Crecimiento para estar mejor | Columnas | 5Días

Tengo una idea. La economía paraguaya creció 4,5 % y los precios 3,7 %. Luego, cualquier crecimiento de ventas, cobranzas, recaudaciones que sea 8,2 % es nulo, no agrega valor en términos reales. Empate.

Desagregando por sector, el BCP dice que la agricultura creció 22,5 %, la ganadería 0 % por eso se quejan la ARP, la manufactura 2,3 % (menos que el PIB) y la construcción que tiene efecto derrame decreció – 5,7 %. Eso no es bueno, castiga a los que ganan menos. El gobierno creció exactamente 4,5 %. Para el 2024 la inflación subiría a 4 % y el producto crecería menos, sólo 3,8 %. Los datos abiertos del portal de la DNIT incluyendo aduanas mostraban a las 18 horas del viernes 29 de diciembre, cuando se estaba redactando este comentario, un crecimiento en recaudaciones de 5,5 %, de 32.474.514,0 del 2022 en millones de guaraníes a 34.260.368,1 en el 2023. Con 3,7 % de inflación el crecimiento real es de 1,8 % sobre el 2022. Se debe considerar que en el primer trimestre hubo puertos casi sin operar por problemas de navegabilidad. De hecho, no sólo este año, siempre, el segundo semestre suele representar al menos el 55 % de lo que la gente paga en impuestos y el 45 % menor siempre corresponde al primer semestre del año. Así muestran la series históricas o empíricas. Si se considera que el producto creció 4,5 % el superávit de recaudaciones es débil. La explicación dada por las autoridades es que, así como en el 2023 se registraron los impuestos a las ganancias del 2022, en el 2024 ingresarìan los impuestos directos del 2023 resultantes de las ventas incrementales del año. En el 2023 no se verá aún cuán eficiente se fue en recaudar lo que creció la economía en el 2023, solo se podrá observar en el 2024.

La eficiencia de los 400 millones de dólares adicionales con la nueva DNIT no la esperen ahora, recién la tendremos en el 2025, dicen. En la SET sin el comercio exterior las recaudaciones se ubicaban al 29/12 en 20.173.762,3 en millones de guaraníes. Considerando que en el 2022 al finalizar el año el total fue de 18.962.491,8 en millones de guaraníes, el crecimiento es de 6,3 %. En términos reales, considerando la inflación, hubo apenas un 3 %, un crecimiento genuino, un poco mejor que el crecimiento del total DNIT.

Enfocando sólo en las Aduanas el crecimiento fue del 4,2 % considerando el 2023 sobre el 2022. En el año pasado se recaudó 13.512.022 en millones de guaraníes. En el 2023 se tenía 14.082.193 en millones de guaraníes al viernes 29 de diciembre. Alrededor de 570.170 en millones de guaraníes de superávit. Poco más de medio billón de guaraníes.