Asunción, Agencia IP.- El principal objetivo de la nueva versión del proyecto de Ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, presentado por el Poder Ejecutivo el pasado martes al Congreso Nacional, es ordenar la Carrera Civil, establecer reglas claras para las promociones y ascensos y elevar la eficiencia del servidor público.
Esto, además de complementar otras leyes y subsanar las debilidades de la Ley 1626 “De la Función Pública”.
La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, resaltó que por primera vez una Ley de Servicio Civil, en su Título II, presenta la Carrera del Servicio Civil, estableciendo una promoción horizontal y un ascenso a nivel vertical.
Ese mismo sentido, la viceministra Picaso explicó que en el proyecto de ley plantea una progresión en la Carrera del Servicio Civil, con una promoción horizontal, que tiene que ver no solo con el paso de los años (la antigüedad), sino también con la evaluación de desempeño, que será determinante para medir el servidor público y mejorar la calidad de los servicios brindados a la población.
En la iniciativa también se establecen los requisitos para los ascensos, donde se medirá la trayectoria profesional del funcionario público. Con esto se busca la eficiencia y también ordenar las injustas diferencias salariales que existen actualmente en la función pública.
“Es bastante interesante lo que define el Título II respecto a la trayectoria profesional, porque define el grado, que es la promoción horizontal que los funcionarios públicos iremos atravesando; y también ascensos a nivel vertical, que tiene que ver con niveles y grupos ocupacionales. Allí hay todo un trabajo realizado sobre lo que es la trayectoria del servidor público”, destacó la viceministra en una entrevista con Radio Monumental.
La viceministra también hizo hincapié en el alcance y quiénes serán los encargados de la aplicación de la ley. Expresó que el proyecto de ley tiene un alcance general, pero, en su artículo 117, reconoce la competencia regulatoria para cada una de las autoridades de aplicación, es decir, la autonomía de los Poderes del Estado y ciertas instituciones independientes.
Cabe destacar que las modificaciones planteadas al proyecto de Ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil” presentado por el Poder Ejecutivo propone ajustes al proyecto presentado por el anterior gobierno al Congreso el 21 de octubre de 2022.
La entrada Con proyecto de ley Ejecutivo propone ordenar la carrera civil y promocionar al servidor público se publicó primero en .::Agencia IP::..