Sin embargo, aclaró que el objetivo principal de la entidad estatal no es simplemente rentabilizar utilidades,pero estos números permiten fortalecer la capacidad del banco para ofrecer productos financieros destinados a los sectores vulnerables.
Al cierre del año pasado, las utilidades ascendieron a US$ 66 millones, un incremento del 16,57%, lo que equivale a un aumento de US$ 9,33 millones. Este logro posicionó al BNF en el cuarto lugar del ranking de utilidades dentro del sistema financiero local.
Los depósitos subieron 16,08%, mientras que los créditos 23,28%. “Buscamos expandir nuestras carteras de créditos de manera equilibrada y sostenible, priorizando el apoyo a las Mipymes y sectores estratégicos para el desarrollo económico”, afirmó Ochipintti acerca de las perspectivas para la cartera activa.
US$ 1.906 millones
cerró la cartera de créditos del Fomento.