Instan al Gobierno a garantizar el libre tránsito ante cortes de rutas

captura_de_pantalla_2021-05-27_a_la(s)_1

Todos los acuerdos celebrados hasta la fecha, tienen como marco general a la Constitución Nacional, Artículo 107 – De la Libertad de concurrencia, siendo los precios que figuran en la tabla referenciales, como es de conocimiento de todas las partes firmantes de los acuerdos. Posterior al acuerdo firmado el pasado 24 de mayo de 2021, las agroindustrias asociadas a la CAPPRO no han recibido ninguna denuncia por incumplimiento o inconvenientes de ninguna índole de transportistas ni empresas transportadoras.

Sin embargo, los camiones que han salido de los silos, puntos de acopio y plantas industriales con productos agrícolas y derivados, no han podido llegar a sus respectivos destinos debido al cierre de rutas nacionales. Incluso, se ha reportado el derrame de cargas y hasta agresiones a choferes que decidieron no adherirse a la protesta de un sector de los transportistas.

Con este escenario adverso, la preocupación de la CAPPRO crece ante la posibilidad de un desabastecimiento de productos de primera necesidad, tanto a las cadenas logísticas de producción como de consumo.

“En las circunstancias actuales de pandemia en que se encuentra nuestro país, necesitamos de la colaboración de todos los sectores para paliar las necesidades que la ciudadanía requiere”, manifestó Sandra Noguera, Gerente General de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO).

La Cámara insta a garantizar el derecho constitucional de libre tránsito y el derecho al trabajo de los transportistas y empresas de transportadoras que no se quieren adherir a la huelga, con la implementación de las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad tanto de las personas, como de los camiones y de la carga transportada.

Además, insta tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo a no ceder ante amenazas, para evitar o intentar levantar los cortes de rutas, presentando o acompañando proyectos de leyes que atenten contra la Constitución Nacional.

La CAPPRO expresó que valora todo el trabajo y esfuerzo que realizan los transportistas para que todos los productos lleguen a destino en forma segura, y siempre ha acompañado sus reclamos cuando han solicitado ayuda, como también ha mantenido un diálogo permanente para encontrar soluciones, posición que mantenemos para restablecer el orden y la armonía en el trabajo conjunto.