Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones

Claudio Lovera, abogado del exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, desmontó punto por punto la acusación del Ministerio Público, contra su cliente por lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal realizada por funcionarios supuestamente a favor de Darío Messer.

Según el abogado, la acusación fiscal -firmada por Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y verónica Mayor- imputa a Boidanich por presunto lavado de dinero y frustración de la persecución penal. Sin embargo, el documento fiscal reproduce argumentos mediáticos sin sustento probatorio y presenta contradicciones notorias.

Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones CASO BOIDANICH

💬 „La fiscalía habla de demora injustificada“.

🗣Claudio Lovera, abogado#LCNPy📺 pic.twitter.com/eKBFKLivWS

— La Caja Negra (@CajaNegraPy) June 18, 2025

Entre los puntos clave expuestos por la defensa, se encuentra el resultado de las diligencias solicitadas por la propia fiscalía en aquella etapa. Una de ellas fue verificar si Seprelad solicitó activamente información a su par de Brasil, o si simplemente la recibió de manera pasiva. La respuesta, afirmó Lovera, fue que Seprelad actuó de forma proactiva en la recolección de datos de inteligencia financiera, lo cual contradice la idea de una supuesta intención de encubrimiento.

Asimismo, otro requerimiento apuntaba a verificar si existió información adicional desde Brasil que la Seprelad no haya incluido en su informe. La conclusión fue que no hubo datos ocultos ni omisiones intencionales, ya que no se remitió información nueva que pudiera sustentar tal afirmación.

Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones CASO BOIDANICH

💬 „Realmente tienen que ser rigurosos de los términos que utilizan y saber el alcance de lo que están relatando“.

🗣Claudio Lovera, abogado#LCNPy📺 pic.twitter.com/pZmxUSRI0u

— La Caja Negra (@CajaNegraPy) June 18, 2025

La acusación se apoya en la figura ambigua de una ‘demora injustificada’ en la remisión de un informe, en lo cual la Fiscalía se apoya para afirmar que hubo supuesto encubrimiento a favor de Darío Messer, pero no demuestra en ningún momento que esa supuesta demora haya tenido un efecto concreto en la causa, ya que los bienes de Messer fueron asegurados en su totalidad. Según el abogado defensor, si se hubiese querido favorecer a alguien, como se insinúa en la carpeta fiscal y medios de prensa, los bienes no habrían sido embargados y comisados.

Además, señaló que la supuesta demora no tuvo consecuencias reales, ya que las primeras reacciones de los investigados solo se produjeron tras los allanamientos, que fueron públicos y difundidos por medios de comunicación. Tampoco existió ninguna filtración por parte de la Seprelad que haya alertado a los involucrados.

Acusación omite contexto y fechas clave

Otro punto de crítica fue el manejo cronológico de los hechos. Según la defensa, entre junio y noviembre de 2017, el informe estuvo bajo análisis de la Dirección Jurídica de Seprelad, sin que la Fiscalía cuestione ese lapso en particular. A pesar de ello, el Ministerio Público presenta como un solo bloque temporal todo el período, señalando al exministro de la Seprelad como el responsable de la tardanza.

Sin embargo, el abogado recordó que Boidanich estuvo fuera de funciones entre marzo y abril de 2018 por razones médicas al realizarse una delicada cirugía, lo cual está documentado desde 2019 en la propia causa. Al retornar a sus funciones, el entonces ministro de Seprelad firmó inmediatamente el informe de inteligencia.

Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones CASO BOIDANICH

💬 „Ellos hacen referencia a que se frustró alcanzar determinados bienes“.

🗣Claudio Lovera, abogado#LCNPy📺 pic.twitter.com/LXiyy105eO

— La Caja Negra (@CajaNegraPy) June 18, 2025

En cuanto al delito de lavado de dinero, Lovera cuestionó que la acusación no individualiza ningún bien ni establece un nexo concreto entre un objeto de valor y una conducta del imputado. Argumentó que la Fiscalía habla de ‘todo el patrimonio de Darío Messer’, pero consideró que el lavado requiere que exista un objeto definido —como un vehículo, inmueble o cuenta— que haya sido manipulado para ocultar su origen ilícito. Eso no ocurrió en este caso.

Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones CASO BOIDANICH

💬 „La figura del lavado de dinero en Paraguay no sanciona omisiones“.

🗣Claudio Lovera, abogado#LCNPy📺 pic.twitter.com/hyfMuAaKcp

— La Caja Negra (@CajaNegraPy) June 18, 2025

La defensa de Óscar Boidanich dejó en claro que la imputación presentada por el Ministerio Público carece de fundamentos técnicos y jurídicos, reproduce un discurso mediático sin respaldo probatorio, y omite deliberadamente elementos objetivos que descartan cualquier intención de encubrimiento o beneficio indebido.

El abogado reiteró que la actuación de Seprelad durante el tiempo en cuestión se enmarcó en los procedimientos habituales de inteligencia financiera, sin generar perjuicios ni impedir la acción de la justicia, por lo que su estrategia en el juicio apuntará a evidenciar las falencias de la acusación y demostrar que su cliente no incurrió en ningún hecho punible.

Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones CASO BOIDANICH

💬 „Cuando los fiscales hacen referencia al lavado, los fiscales niegan que Óscar Boidanich y las demás personas hayan tenido ese nivel de conocimiento“.

🗣Claudio Lovera, abogado#LCNPy📺 pic.twitter.com/QzKEcplynh

— La Caja Negra (@CajaNegraPy) June 18, 2025

La entrada Fiscalía improvisa: defensa de Boidanich revela contradicciones se publicó primero en La Caja Negra.