, se destaca como la primera microred híbrida del país, al integrar 700 kWp de generación fotovoltaica, 3 MWh de almacenamiento de energía con tecnología de litio (banco de baterías) y una futura conexión a la red de media tensión desde Bahía Negra.

La obra está bajo la administración de la Unidad de Administración del Proyecto de Modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).