Contratos de obra: 5 tips para evitar sorpresas durante su ejecución | Columnas | 5Días

Su estabilidad macroeconómica, el régimen tributario competitivo y una moneda que se encuentra entre las más fortalecidas de la región ante el dólar, hacen del Paraguay un destino más que atractivo para inversionistas extranjeros que buscan obtener ganancias en el negocio de bienes raíces o real estate.

Contratos de obra: 5 tips para evitar sorpresas durante su ejecución | Columnas | 5Días

Al mismo tiempo, el constante desarrollo en infraestructura que se viene experimentando desde hace varios años también se encuentra entre las principales fuentes de inversión extranjera en el Paraguay, y estas actividades potencian una industria “hermana”: la construcción.

Además, las obras inmobiliarias y de infraestructura juegan un papel importante en el desarrollo socioeconómico del país y, como tal, resulta esencial que los proyectos finalicen de forma satisfactoria. Entre los diferentes elementos de estos proyectos juega un papel fundamental el contrato de obra celebrado para la ejecución de los mismos. Este instrumento se alza como una defensa contra las incertidumbres que pueden surgir durante la ejecución de las obras.

Siendo así, si bien es imposible prever todas las situaciones y circunstancias que podría afectar la ejecución de una obra, existen cinco elementos que, si son acordados de forma adecuada, podrán asegurar que cualquier proyecto de construcción avance sin mayores problemas. Estos elementos se convierten en los cimientos invisibles de una obra a prueba de sorpresas.