Río de Janeiro, 29 dic (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, le abrió el mercado a un récord de 78 de sus productos agropecuarios en 39 países en 2023, el primer año del tercer mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este viernes fuentes oficiales.
Se trata del mayor número de nuevos mercados conquistados por el gigante suramericano en tan solo un año, según un comunicado del Ministerio de Agricultura.
El número fue alcanzado este viernes luego de que Bután le comunicara al Gobierno de Lula su decisión de abrirle el mercado a las carnes de aves de Brasil, que es el mayor exportador mundial de carne de pollo.
El número de nuevos mercados para productos agropecuarios abiertos por Brasil en 2022, último año de Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, fue de 53 en 26 países.
En 2021 fueron 77 nuevos mercados en 33 países; en 2020 (74 mercados en 24 países) y en 2019 (35 mercados en 22 países).
«Ese récord de apertura de nuevos mercados es resultado de la retomada del diálogo internacional y de las relaciones diplomáticas, lideradas por el presidente Lula», afirmó el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Roberto Perosa.
De acuerdo con el funcionario, la decisión de Lula de convertir a Brasil nuevamente en protagonista en los foros internacionales y de abrirse otra vez al mundo, tras cuatro años de una política internacional más restringida, genera nuevas oportunidades para los productos agropecuarios del país.
«Son nuevas oportunidades para que los productores agropecuarios nacionales exporten decenas de productos y accedan a destinos hasta entonces inéditos», afirmó Perosa citado en el comunicado.
Según el Ministerio, entre los principales mercados conquistados este año destacan los de carnes bovinas y porcinas en México y República Dominicana, respectivamente, así como el de algodón en Egipto y el de frutas como la papaya en Chile.
Perosa afirmó que la apertura de nuevos mercados es el resultado de intensas negociaciones para que los otros países aprueben las medidas sanitarias y fitosanitarias adoptadas en Brasil.
Las negociaciones lideradas por el Ministerio también permitieron que China levantara este año el embargo que le había impuesto a la carne bovina brasileña tras la confirmación de que un caso de «vacas locas» registrado en el país era aislado y atípico.
Igualmente que China aceptara la certificación oficial de la calidad del algodón brasileño; que Chile y Cuba aprobaran el sistema de habilitación previa de establecimientos exportadores y que Reino Unido retirara sus controles reforzados de inspección de productos brasileños de origen animal.
Brasil es el mayor exportador mundial de productos como carne bovina, carne de pollo, café, jugo de naranja, azúcar y soja. EFE
La entrada Brasil abre el mercado a 78 de sus productos agropecuarios en 39 países en 2023 se publicó primero en Revista PLUS.