MEF brinda consejos sobre manejo de las finanzas personales | Economía y Finanzas | 5Días

Los últimos meses del año en muchos casos pueden estar caracterizados por cambios en el nivel de ingreso familiar y, al mismo tiempo, por variaciones en el comportamiento del consumo, haciendo necesario poner atención en la administración del dinero a efectos de iniciar el año con holgura. Para ello es necesario mejorar las actitudes financieras adoptando principios que mejoren la salud financiera como la planificación del presupuesto familiar y el ahorro.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó una serie de recomendaciones de educación financiera y articulación de políticas que permitan la inclusión financiera y el bienestar de la población, razón por la cual efectúa estas sugerencias y recomendaciones a través de la Dirección de Inclusión Financiera.

PRESUPUESTO

El presupuesto es un registro de todos los ingresos y los gastos que realiza una persona o un hogar, que requiere identificar y clasificar gastos, incluso aquellos pequeños inadvertidos. Existen diversos tipos de gastos, como los fijos, necesarios, por gustos, imprevistos y del negocio. Registrar estos gastos es esencial para tener un conocimiento preciso del egreso diario, semanal o mensual y al restar la suma de estos egresos del ingreso mensual se revela la situación financiera del hogar, permitiendo tomar decisiones informadas.

10%

del ingreso es recomendable como mínimo ahorrar por mes.