Desde este martes, adultos mayores nacidos hasta 1956 ya podrán vacunarse

Desde el martes 18 de mayo, todas las personas nacidas hasta el año 1956, sin importar que hayan cumplido o no 65 años podrán acceder a la vacunación anticovid. El proceso para acudir a vacunarse seguirá siendo por número de cédula de identidad. Para la inmunización se utilizará la Sputnik V.

Incendio en la catedral de Asunción

Un incendio de mediana magnitud se produjo este domingo en la parte trasera de la Catedral Metropolitana. Afortunadamente no hubo personas adentro, bomberos actuaron rápido y se produjo daños materiales. Monseñor Valenzuela denuncia una situación catastrófica del templo.

Paraguay roza las 7.600 muertes por COVID-19, con 62 nuevos fallecidos y 1.781 casos

nueva-prueba-para-covid__destacado.jpg

En su reporte diario, el Ministerio de Salud confirmó que se procesaron en total 6.091 muestras, de las cuales 1.781 dieron resultado positivo.

De igual manera, se confirmaron 62 nuevos fallecimientos, lo cual eleva a 7.596 el total de muertes a causa del COVID-19.

A la fecha, 3.450 pacientes se encuentran internados, 582 de ellos en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en distintos hospitales.

En el informe de hoy se incluyó a 2.001 recuperados, sumando así 260.339 personas que vencieron la enfermedad.

De esta manera, el total de casos confirmados de COVID-19 asciende a 313.527, según los registros oficiales.

Stock de vacunas „al límite“: Borba admite que bajaron rango de edad ante poca afluencia

borba_vacunas__destacado.jpg

Durante una entrevista con ABC TV, el titular de la cartera de Salud fue consultado sobre la nueva etapa de vacunación a adultos mayores de 65 años en adelante que iniciará a partir de este martes.

Al respecto, Julio Borba confirmó que existen poco más de 70.000 personas en el rango de entre 65 y 69 años de edad registradas en la plataforma Vacunate.

Esta cifra supera a la cantidad de vacunas contra el COVID-19 que se tienen en stock. Según confirmó durante la conferencia de hoy el titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), existen 65.000 vacunas disponibles para la primera dosis que serán aplicadas desde esta semana.

Del total de adultos mayores registrados, hay un promedio de 50% que acuden a los vacunatorios, indicó Borba, por ello finalmente se decidió ampliar la vacunación bajando el rango de edad.

“Si se llega a un 70% u 80% ya se alcanzará esta cantidad”, mencionó al referirse a la cantidad de personas de entre 65 y 69 años de edad que podrían llegar a recibir la dosis esta semana.

Asimismo, admitió que desde que empezaron están “al borde” de la vacunación ya que la población era un poco mayor a la cantidad de vacunas disponibles pero al final nunca se llegaba al número previsto porque la gente no acude en su totalidad a los vacunatorios.

El ministro de Salud aseguró que posiblemente se hará un “barrido” de las personas registradas en la plataforma Vacunate que aún no se vacunaron. Para ello, se les está llamando para saber el motivo de su inasistencia.

Respecto a la llegada de nuevas vacunas a nuestro país, Borba dijo que mañana se tendrán novedades sobre la liberación de vacunas de Sinopharm y Moderna donadas por Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

Jetypeka: Saber Estar

En esta edición de Jetypeka, hablamos acerca del marketing digital y el giro radical al concepto de promoción.

Desde el martes vacunarán a mayores de 65 años en adelante, incluyendo a los nacidos en 1956

f6a471d7-1d04-46e3-a848-16eef5e8043f__de

​Durante una conferencia de prensa desarrollada este domingo, el ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que este lunes proseguirá la vacunación de las personas mayores de 70 años en adelante que todavía no haya podido acercarse a recibir la vacuna contra el COVID-19. En este caso, no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula de identidad.

Ya a partir del martes 18 de mayo se baja el rango de edad en este segmento de la población, incluyendo a los adultos mayores de 65 años en adelante, abarcando también a los que nacieron en el año 1956.

Tanto aquellos que ya cumplieron 65 años como los que deben cumplir dicha edad podrán acercarse para recibir la dosis en los vacunatorios habilitados, indicó Borba.

#ATENCIÓN | Vacunación #COVID19

Desde el martes 18 de mayo todos los nacidos hasta el 1956 (65 años cumplidos o por cumplir este año) podrán vacunarse.

Según terminación de C.I

Ingresa al link para acceder a los Centros de Vacunación https://t.co/jg1JL6iD8d pic.twitter.com/Job4dPs6Lt

— Ministerio de Salud (@msaludpy) May 16, 2021

En esta nueva etapa del proceso de vacunación, se seguirá teniendo en cuenta la terminación del número de cédula, tal y como viene ocurriendo hasta ahora.

La vacunación se realizará siguiendo el siguiente esquema:

*Martes 18: terminación 0 y 1

*Miércoles 19: terminación 2 y 3

*Jueves 20: terminación 4 y 5

*Viernes 21: terminación 6 y 7

*Sábado 22: terminación 8 y 9

*Domingo 23 y lunes 24: todos los que no pudieron acudir a la vacunación durante la semana.

Desde mañana los extranjeros registrados en la plataforma Vacunate podrán revisar el sistema de inscripción y, en caso de que aparezca la palabra “habilitado”, ya podrán acudir para vacunarse, confirmó el titular del MSPBS.

Esto incluye a los apátridas, refugiados, diplomáticos y los extranjeros que no tienen cédula paraguaya, según acotó la viceministra de Salud, Lida Sosa. Todos ellos podrán acercarse con sus documentaciones o carnets identificatorios en los vacunatorios si es que ya aparecen como habilitados.

En total serían 65.000 personas las que estarán recibiendo la vacuna durante esta nueva etapa de inmunización, para lo cual ya se prevén utilizar las 40.000 dosis de Sputnik V que llegaron el viernes a nuestro país.