Dependiendo de la cantidad de dosis, rango de vacunación podría bajar hasta 50 años

k6eo5ec6j5esrpuwpnbnvmkfj4__destacado.jp

La autoridad sanitaria afirmó en diálogo con Ñanduti que dependiendo de la cantidad de vacunas, se irá disminuyendo la franja etaria para continuar con el plan de vacunación que ya está bien establecido.

Teniendo en cuenta que en la segunda fase será inmunizada la franja de 18 años a 59 años con comorbilidades, fue consultado si una persona dentro de ese rango de edad – que no posea enfermedades de base – pueda recibir la vacuna, respondió que ‘difícilmente se dé esa situación’.

“Cualquier tipo de enfermedad que pueda hacer más vulnerable al paciente ante el virus recibirá la vacuna. Mayormente, con un historial podrán acceder a la misma. En las últimas reuniones del PAI se definió que va a hacerse desde 50 años para arriba, pero considerando que la mayor parte ya tiene comorbilidades”, expresó.

Explicó que el siguiente rango a ser inoculado es de 60 a 62 años, posteriormente de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, iría bajando hasta llegar a los 50 años. “En principio llegaremos hasta los 50 años y luego estudiaremos de cómo llegar a la mayor cantidad de gente”.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria aclaró que pidieron al Mecanismo COVAX que además de las vacunas de la plataforma AstraZeneca, envíen dosis de otros laboratorios ya que el país cuenta con la logística que se requiere para mantener las vacunas.

“Cuando se firmó el contrato se solicitó una plataforma la AstraZeneca, posterior a eso, salieron varios estudios donde recomiendan estas vacunas hasta cierto rango etario. Lo que yo solicité a COVAX es que no solo venga la AstraZeneca, sino también las demás ya que tenemos la logística para recibir”, puntualizó.