¡Exitazo! Familias enteras disfrutan de locales gastronómicos al aire libre en Asunción

Desde este viernes y hasta el domingo, 31 calles de Asunción son peatonales y están ocupadas por mesas y sillas de diversos bares y restaurantes repletos de familias, parejas y amigos que decidieron salir a recrearse, con esto, el sector gastronómico recibe un aliento para seguir en medio de la crisis que se vive hace ya más de un año. 

The post ¡Exitazo! Familias enteras disfrutan de locales gastronómicos al aire libre en Asunción first appeared on Ñanduti.

Futbolistas paraguayas en Israel

Dahiana Bogarín y Deisy Ojeda son dos futbolistas paraguayas que militan en el fútbol israelí. Las mismas hablaron con #ENLINEA sobre cómo están viviendo los conflictos en el país.

Tras cerrar la semana analizarán cómo continuará la vacunación y si se baja el rango de edad

7a820c7b-86af-4969-a095-4c9e1a3a7a1a__de

Durante la conferencia de prensa desarrollada esta tarde en el aeropueto Silvio Pettirossi, el director del PAI volvió a ser consultado sobre cómo seguirá la inmunización en nuestro país.

Al respecto, indicó que tras finalizar esta semana y analizar los datos recolectados evaluarán cómo se realizará la distribución de las nuevas dosis de vacunas Sputnik que llegaron al país, además de cómo continuará el proceso de vacunación desde el lunes.

Igualmente, dijo que a partir de este cierre de la semana se estará evaluando si es que se baja el rango de edad de los adultos mayores para continuar con la campaña de vacunación.

Al inicio de la jornada de hoy, se contaba con un promedio de 25.000 vacunas contra el COVID-19 disponibles en el país, confirmó Castro.

“Por los reportes que tenemos y por la percepción que llevamos tras las visitas a los vacunatorios, hubo muchísima afluencia de personas hoy”, expresó.

El director del PAI sostuvo que estas 40.000 nuevas dosis de la vacuna rusa serán utilizadas para inmunizar a la misma cantidad de personas, por lo que serán aplicadas en una sola vez.

Al cierre de ayer, unas 25.000 personas ya lograron recibir las dos dosis de la vacuna antiCOVID en Paraguay. “Todas las personas que recibieron una dosis de cualquier tipo de vacuna tienen garantizada la segunda dosis”, acotó.

Mayo podría cerrar con más de 500.000 vacunas: “Esperamos que cumplan con nosotros”

98a66a30-ba44-45bd-9779-52b3c19ec762__de

Esta tarde arribó a nuestro país un nuevo lote de 40.000 vacunas Sputnik V, las cuales fueron adquiridas por el gobierno a través del Fondo Ruso de Inversión Directa.

La próxima carga (con una cantidad a determinar) estaría llegando en los próximos 20 días, de acuerdo a la promesa hecha por los representantes del organismo ruso, según aseguró Federico González, ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia.

El mismo confirmó que para este mes se espera el arribo de nuevos cargamentos de vacunas antiCOVID, incluyendo un lote de 250.000 vacunas Sinopharm donadas por Emiratos Árabes Unidos y 100.000 vacunas de Moderna donadas por Qatar.

En igual sentido, se espera la llegada de las 134.400 vacunas de AstraZeneca contempladas en la compra de Paraguay mediante el Mecanismo COVAX, pese a que hasta ahora no existen respuestas oficiales de la OPS/OMS.

“Esperamos que cumplan con nosotros como debe ser así como nosotros cumplimos siempre con ellos”, expresó González durante la conferencia de prensa desarrollada esta tarde en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Haciendo una contabilización de todo lo anunciado por las autoridades, se espera que mayo cierre con el arribo de más de 500.000 vacunas contra el COVID-19.

Madre de imputado por caso carga de cocaína ruega justicia: “Desde el martes es culpable de todo”

Librada Garay, madre de Luis Zayas, imputado por el supuesto hecho de remisión de drogas y asociación criminal, lamentó que vinculen a su hijo como culpable de cargar droga en la maleta de una paraguaya con destino a España. La misma pidió, entre lágrimas, que “investiguen a los verdaderos responsables”.

The post Madre de imputado por caso carga de cocaína ruega justicia: “Desde el martes es culpable de todo” first appeared on Ñanduti.

Bares vuelven a copar las calles este fin de semana

„Podemos trabajar al fin“ fueron las palabras con las que Joseca Talavera de ASOBAR, que habló de la movida de los bares en las calles. Dicha medida se replicará también en la ciudad de San Lorenzo.

Arriban al país 40 mil dosis de vacunas Sputnik V

Llegó a nuestro país un lote de 40.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Con este arribo el Fondo Ruso de Inversión Directa envió en total 64.000 biológicos de los 1.000.000 que le fueron abonados por Paraguay.

Investigadores hallan una forma de inhibir la multiplicación del COVID-19

covid__destacado.png

Según informó hoy la televisión suiza RTS, el equipo científico, con colaboración de expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork (Irlanda), consiguió hallar un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas que podría ser la base para futuros fármacos contra el coronavirus SARS-CoV-2.

El freno a la producción de proteínas reduciría la réplica viral del SARS-CoV-2 en células infectadas, un „talón de Aquiles“ hasta ahora desconocido en un coronavirus contra el que muy pocos fármacos se mostraron eficaces, por lo que la ciencia se centró en el desarrollo de vacunas y no tanto en terapias.

Según explican los científicos suizos e irlandeses, su hallazgo se basa en el hecho de que las células producen proteínas mediante uno de sus elementos, el ribosoma, que las sintetiza mediante la lectura del ARN en secuencias de tres letras.

Para replicarse en una célula infectada, los virus necesitan que el ribosoma tenga una anomalía en esa lectura del código genético del ARN, denominada „cambio de marco“ („frameshifting“), mediante la cual solo lea una o dos letras del ácido ribonucleico en una secuencia.

El coronavirus causante del COVID-19, como el VIH que provoca el sida, necesita de estos „cambios de marco“, en general raros en las células humanas, para reproducirse, por lo que cualquier componente que consiga garantizar que esa lectura incorrecta del ARN nunca se produzca puede debilitar significativamente al virus.

El estudio, publicado en la revista „Science“, revela este camino a seguir para atacar el virus, aunque no concreta qué componente o fármaco determinado podría eliminar las lecturas incorrectas del ARN, algo que quedaría ahora en manos de investigadores farmacéuticos.