En una conversación exclusiva con el presidente de Raíces Real Estate y líder de la Cámara de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (Capeli), Ernesto Figueredo, hemos explorado los desafíos y logros del sector inmobiliario en Paraguay durante el año 2023, así como las proyecciones para el próximo año.
Ernesto Figueredo inició la entrevista reflexionando sobre el año que concluye y los desafíos que enfrentó el sector inmobiliario en Paraguay. Hizo especial énfasis en los efectos de los problemas financieros entre el gobierno saliente y entrante, destacando la confianza en que se solucionarán mediante emisiones de bonos. A pesar de una ralentización económica y de consumo, Figueredo señaló que avizora un 2024 prometedor, con un sector agropecuario en crecimiento y un nuevo gobierno con herramientas financieras para impulsar la economía.
Para el presidente de Capeli todos los segmentos del mercado inmobiliario experimentaron una fuerte expansión en 2023. Desde el desarrollo de edificios en Asunción hasta la aprobación de numerosos barrios cerrados y suburbanos, la demanda fue notable. Destacó que la pandemia generó un cambio en la percepción de invertir en bienes raíces, con un aumento en la demanda de terrenos y propiedades después del confinamiento. Sin embargo, planteó el reto de mejorar las herramientas de crédito hipotecario para hacer más accesible la inversión inmobiliaria.
El principal desafío para el próximo año será estimular la demanda, enfocándose en mejorar la accesibilidad al crédito hipotecario. Subrayó la importancia de capacitación y difusión para los compradores, resaltando la necesidad de comprender los derechos y procesos de escrituración. Además, expresó la urgencia de contar con estadísticas transparentes sobre el mercado inmobiliario para tomar decisiones informadas y evitar posibles sobreofertas en ciertos segmentos.