Presentan cambios en el proyecto del Puente Asunción-Chaco’i, con aumento del costo

Luego de los cuestionamientos realizados por el diario ABC COLOR el consorcio Unión, encargado del la construcción del Puente Héroes del Chaco, presentó finalmente el proyecto final del puente atirantado que está pendiente de aprobación por el MOPC. El consorcio alega que a pedido del Ministerio, el diseño sufrió cambios estructurales y de funcionalidad que se traducen en el aumento del 14% del costo.

Siguen las denuncias por abuso sexual

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia manifestaron que hubo un leve descenso en cuanto a denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, a través del número 147, fono ayuda. A criterio del viceministro de la Niñez, si bien el hecho demuestra una realidad penosa, se destaca la desnaturalización de este delito.

Más de 100 huérfanos a raíz de la pandemia

Más de 100 niños quedaron huérfanos, parcial o totalmente, a raíz de la pandemia del Covid-19, según la plataforma de registro de niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad, informó el viceministro de la niñez, Walter Gutiérrez.

Paraguaya detenida en España es liberada tras la presentación de pruebas

dinac__destacado.jpg

Así lo confirmó Lorena Ledesma, fiscal interviniente en la causa, en comunicación con radio Ñanduti.

“Esta mañana recibimos un correo donde informaron que procesaron todas las pruebas que nuestro país le facilitó al Juzgado de España y con eso decidieron otorgarle la libertad a la connacional”, expresó.

Entre las pruebas remitidas, Ledesma detalló que fueron los avances de las indagaciones de las pesquisas que se realizaron, en especial el circuito cerrado del aeropuerto Silvio Pettirossi, donde en imágenes se describe la forma en la que la mujer empacó sus maletas.

“Con eso pudieron cotejar la forma en la que se recibió la maleta ya modificada en el momento que ella bajó”, explicó.

La agente fiscal indicó que varias hipótesis son manejadas y están buscando la manera de precisar todas las informaciones, además de corroborar datos que recibieron de España junto con los testimonios de los funcionarios de la Dinac, ya que necesitan determinar en qué momento fue modificada la maleta.

Fany del Pilar Sosa quedó detenida en España tras encontrarse 23 kilos de cocaína en su maleta, sin embargo, logró ser liberada al comprobarse su inocencia.

A raíz de la situación, el Ministerio Público inició una investigación y cuatro funcionarios de la Dinac quedaron detenidos.

Los mismos fueron identificados como Juan Ángel Martínez, de 46 años, Edgar Agustín González Giménez, de 48 años, Juan Carlos Arguello, de 41 años y Luis Enrique Zayas Garay, de 23 años.

Finalmente, la fiscal señaló que los funcionarios continuarán detenidos, no obstante, también hay un pedido de prórroga para imputar.

„Con los datos proveídos por España, estamos haciendo un nuevo análisis y construimos otra hipótesis”, puntualizó.

Vuelta de los conciertos y el fútbol con público: “Hay que imaginarnos ese escenario”

concierto-distanciado-1024x768__destacad

En entrevista con la radio 1000 AM, el epidemiólogo Guillermo Sequera indicó que Paraguay ya debe imaginar un escenario de reapertura de los eventos de concurrencia masiva.

Si bien dijo que no sabe qué tan próximo será, estimó que en unos meses más se podría concretar la reactivación de la asistencia de público a partidos de fútbol y a otras actividades como los conciertos.

“No tener esa ansiedad de que ya vamos a volver el fin de semana. Volver a tener eventos masivos se puede, no va a ser ahora, pero por ahí estamos a un mes, a dos meses, nos vamos a poner a discutir las condiciones, con test, sin test, cuántas personas, cómo tienen que ser las condiciones, y lo mismo hay que hacer con la APF”, comentó.

Confirman continuación de Pasión de Gavilanes

Como sus propios protagonistas lo desearon más de una vez, Pasión de Gavilanes volverá a la pantalla chica trasladando la continuidad de su historia a 20 años más tarde. Lo confirmó en un comunicado la cadena Telemundo.

Mientras en la primera temporada los hermanos Reyes llegan a la hacienda Elizondo disfrazados de obreros para buscar venganza por la muerte de Libia Reyes, quien se arrojó de un puente tras un dramático romance con el esposo de doña Gabriela, esta vez el inicio encuentra unidas a ambas familias.

Sin embargo, la armonía se quebranta con la muerte de un profesor, en donde las sospechas apuntan a los hijos de una de las parejas como responsables del crimen. El comienzo de la investigación y los esfuerzos para comprobar la inocencia de los acusados marcarán los primeros capítulos.

Si bien no hay fecha de comienzo de grabación ni se dieron a conocer los personajes que se mantendrán en el elenco, la producción de la segunda temporada ya está confirmada y el rodaje será cuestión de tiempo.

Los principales protagonistas compartieron la noticia en sus respectivas redes sociales, aunque no contestaron ni dieron detalles sobre quiénes continuarían. No obstante, por lógica deberían seguir las tres parejas(Juan Reyes y Norma Elizondo,Óscar Reyes y Jimena Elizondo y Franco Reyes y Sarita Elizondo) y doña Gabriela de Elizondo.

Se desconoce qué edad tenía en aquel entonces el abuelo de las Elizondo, don Martín (Jorge Cao), un militar retirado que se movilizaba en silla de ruedas, sin embargo, si la historia saltará 20 años, habrá que ver en qué condiciones le dan continuidad a su personaje.

Los que por ende ya están descartados son Dínora Rosales (Lorena Meritano) y Fernando Elizondo (Juan Pablo Shuk), quienes murieron ahogados en la selva pantanosa, donde tuvieron secuestrado a Juan Reyes (Mario Cimarro) y Gabriela Acevedo de Elizondo (Kristina Lilley), quienes fueron rescatados.

Liberan a la paraguaya detenida en España por supuesto tráfico internacional de drogas

La fiscala Lorena Ledesma confirmó la liberación de Fany del Pilar Sosa, paraguaya que se encontraba detenida en España por supuesto tráfico internacional de drogas. La misma se encontraba recluida en una penitenciaría del país europeo. La agente manifestó que el Ministerio Público y la Senad enviaron todas las pruebas que desvinculan a la connacional de la investigación.

The post Liberan a la paraguaya detenida en España por supuesto tráfico internacional de drogas first appeared on Ñanduti.

CGR está habilitada constitucionalmente para controlar los gastos sociales de Binacionales, afirman

Según el doctor Darío Ortega, asesor jurídico de la Contraloría General de la República, dicho órgano está habilitado constitucionalmente para controlar los gastos sociales realizados en nuestro país con fondos de ambas Binacionales. Señaló que están manteniendo reuniones con el contralor, Camilo Benítez, a fin de determinar las acciones que seguirán.

The post CGR está habilitada constitucionalmente para controlar los gastos sociales de Binacionales, afirman first appeared on Ñanduti.

Realizarán feria de productos elaborados por personas privadas de libertad

Este viernes 14 y sábado 15 de mayo de 9:00 a 21:00 horas, quedará habilitada en la explanada del Bloque B del Shopping Mariscal la Feria del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) que contará con productos elaborados por personas privadas de libertad (PPL), promocionados también en la web www.latente.gov.py

The post Realizarán feria de productos elaborados por personas privadas de libertad first appeared on Ñanduti.

Nicanor discursea como “tendota” y dispara contra quienes piden transparencia

yacyreta-nicanor__destacado.jpg

El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, justificó este jueves su posición contraria a la auditoría financiera y gestión de las binacionales que pretende hacer la Contraloría General de la República a pedido de la Cámara de Senadores.

“No es cierto que nosotros nos estamos negando a que la Contraloría intervenga, no es cierto. En todos los gobiernos de la transición, algún sector siempre ha planteado esto que hoy vuelve en plena campaña electoral pero nunca fue posible por lo que hoy tanto Itaipú y Yacyretá esgrimen, que es el tratado. Eso no significa que Yacyretá no provee información, desde el primer momento estamos informando a la Contraloría cuánto estamos invirtiendo en las gobernaciones y tenemos notas de recibo de la Contraloría de las informaciones que proveemos”, alegó.

Con su característico tono grave de “tendota”, Nicanor reclamó fuertemente por qué se hace énfasis y se discrimina en el discurso puntualizando que Yacyretá cierra sus puertas al organismo de control, siendo que Itaipú también tiene la misma postura. Y se respondió que se debe a que en la EBY “está un dirigente político y un expresidente de la República” (refiriéndose a sí mismo).

Aseguró que informará al Senado que durante la administración de Fernando Lugo se nombró a 850 funcionarios, y que también contará cuántos ingresaron y cuántos salieron en la actual administración. “Voy a ir a discutir como un par con los senadores, recuerden que me negaron la banca, no respetando la soberanía popular, pero me hablan de constitucionalismo, allí está un expresidente echado por inútil”, lanzó.

Estas expresiones las realizó durante la inauguración de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, construida por el Gobierno Nacional, a través de la EBY, en Villa Florida, departamento de Misiones. En ese sentido dijo que a través de los fondos sociales de la hidroeléctrica pudo hacerse mucho para garantizar el acceso al agua potable en las comunidades más necesitadas. “Cuando más se invierte en agua potable, menos gasto vamos a tener en salud pública”, dijo.

Citó que en dos años y medio, en materia de salud pública, el Gobierno invirtió 90.000 millones de guaraníes. “Esta inversión la hicimos sin que venga una ley a obligarnos. Es importante decir que siempre fue una política de nuestro Gobierno de democratizar el acceso a la salud pública”, argumentó.

“Seguiremos invirtiendo conforme a la filosofía de nuestro gobierno, a pesar de lo que se diga. Hoy estamos en campaña electoral, en menos de dos meses hay elecciones y hay una gran disputa de poder. La oposición siempre va a tratar de menoscabar o debilitar las acciones del Gobierno, infundiendo mentiras, miedo, desconfianza y rencor, pero no debemos fatigarnos para seguir trabajando por nuestro pueblo, lo vamos a seguir haciendo con la verdad”, esgrimió.

Por último dijo que abundan las noticias falsas y torcidas, y que él va a responder con la verdad a las acusaciones. “No piensen que nos van a intimidar con la mentira. No crean que vamos a rehuir a nuestro compromiso como servidor público porque amenazan o tratan de quebrar la cohesión de un Gobierno y menos los opositores, los que no hicieron nada por sus comunidades, ellos no van a ser nuestros jueces, nuestros verdugos, porque tenemos verdades a montones para contar a nuestro pueblo”, puntualizó.