Aprueban proyecto que facilitará construcción de plantas de oxígeno a gobernaciones

oxigenoi__xxxl__destacado.jpg

​Durante la sesión extraordinaria desarrollada en la fecha, la Cámara Baja analizó el proyecto de ley “Que modifica y amplía la Ley N° 6641/20, De Apoyo Financiero a los Gobiernos Departamentales para la reactivación económica y la ejecución de obras de infraestructura que generen fuentes de trabajo durante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del Covid-19”.

Para el tratamiento de la propuesta, el pleno se constituyó en comisión teniendo en cuenta que, al tratarse de un proyecto nuevo, no contaba con dictamen, siendo éste un requisito indispensable para su análisis en la sesión plenaria.

La propuesta legislativa, presentada por el diputado Emilio Pavón, pretende que las gobernaciones tengan las herramientas legales para destinar parte de sus recursos a la construcción de plantas de oxígeno.

El citado proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados, introduciendo una modificación en el texto del documento para contemplar que un mínimo el 20% de las recursos recibidos por las gobernaciones en virtud de la Ley N° 6641/20 puedan destinarse en obras y equipamientos de salud pública.

Con esto, se busca que desde las gobernaciones contribuyan a hacer frente la escasez de oxígeno medicinal, elemento vital para el tratamiento a pacientes con COVID-19.

El documento fue remitido a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

La falta de oxígeno es una realidad que se vive hoy día en varios hospitales públicos de nuestro país, en atención a la alta demanda por la cantidad de pacientes que sufren de la enfermedad.