Asunción, Agencia IP.- Hombres y mujeres de 36 comunidades indígenas de Mariscal Estigarribia, participaron en una serie de talleres sobre el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) de su distrito.
Esta iniciativa interinstitucional es liderada por el municipio de Mariscal Estigarribia, con apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Proyecto FOLUR; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con acompañamiento del Instituto Paraguayo del Indígena y colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El objetivo de estos encuentros es integrar la visión de las comunidades indígenas en la planificación del desarrollo sostenible, promoviendo la armonización de las actividades humanas con la conservación del medioambiente.
Los talleres realizados en distintos puntos del distrito a lo largo de la semana pasada, se compartió información detallada con líderes y miembros de estas comunidades, para que de manera libre y respetando sus derechos, puedan decidir si desean formar parte del proceso.
Cabe destacar que aún no se ha llegado a la etapa del taller de diagnóstico, por lo que estos encuentros representan un primer acercamiento clave en la construcción del plan.
El apoyo del Mades, a través del Proyecto Folur, fue clave en la construcción e implementación de los Pout en el Chaco. El ordenamiento territorial es una herramienta fundamental para la gestión y gobernanza municipal, ya que establece objetivos y estrategias para el crecimiento y desarrollo de los municipios, garantizando un equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
Con estas acciones, el Ministerio de Desarrollo y del Ambiente reafirma su compromiso con un ordenamiento territorial inclusivo y sostenible, asegurando que las comunidades locales sean protagonistas en la construcción de su futuro.
La entrada Comunidades indígenas de Mcal. Estigarribia participaron en talleres sobre ordenamiento territorial se publicó primero en .::Agencia IP::..