«Escuelas Abiertas» se destacan a nivel internacional, Paraguay compartirá experiencia en Berlín

Asunción, Agencia IP.- El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Luis Ramírez, informó que en los primeros días del mes de abril tendrá lugar en la ciudad de Berlín, Alemania, el congreso de inclusión más grande a nivel mundial, donde Paraguay compartirá su experiencia sobre el programa «Escuelas Abiertas».

El referido programa que forma parte del Plan “Sumar”, consiste en habilitar las instituciones educativas públicas para actividades culturales, deportivas y de comprensión lectora, los sábados.

Al respecto, el ministro de Educación mencionó que “Escuelas Abiertas” llegó en el 2024 a 300 escuelas y el desafío es ampliarlo a otras 100 más para el 2025, no obstante, la meta real abarca a 500 instituciones educativas del sector público.

“Sabemos que falta, pero sabemos todo lo que hemos transitado en materia de inclusión, hoy el mundo le mira a Paraguay y nos convocan a hablar para sensibilizar a otros países, de que cuando un Gobierno tiene una visión y toma la decisión política, grandes transformaciones en la vida de la gente y en el ámbito de la inclusión”, expresó este jueves en conferencia de prensa, desde Mburuvicha Róga.

Formación de maestros en diferentes áreas

Sobre el punto, el secretario de Estado resaltó la fuerte apuesta en materia de capacitación para maestros que está encarando el MEC, a fin de mejorar la calidad educativa, y para ello, contrató el programa denominado Diseño universal de aprendizaje (DUA) de la Universidad de Harvard, para formar a los maestros en materia de inclusión.

“Le vamos a formar a todos los maestros paraguayos para la inclusión, es decir son políticas profundas, de raíz que se van a quedar para generar un desarrollo mucho mayor, en el sentido amplio de la inclusión”, explicó.

En ese orden, el ministro comentó que muchos estudiantes han vuelto a las aulas gracias al programa “Hambre Cero”, sin embargo, no están aprendiendo adecuadamente, de ahí la necesidad de trabajar en acciones que permitan detectar los motivos y trabajar sobre los mismos. “Ese es el foco de un Ministerio de Educación”, subrayó.

Por otro lado, señaló que miembros de la Universidad de Oxford, Inglaterra, vinieron al país para trabajar con más de 2.800 educadores del nivel inicial para formarlos sobre un programa de oralidad.

“Somos el primer país latinoamericano en utilizar este sistema y hemos sido convocados a Inglaterra, en el Congreso Mundial de Ministros de Educación para contar esta realidad, eso va a ocurrir en el mes de mayo”, precisó al tiempo de remarcar: ya están formados nuestros maestros, no es una posibilidad, es una realidad.

Igualmente, comunicó finalmente que la formación en matemáticas es otra área que está siendo atendida por el MEC, con acompañamiento del maestro español, José Antonio Fernández, también destinado a maestros de la primera infancia.

La entrada «Escuelas Abiertas» se destacan a nivel internacional, Paraguay compartirá experiencia en Berlín se publicó primero en .::Agencia IP::..