Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó el objetivo de su Gobierno de contar con «un Estado que ayude a la sociedad a progresar», con medidas de impacto inmediato, sobre todo en el bolsillo de la gente, y reformas estructurales de mediano y largo plazo.
En el estreno de un nuevo espacio de comunicación con la ciudadanía, el mandatario fue entrevistado por la vocera Paula Carro este domingo para dar un repaso a sus primeros seis meses de gestión.
El presidente defendió sus políticas de manera a crear un Estado de Bienestar. «Comenzamos las políticas públicas pensando ‘¿cómo podemos mejorar la vida de los ciudadanos?’ Esto es con reformas estructurales y también con medidas de corto plazo que impactan rápidamente», dijo.
«Hay una visión amplia en materia de políticas públicas pero también una visión micro que busca cómo resolvemos hoy el bienestar de la ciudadanía», resumió.
Impacto en el bolsillo de la gente
Peña afirmó que «la inflación cayó de manera importante por dos medidas». Una de ellas fue la disminución en los precios de combustibles, que a través de la empresa estatal Petropar se dieron en cuatro ocasiones desde agosto del año pasado. La segunda medida fue la disminución del precio del gas de uso doméstico.
«Hay una visión amplia en materia de políticas públicas pero también una visión micro que busca cómo resolvemos hoy el bienestar de la ciudadanía»
Sin embargo, hubo otra que permitió un aumento en el consumo: el combate frontal al contrabando. Esto «hizo aumentar los precios de frutas y verduras, enviando una señal a los productores de que empiecen a producir porque van a tener mejor precio».
Medidas de mediano y largo plazo
Por otra parte, en cuanto a reformas estructurales, el Gobierno inició la restructuración del Estado con la fusión de los roles y estructuras orgánicas de las dependencias de tributación y aduanas, creando la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT); así como la fusión de dos secretarías y el Ministerio de Hacienda en el Ministerio de Economías y Finanzas (MEF).
Otro punto destacado por Peña en sus primeros meses de gestión fue la promulgación de la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, como órgano de administración de los fondos jubilatorios luego de 30 años de discusiones.
Proyectos a futuro
Hambre Cero
El principal proyecto a futuro del Poder Ejecutivo, y con el que busca dejar un legado, es el de «Hambre Cero». «Una de las decisiones más ambiciosas que hemos tomado», puntualizó el jefe de Estado.
Indicó que espera que el proyecto sea un símbolo que una a los paraguayos para erradicar el hambre en el Paraguay, a través de una cobertura de almuerzo escolar que llegue a los más de 1.300.000 estudiantes de todo el país.
No debería reinventarse el Estado cada 5 años y eso depende de que tengamos funcionarios de carrera
Reforma del servicio civil
Peña también se refirió al proyecto de reforma del servicio civil, presentado días atrás al Congreso para su tratamiento. Con este proyecto se busca «tomar los aprendizajes y subsanar los errores de la Ley de la Función Pública», que dejó «una catarata de acciones de inconstitucionalidad», dijo.
El objetivo es contar con un funcionariado público profesional, con funcionarios de carrera y mecanismos transparentes de ingreso y permanencia para evitar «que estén sujetos a presiones de sus superiores que trunquen sus carreras», explicó el mandatario.
Señaló que no se trata solamente de la cantidad de funcionarios dentro del Estado, sino de la calidad de los mismos y que las instituciones públicas cuenten con una base profesional y menos influenciable por los cambios políticos.
«Las políticas públicas no deberían cambiar con cada Gobierno. No debería reinventarse el Estado cada 5 años y eso depende de que tengamos funcionarios de carrera», afirmó.
La entrada Peña destaca medidas de impacto inmediato y reformas estructurales en primeros seis meses se publicó primero en .::Agencia IP::..