El Gobierno desembolsa primer pago a farmacéuticas por US$ 68 millones | Análisis Macro | 5Días

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó recientemente el desembolso de US$ 68 millones correspondiente a la cancelación parcial de la deuda flotante con más de 130 proveedores de medicamentos e insumos médicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP)

Los fondos anunciados fueron obtenidos mediante la emisión de US$ 220 millones realizada en diciembre en el mercado local, en el marco de la Ley de Medidas Extraordinarias. La Ley fue aprobada hacia finales del 2023 y autorizó al Ministerio de Economía un endeudamiento adicional de US$ 600 millones para ponerse al día con las farmacéuticas y constructoras.

El viceministro de Administración Financiera del MEF, Óscar Lovera, confirmó a 5Días que todavía quedan alrededor de US$ 122 millones de la deuda obligada por saldar en este rubro, lo cual se prevé cancelar con la emisión futura de bonos soberanos por US$ 1.000 millones, prevista para febrero.

Lovera confirmó los últimos días del segundo mes se debería finalizar este pago, completando una cancelación total de US$ 312 millones aproximadamente con este sector. Entretanto, los proveedores todavía tienen tiempo de cerrar cuentas con el Ministerio de Salud para obligar el total de la deuda contraída los cuatro últimos meses del año.

US$ 274

millones es la deuda comprometida de MSP con las farmacéuticas hasta septiembre.