Las entidades lanzaron un comunicado en conjunto donde desmienten cualquier tipo de inconveniente con su fusión, a raíz del ligitio con ITTI SAECA.
Informan que la medida cautelar presentada solo afecta a la imposibilidad de utilización del software ITGF una vez que el proceso finalice.
Ante las publicaciones que cuestionan la viabilidad del proceso de fusión entre Banco Atlas y Banco Familiar, a raíz de un litigio vinculado al uso del sistema de core bancario, ambas entidades desean aclarar lo siguiente:
El proceso de fusión entre Banco Atlas y Banco Familiar sigue su curso con normalidad. La medida cautelar presentada por ITTI SAECA, no afecta, en modo alguno, la continuidad ni la validez del proceso que ambas instituciones vienen desarrollando con estricto apego a las normativas vigentes y con la debida supervisión de las autoridades competentes.
La medida otorgada por la jueza se refiere única y exclusivamente a la imposibilidad de utilizar el software ITGF una vez que las entidades estén fusionadas.
En el marco de este proceso, y con el objetivo de garantizar una experiencia operativa eficiente y segura para nuestros clientes, ambas instituciones hemos resuelto avanzar con la implementación de un nuevo y más adecuado sistema de core bancario, basado en la tecnología actualmente utilizada por Banco Familiar, para lo cual, tiempo atrás se decidió no utilizar el software ITGF, hecho que ya fue comunicado oportunamente al ente regulador. Asimismo, ejerceremos todas las acciones necesarias en defensa de nuestros derechos, respaldados por una larga trayectoria empresarial.
Reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y la mejora continua de nuestros servicios y recordamos que esta situación no afectará la funcionalidad de ninguno de los servicios de ambos bancos. Banco Atlas y Banco Familiar continuarán impulsando el fortalecimiento del sistema financiero paraguayo con la prestación de servicios de calidad, confiables y centrados en las necesidades de sus usuarios.