El ABC de Milei para reflotar a Argentina | Internacionales | 5Días

La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento, a criterio del exministro de Hacienda, Cesar Barreto.

El cuadro de situación inicial es muy complejo. Una inflación interanual a octubre del 143%, alimentada continuamente por una emisión monetaria para financiar el déficit fiscal y contenida por una insostenible política de control de cambios y de precios así como por la emisión de bonos del banco central (Leliqs) cuyo saldo ya duplica al de la base monetaria y por el rezago en las tarifas de servicios públicos de empresas deficitarias.

Además, las reservas internacionales netas del Banco Central son negativas, o sea está sin divisas, y para peor, la deuda a corto plazo con proveedores del exterior creció sustancialmente este año por la extensión forzosa de los plazos de pago por parte del Gobierno.

El país no tiene acceso a financiamiento internacional y el FMI está esperando negociar un acuerdo de pago de su crédito de USD 44 mil millones. Por otro lado, las proyecciones indican que el PIB tendría una caída de alrededor del 3% este año y el índice de pobreza supera el 40% de la población. Ante esta situación, el Presidente Milei ha indicado que el único camino posible es una estrategia de shock para ordenar la economía.