Inactivan más de 3.000 criaderos durante minga ambiental en Concepción

Asunción, Agencia IP.- En la ciudad de Concepción se realizó una minga ambiental para hacer frente a los mosquitos. Se inactivaron más de 3.000 criaderos tras el recorrido que abarcó unas 363 manzanas.

«Lucha contra los vectores: Concepción sin arbovirosis» se denominó la movilización realizada en 13 barrios de la capital del primer departamento, en donde se recorrieron 363 manzanas con una fuerza operativa que involucró a numerosas instituciones locales.

Durante el recorrido fueron visitados 3.058 predios, en donde fueron inactivados 3.421 criaderos con las acciones de búsqueda, identificación y eliminación de recipientes con agua estancada.

Mediante estas labores, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) contabiliza un total de 10.370 habitantes protegidos de los barrios Santa María, Centro, San Luis, San Roque, Villa Armando, Primavera, Inmaculada, Itacurubí, San Antonio, Santo Domingo de Guzmán, Redención, San Carlos y Sagrada Familia.

Las brigadas contaron con la presencia de recursos humanos de la Gobernación de Concepción, municipalidad local, I Región Sanitaria, Senepa, Instituto de Previsión Social, Dirección Departamental de Educación, Universidad Nacional de Concepción, Fenob – UNA y la Cruz Roja Paraguaya.

El Ministerio de Salud Pública, a través de sus diferentes dependencias locales y nacionales, trabaja arduamente en el marco de la campaña «Esyryry ñati’û», buscando el empoderamiento ciudadano en la lucha contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.

La entrada Inactivan más de 3.000 criaderos durante minga ambiental en Concepción se publicó primero en .::Agencia IP::..