Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá su “11° Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2023, “Pujoja aty pahá» este jueves 16 de noviembre, a las 20:00, en el teatro municipal de Asunción, “Ignacio A. Pane”, con acceso será libre y gratuito.
La actividad estará bajo la batuta del director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, interpretaremos el “Concierto Nº 1, en Fa # menor, para contrabajo y orquesta”, de Giovanni Bottesini; y la “Sinfonía Nº 4, en Sol mayor, de Gustav Mahler.
Se contará con la participación del extraordinario contrabajista argentino Julián Medina, Ganador del prestigioso concurso Botessini 2022”. También se contará con la participación especial de la soprano paraguaya Glora Piñanez, como solista en la obra de Mahler.
Será una magnífica oportunidad para disfrutar de un gran encuentro con la música sinfónica universal del más alto nivel.
Acerca de los destacados artistas:
- José Ariel Ramírez Duarte – Director de orquesta y compositor
Es considerado uno de los directores y compositores más destacados de su generación. Se inició en la dirección orquestal con los maestros Miguel Ángel Gilardi (Argentina) y Rodolfo Fischer (Chile). Se especializó en la Universidad Nacional de las Artes (Argentina) en dirección orquestal bajo la tutoría de Mario Benzecry y composición con Guillermo Pozzati. Posteriormente estudió dirección de ópera en Alemania.
Asistió a numerosos cursos de perfeccionamiento en Paraguay, Argentina, Chile y Alemania con diferentes maestros como, por ejemplo, Carlos Bertazza, Marcelo Ortiz Roca, Santiago Santero, Facundo Agudín, Carlos Vieu, Luis Gorelik, Guillermo Scarabino (Argentina), Jooyong Ahn (Korea), Francisco Noya (Venezuela), Bruno D’Astoli (Italia), Salvatore Caputo (Italia), y otros.
Dirigió numerosas agrupaciones de cámara y sinfónicas entre los que destacan, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Paraguay), Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA), Orquesta del instituto del Teatro Colón (ISATC), Orquesta Sinfónica de Entre Rios, Orquesta de la Universidad de Tucumán, Orquesta Sinfónica de Florencio Varela, Juvenil Nacional “José de San Martín”, y varias más de reconocido prestigio.
Como director se ha presentado en las principales salas de Paraguay y Argentina, entre los que destacan: Salón Dorado y Sala Principal del Teatro Colón, Ballena Azul y Sala Argentina (Centro Cultural Kirchner), Sala principal de la Facultad de derecho, Teatro Nacional Cervantes, Teatro 25 de Mayo, Teatro Alberdi (Tucumán), Auditorio Juan Victoria (Mendoza), de Argentina, Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Centro Paraguayo Japonés, y otras.
El pasado 4 de septiembre dirigió el estreno mundial de su obra El Timbó”, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA (CABA – Argentina. Y también se presentó, el 12 de octubre, en el Centro Cultural Kirchner (CC.K.) en l capital porteña.
- Julián Medina – Solista de contrabajo
Nació en Buenos Aires (Argentina) en el año 1993. Se inició en el contrabajo a los 16 años bajo la tutela de Omar Moreno Ricci y luego de Oscar Carnero. En calidad de guía, integra desde joven la Orquesta Académica de Buenos Aires y la Orquesta Juvenil del Bicentenario, participando también en los festivales de Ushuaia y Santa Catarina (Brasil). En el 2013 ingresó a la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde continúa sus estudios principales con Elián Ortiz Cárdenas. Apoyado por la fundación Mozarteum, de Argentina, complementa su formación con las clases magistrales de Jeff Bradetich, Heinrich Braun, Alberto Bocini, Petru Iuga, Luis Cabrera, Catalin Rotaru, Ingrid Zur, Jörg Heyer, Mónica Cosachov, entre otros.
En el 2016 integró la orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival, con la que recorre las principales salas de Alemania bajo la dirección de Christoph Eschenbach, Michael Sanderling y Vladímir Yúrovski.
Se ha presentado como solista de prestigiosas orquestas, como: Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica de Río Negro, Orquesta de Cámara Juvenil de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Orquesta Sinfónica del Sodre, Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, Orquesta “Di Padova E Del Veneto” y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Obtuvo el 1er premio y premio del público en el Concurso Internacional de Contrabajo de Montevideo, 2do premio del concurso de intérpretes “Dr. Tilo Rajneri” y 3er premio en el Concurso Internacional de Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Montevideo. En 2021 ha sido ganador del 1er premio en el Concurso Internacional de Contrabajo de la “Latin Orchestra of Europe”, obteniendo como premio un contrabajo del luthier romano Antonio Sekaci. En 2022 obtuvo el 1er premio en el Concurso Internacional de Contrabajo “Concorso Bottesini” en Crema (Italia), recibiendo como premio un contrabajo del luthier italiano Marco Nolli.
Desde el año 2016 Julián Medina es Solista Adjunto de contrabajos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo obtenido por concurso público. Además de su actividad como músico de orquesta sinfónica brinda conciertos de música de cámara.
La entrada La OSN concluirá este jueves su temporada oficial internacional 2023 se publicó primero en .::Agencia IP::..