Salud, „preocupado“ por baja cantidad de adultos mayores en vacunatorios: evaluarán posibles causas

e0etrpmwyakjkou__destacado.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó a Universo 970 y GEN que “les llama poderosamente la atención” el hecho de que haya una baja cantidad de adultos mayores en los vacunatorios contra el COVID-19.

En vista a este escenario, se han decidido estudiar las posibles razones de esta inasistencia, más aún teniendo en cuenta la gran cantidad de adultos mayores que existen en el país.

Borba mencionó que también llama la atención el poco número de registrados en la plataforma Vacunate si se compara con el total de población. Según precisó, existen alrededor de 230.000 mayores de 60 años registrados, en contrapartida a los 750.000 que están dentro de esta población según el último censo.

Para el lunes pasado había 12.000 personas registradas para vacunarse, pero solo acudieron entre 5.500 y 6.000 personas, de acuerdo a los registros oficiales del Ministerio de Salud. “Llama la atención de que gente que se supone quería vacunarse no fue por diferentes motivos”.

El titular de la cartera sanitaria admitió que pese a las diversas estrategias adoptadas no se tuvo la respuesta de la gente, llegando apenas a poco más del 50% de personas adultas mayores inmunizadas contra el COVID-19.

Respecto al avance de la vacunación en el país, Borba admitió que todo depende de la cantidad de vacunas que se reciban, por lo que aún no se puede hablar de bajar nuevamente el rango de edad. Asimismo, dijo que van a ir viendo cómo se da la respuesta de la ciudadanía durante esta semana.

MEC admite baja conectividad y cree que clases deben ser presenciales

mec_libro__destacado.jpg

El 50 % de los padres no quiere que sus hijos retornen a las aulas y el porcentaje restante acepta enviarlos a la escuela. Ante esta oposición, el MEC reitera que no puede obligar a nadie a la modalidad presencial.

“Es cierto, las escuelas no escapan de la baja conectividad, hay un proyecto del Mitic de 62 millones de dólares para 2.500 escuelas”, explicó el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti a la 730 AM y detalló que entre estos fondos y los del MEC se debería terminar el año con 5.000 instituciones co acceso a internet.

Debido a esta falencia, el MEC ahora apuesta a la educación a distancia, pero no así a la netamente virtual, lo cual implica la distribución de libros de matemática y literatura, para que los estudiantes cuenten con materiales en casa,

“Lo ideal es que los niños estén en aula, a un padre no se le puede obligar a que mande a su hijo al colegio, por eso buscamos que los docentes, principalmente del sector público se pongan de acuerdo con los directores y padres”, opinó Brunetti.

Midazolam falso: “Gente oportunista y hasta asesina para hacer este tipo de cosas”

f91e72-mida__destacado.jpg

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) actualmente realiza controles aleatorios tras la denuncia de principios activos y productos farmacéuticos de origen falso, especialmente el Midazolam, a fin de verificar la autenticidad de este fármaco que es de venta en las farmacias.

Sobre ese punto, se pronunció Karim Wasmosy que calificó de oportunistas, malvados y hasta de asesinos a los que están detrás de esto, ya que es gravísimo comercializar un producto falso porque juegan con la salud de los pacientes.

“Se hizo la denuncia, la ciudadanía ya está alertada y sabrá dónde comprar este tipo de producto”, expresó en contacto con radio UNO 650 AM.

Por consiguiente, la directora instó a todas las personas que precisen de dicho medicamento a adquirirlos en cadenas de farmacias reconocidas y no de sitios que no ofrezcan garantías.

Finalmente, la DINAVISA también aconsejó comprar productos certificados y en su defecto, verificar correctamente los fármacos ofertados fuera de las farmacias para no caer en compras de productos que no tendrán beneficio para sus pacientes.

Cabe mencionar que el Laboratorio Quimfa alertó la circulación de un producto falsificado en el mercado días atrás. Así también, instan a verificar el envase, ya que existen varias diferencias con el original.

CIRCULACIÓN DE MIDAZOLAM FALSO

“El falso tiene errores ortográficos “.

Karim Wasmosy, Representante de importadores de farmacéuticos(CRIPFA)#PPpy #650AM pic.twitter.com/fGH2hpaohV

— Radio Uno 650 AM (@UNO650AM) May 10, 2021

Sputnik V “made in Paraguay”: industria local aguarda respuesta del fondo ruso

vacunas__destacado.jpg

Luis Ávila, representante de Cifarma, informó a Universo 970 y GEN que el Gobierno Nacional ya remitió la respuesta de la industria local al Fondo Ruso de Inversiones, en la cual se afirma que sí está preparada técnicamente para fraccionar las dosis de las vacunas contra el Covid-19.

“Se entabló la parte documental, confirmando la disponibilidad de una planta para fraccionar los biológicos. Lo que estamos aguardando ahora es la respuesta del Fondo Ruso de Inversiones. Esperamos el ok de ellos para iniciar el proceso. La decisión está en poder del Fondo Ruso, porque el fraccionador participa del proceso final de otro propietario. El producto sigue siendo del Fondo Ruso y la responsabilidad sigue siendo de ellos”, refirió.

El referente del sector farmacéutico resaltó que cuando una firma internacional analiza un socio estratégico, uno de los ítems a evaluar es la potencialidad del mismo. En ese sentido resaltó que Paraguay cuenta con un mercado pequeño, pero que el punto a favor es que Rusia aún debe la provisión de las dosis adquiridas por nuestro país.

De concretarse el fraccionamiento de las Sputnik V de manera local, la planta tiene una capacidad de producción de 500.000 dosis por mes, aunque existe la posibilidad de ampliarla.

Estudiantes lanzan campaña para denunciar sobrecarga de tareas

education-experts-ensure-that-homework-d

Araceli Morales, vocera nacional de la UNEPY, informó que este lunes lanzaron una Campaña Nacional Estudiantil para denunciar a las instituciones que sobrecargan de tareas de forma excesiva a sus estudiantes, pese a la normativa vigente del Ministerio de Educación que lo prohíbe.

“Es una contraloría estudiantil básicamente, como la que hacemos cada año con el kit escolar. Las mismas van a ser entregadas al MEC para que puedan tomar intervención”, detalló la estudiante.

Los alumnos interesados en hacer su denuncia anónima pueden ingresar a este link y completar el formulario.

Alemania liberó la Johnson & Johnson para vacunar a los adultos

Alemania anunció este lunes que liberó el acceso a la vacuna anticovid de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) para todos los adultos, al levantar la restricción para personas de edad avanzada por potenciales efectos secundarios. Por su parte, la comisión de expertos de Noruega recomendó sacar las vacunas de J&J y AstraZeneca del programa oficial de inmunización.

The post Alemania liberó la Johnson & Johnson para vacunar a los adultos first appeared on Ñanduti.

Plantean que calles peatonales los fines de semana sean permanentes

La concejal de Asunción Elena Alfonsi anunció que plantearán que los cierres de algunas cuadras para volverlas peatonales los fines de semana continúen de manera permanente. Por su parte, el edil Javier Pintos presentó una minuta pidiendo que los familiares de los 70 funcionarios de la Municipalidad de Asunción que murieron por COVID, ocupen los lugares de los fallecidos.

Jornada de vacunación en el Fomento de Barrio Obrero

Poco a poco se van acercando los mayores de 70 años al vacunatorio ubicado en el Club Fomento de Barrio Obrero. Allí mayoritariamente solo se recibe a personas en la modalidad peatonal, aunque también tienen la modalidad “autovac”, por lo cual las personas van ingresando de manera ordenada y aguardan en la sala de espera hasta que las enfermeras les apliquen las dosis.

Hombre con antecedentes cayó detenido en control de rutina

Era un hombre que tenía orden de captura por robo agravado y rebeldía. En un control de rutina en Villa Madrid, Limpio, fue detenido Rafael Cid Medina Campos de 30 años, de nacionalidad brasileña, pero que fija domicilio en Yby Ya’u. Supuestamente, el hombre participó de un intento de robo al Banco Familiar de Ñemby.