La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de las Fuerzas Armadas de la Nación emitieron un boletín de alerta a raíz del ataque que sufrió la empresa de telecomunicaciones.
La alerta indica que se comprometieron backups, páginas web, correos electrónicos y sus almacenamientos en la nube. El incidente ocurrido, según informes de especialistas del área de ciberseguridad de las Fuerzas Armadas, revelan que se trata de una infección de ransomware vinculada a un grupo de ciberdelincuentes denominados Black Hunt.
¿QUÉ ES EL RANSOMWARE?
300
empresas fueron afectadas por el ataque de ramsonware a Tigo