Salud reportó más de 2.100 contagios y 55 fallecimientos por COVID-19

internacion__destacado.jpg

En su reporte diario, la cartera sanitaria detalló que en las últimas 24 hs se procesaron 6.030 muestras, de las cuales 2.108 arrojaron resultados positivos al COVID-19. Todos casos comunitarios.

En esta jornada se reportaron 52 fallecidos a causa de la enfermedad, llegando a un total de 7.534 decesos en el país desde el inicio de la pandemia.

Los fallecidos son provenientes de San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Central, Pdte. Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y Asunción. Según la franja etaria: 5 corresponde a 20 a 39 años; 18 de 40 a 59 años y 29 de 60 años y más.

A la fecha se encuentran internados 3.476 pacientes, de los cuales 584 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otra parte, se reportaron 1.993 pacientes recuperados, sumando así 258.338.

Con las nuevas cifras, el total de casos confirmados de COVID-19 en el país alcanza la cifra de 311.746.

Instan a las embarazadas a extremar cuidados para evitar complicaciones del COVID 19

A nivel país se ha visto un aumento de fallecimientos en mujeres embarazadas, la mitad de esas muertes se dan a causa del Covid19. Según estadísticas de la Dirección de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud, el año pasado en esta época se registraban entre 27 a 35 muertes maternas, hoy día las cifras aumentaron a 45, cambiando el escenario puesto que ahora el virus está afectando más a las gestantes, independientemente de los factores de riesgo o la cepa.

The post Instan a las embarazadas a extremar cuidados para evitar complicaciones del COVID 19 first appeared on Ñanduti.

Un homenaje a José Asunción Flores, el creador de la Guarania

El 16 de mayo de 1972 se apagaba la existencia del Maestro José Asunción Flores (Asunción, 1904-Bs. As. 1972), en un sanatorio de la capital porteña, víctima del mal de Chagas. El creador de ‚India‘ tenía 68 años cuando lo sorprendió la muerte. En Casa Abierta, homenajeamos al maestro con la presencia del cantante de Ricardo Flecha.

The post Un homenaje a José Asunción Flores, el creador de la Guarania first appeared on Ñanduti.

Accidente fatal en San Lorenzo: motociclista perdió la vida en peligroso cruce

e73ab974-b96a-4fae-9b05-8dd7540e98c3__de

Según el informe policial, el accidente con derivación fatal, que involucra a una motocicleta y una camioneta de la marca Toyota Hilux, ocurrió sobre la calle Azara y Julia Miranda Cueto de la ciudad de San Lorenzo este sábado en horas de la siesta.

El joven identificado como Kevin Sansón Yubero (18) circulaba a bordo de su motocicleta sobre la calle Azara, mientras que la camioneta estaba al mando de Fabián Jara Sosa, de 33 años, se desplazaba sobre la otra arteria.

El impacto ocurrió en el mencionado cruce. La camioneta llevó por delante a la motocicleta y el joven perdió la vida a raíz del choque. No obstante, el otro conductor no sufrió ningún tipo de daño.

Tras el hecho, Jara Sosa quedó detenido en la comisaría 1ra. Central.

“El conductor arrastró al menos 60 metros al motociclista. Se le practicó la prueba de alcotest y dio resultado negativo”, expresó el oficial Néstor Ortega mencionó a C9N.

Se convocó al personal de Criminalística y se comunicó al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

“Postales del Paraguay”, una muestra colectiva en homenaje a la patria

En la Sala de Exposiciones Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés, se encuentra habilitada la muestra colectiva “Postales del Paraguay”. En la misma se exponen trabajos de dibujo y pintura de artistas nacionales, que forman parte del acervo privado del Centro Paraguayo Japonés, además las esculturas Panambi y Mainumby, de Juan Pablo Pistilli, como artista invitado.

The post “Postales del Paraguay”, una muestra colectiva en homenaje a la patria first appeared on Ñanduti.

El impactante momento en que cientos de personas evacúan las playas de Tel Aviv por los bombardeos

Cientos de personas pasaban en día en las playas de Tel Aviv cuando empezaron a sonar las sirenas y debieron correr hacia sus hogares y refugios. El grupo terrorista Hamas volvió a atacar con fuerza, esta vez sobre la importante ciudad israelí. Las milicias palestinas lanzaron una ráfaga de cohetes hacia la zona, que causaron […]

The post El impactante momento en que cientos de personas evacúan las playas de Tel Aviv por los bombardeos first appeared on Ñanduti.

La mitad de los brasileños apoya un juicio destituyente contra Bolsonaro

jair_bolsonaro__destacado.jpg

De acuerdo con un sondeo divulgado este sábado por la firma Datafolha, el porcentaje de brasileños que apoya la apertura del proceso en el Congreso subió desde el 46 % en marzo hasta el 49 % en mayo, mientras que el de los que se opone a esa posibilidad cayó desde el 50 % al 46 % en el mismo período.

En abril del año pasado, un 53 % rechazaba el juicio político y sólo un 42 % lo apoyaba.

Es la primera vez que el porcentaje de brasileños que respalda el juicio supera al de los que se opone desde que Datafolha comenzó a interrogar a los entrevistados sobre el asunto.

El sondeo de Datafolha, una de las firmas demoscópicas más prestigiosas de Brasil, escuchó esta semana a 2.071 personas de más de 18 años en todo el país para un sondeo que tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

El apoyo al juicio político („impechment“) refleja la caída de la popularidad del líder ultraderechista en las últimas semanas, en parte por el aumento de las críticas a su gestión frente a la pandemia, que tiene a Brasil como el segundo país en el mundo en número de muertos por covid (432.628) y el tercero en número de casos (15,5 millones) después de Estados Unidos e India.

Bolsonaro es uno de los mandatarios más negacionistas en torno a la gravedad de la pandemia de la covid-19, que ha llegado a calificar como „gripecita“, y se opone a medidas preventivas como el uso de máscara, el distanciamiento social o los confinamientos.

Según una encuesta también de Datafolha divulgada el pasado jueves, el apoyo al Gobierno del capitán de la reserva del Ejército cayó desde el 30 % en marzo hasta el 24 % en mayo, el nivel más bajo desde el inicio de su mandato, el 1 de enero de 2019.

La tasa de desaprobación, por su parte, subió un punto porcentual, del 44 % en marzo al 45 % en mayo.

Según el sondeo divulgado este sábado, el rechazo al juicio político contra Bolsonaro llega al 60 % entre los entrevistados que dicen no tenerle miedo al coronavirus, al 57 % entre los que aseguran ser evangélicos y al 53 % entre los hombres.

El apoyo al juicio, por su parte, llega al 62 % entre los desempleados, al 60 % entre los que dicen tener mucho miedo de la pandemia, al 57 % entre los habitantes del empobrecido nordeste brasileño y al 57 % entre los jóvenes de entre 16 y 24 años.

Hasta enero pasado habían sido presentadas al Congreso 62 peticiones para que el Legislativo someta a Bolsonaro a un juicio con fines destituyentes, de las cuales sólo cinco habían sido rechazadas y las demás esperaban a una decisión del presidente de la Cámara de Diputados.

La apertura de un juicio político contra un jefe de Estado en Brasil es una decisión exclusiva del presidente de la Cámara de Diputados, que, dependiendo de sus alianzas y de su relación con el mandatario, puede dejar las peticiones archivadas por varios meses sin ofrecer explicaciones.

El actual presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, un aliado del mandatario, alega que abrirle un juicio en estos momentos a Bolsonaro es contraproducente debido a que agravaría la crisis y la paralización del Gobierno ante la crisis sanitaria.

En caso de que Lira acepte al menos una de las peticiones, el proceso podrá ser iniciado por una comisión, pero exigirá la aprobación de las dos terceras partes de los 513 diputados de Brasil para avanzar al Senado.