Friedmann persigue judicialmente a su prestanombres arrepentido

6eyitivhezbibkotvup3w3oeaa__destacado.jp

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos tuiteó este miércoles que la jueza penal Dina Marchuk admitió la acusación de Rodolfo Friedmann contra Alexander Torales por sus afirmaciones en el programa La Caja Negra (Unicanal), por supuesta calumnia, difamación e injuria. La magistrada fijó fecha de juicio oral y público para el 8 y 9 de junio del 2021.

Hugo Alexander Torales Viveros era accionista de la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) junto al diputado colorado Éver Noguera. La firma se encargaba de la provisión de almuerzos escolares.

El prestanombre arrepentido reveló en el mencionado medio que el entonces gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, aportó en concepto de capital operativo G. 1.700 millones con la condición de que el 80% de las utilidades de la empresa sería para él. Así la SA se quedó con todos los contratos de provisión de almuerzo escolar de la gobernación cuando el político oficialista estaba como ejecutivo departamental.

Torales Viveros contó que posteriormente Friedmann le despojó de la empresa y puso a la esposa de su primo Álvaro Alfaro como presidenta, y que decidió romper el silencio porque estaba recibiendo supuestas amenazas de Friedmann.

En su momento se mencionó que Torales oficiaba de testaferro de Friedmann, quien en publicaciones periodísticas de la época admitió ser amigo de Torales desde hace muchos años, pero rechazó cualquier tipo de vínculo empresarial o tráfico de influencias para beneficiarlo.

Vale recordar además que salieron a luz los audios que Rodolfo Friedmann llegó a enviar a su ex socio comercial Torales. En estos se escucha cuando Friedmann marcaba las pautas del manejo de la empresa ESSA e incluso revelan cómo debían depositarle el dinero que le correspondía de las licitaciones. Friedmann manejaba una cuenta en dólares en un banco de Villarrica, exclusivamente para recibir su porción.

Por otra parte, el Ministerio Público imputó a Friedmann, y a otras cinco personas más por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal, cohecho pasivo, por el caso de la merienda escolar en Guairá.

Friedmann es sindicado de haber montado un esquema, a fin de adueñarse de las licitaciones de la gobernación para la provisión del almuerzo escolar mediante la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA), que siempre era la adjudicada con los llamados, casualmente cuando el denunciado era gobernador y accionista de la firma.

Como socios comerciales de Friedmann estaban el actual diputado Éver Noguera (ANR) y Hugo Alexander Torales, quien fue despojado de sus acciones por legislador, y decidió realizar la denuncia buscando recuperar su parte en la empresa. En su momento la firma ESSA fue denunciada por padres de familia de la escuela Berta Tichis de Camperi de la localidad de San Francisco Potrero, Villarrica, por la mala calidad de los víveres entregados.

Dos variantes brasileñas y de otros países circulan en Paraguay, confirman

covid-19-header-2000x769__destacado.jpg.

“Tenemos circulando aproximadamente 10 variantes, una de preocupación que es la P1, una de interés que es la P2, ambas de Brasil”, explicó a la 730 AM Cynthia Vázquez, del Laboratorio Central de la cartera sanitaria.

En todo el 2020 no se detectaron variantes brasileñas, sin embargo, a partir de febrero de este año ya apareció la P1, la de mayor transmisibilidad.

En abril, el 90 % de las muestras analizadas por el tamizaje para variantes de preocupación es positivo, es decir, la mayor parte de los virus del Sars-Cov-2 que circulan es la del P1 de Manaos, considerada de preocupación. En cuanto a las demás, no se descarta que sean las del Reino Unido o Sudáfrica.

En cuanto a las referencias que se manejan sobre las variantes, Carolina Aquino, también del Laboratorio Central, explicó que la P1 presenta un aumento de la cantidad de cuadros graves en pacientes jóvenes, mientras que la del Reino Unido muestra un incremento de la letalidad.

Actualmente, del total de muestras que se procesa diariamente, aproximadamente el 35 % da resultado positivo.

El nuevo disco de Thalia hace su debut luego de 3 años de espera

En „Desamorfosis“ las canciones están interconectadas y describen la transformación de un romance a través de los sentimientos descritos en las composiciones y ritmos de cada canción, según un comunicado de la discográfica de la artista, Sony Music.

La también actriz, que se ha referido a los temas como „un viaje personal e íntimo“, cuenta con las colaboraciones de Banda MS, Farina, Jhay Cortez, Mau y Ricky, Myke Towers y Sofia Reyes, nueva generación de artistas que lideran la música popular.

El nombre del disco nace de 3 palabras que describen las etapas principales del romance: „desamor“, „amor“ y „metamorfosis“.

„Desamorfosis“, disponible en todas las plataformas digitales, está precedido de un pre-estreno que alcanzó el primer lugar en Amazon por sus altas ventas en las categorías Pop Latino y Música Latina.

Antes de su salida al mercado, Thalia dio a „probar“ a sus seguidores su nuevo disco con el sencillo „Tick Tock“, junto a Farina y Sofía Reyes, que se convirtió en un éxito instantáneo, debutando en el listado de Top Global Music Videos de YouTube y posicionándose en el Top 20 del listado Latin Pop Airplay de Billboard.

A ese le siguieron „Ya tú me conoces“, junto a Mau y Ricky, y „Mojito“, cuyo video musical estrenó durante el programa de „The Tonight Show“ de Jimmy Fallon.

La producción estuvo a cargo de personalidades de la industria musical como Tainy, Edgar Barrera, Maffio y Trooko.

Cannes desvelará el 3 de junio su selección oficial para la próxima edición

festival_de_cannes_2018_jpg_1718483347__

Aún así, el festival fue aplazado de mayo a julio con el objetivo de que la situación sanitaria mejorara y pudiera celebrarse con cierta normalidad.

A falta de la divulgación de la selección oficial, la organización ya ha anunciado que „Anette“, película del director francés Leos Carax protagonizada por Marion Cotillard y Adam Driver, inaugurará el festival de este año.

Después se avanzó otra cinta que competirá en el festival: „Benedetta“, del director holandés Paul Verhoeven y protagonizada por la actriz belga Virginie Efira.

Esta 74 edición tendrá lugar del 6 al 17 de julio próximo con el cineasta estadounidense Spike Lee como presidente del jurado, una labor para la que fue elegido el año pasado pero que no pudo llevar a cabo por la anulación.

Juez Elio Ovelar, apartado del juicio promovido por exviceministra cartista contra ABC

Un Tribunal de Apelación hizo lugar al pedido de recusación del juez Elio Rubén Ovelar Frutos, quien entiende el caso de la demanda por difamación impulsada por la ex viceministra de la Secretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González contra la directora del diario ABC, Natalia Zuccolillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano. El órgano entendió que el magistrado Ovelar podría actuar de manera parcial en el caso.

Piden más recursos y personal para el Hospital de Clínicas

Trabajadores del Hospital de Clínicas una vez más se manifestaron esta mañana para exigir la provisión de insumos y medicamentos. Aseguran que necesitan al menos 500 profesionales de blanco para poder dar abasto a las necesidades actuales, sobre todo considerando que muchos están aislados en esta pandemia por ser del grupo de riesgo.

Habilitan inscripciones para Olimpiada Nacional de Matemáticas 2021

Asunción, Agencia IP.- Las inscripciones para las Olimpiadas Nacionales de Matemática de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya están habilitadas.

Para esta edición 2021, la competencia académica más grande del país se desarrollará de manera virtual, a través de Omapa Online.

Omapa invita a todos los estudiantes del país a participar de las Olimpiadas Nacionales de Matemática infantil y juvenil 2021, que se realizarán bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Omapa Online, y presencial, en caso de que las condiciones sanitarias lo permitan para los próximos meses.

La competencia está dirigida a estudiantes inscriptos en el sistema de educación formal nacional, desde el 2° grado hasta el 3er curso.

Se realizarán simulacros por nivel para que los estudiantes participantes puedan conocer anticipadamente la plataforma, el tipo de pruebas y un tutorial para la ronda final.

Asimismo, la olimpiada se realizará en cuatro rondas, donde la primera se iniciará el próximo 25 de junio. Los estudiantes inscriptos podrán participar en las pruebas a través de internet, desde una computadora o celular.

La Olimpiada Nacional de Matemáticas Juvenil dirigida a alumnos del 6° al 3er curso, de escuelas y colegios subvencionados y públicos, es de carácter gratuito gracias al apoyo económico de la Itaipú Binacional.

Sobre las Olimpiadas Nacionales de Matemática de Omapa

Las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas son competencias entre estudiantes, separados en categorías, que compiten en la resolución de problemas. Con los problemas se estimula, no tanto la cantidad de conocimientos, sino el ingenio y la habilidad para utilizarlos. Los problemas se resuelven sin utilizar máquinas de calcular ni formularios.

Desde el año 2020, por primera vez en su historia, Omapa llevó a cabo las Olimpiadas Nacionales de Matemática bajo la modalidad virtual a consecuencia de la pandemia en el país.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números (021)3396895 – (0971) 372-707 o a través de la web omapa@omapa.org.py.

La entrada Habilitan inscripciones para Olimpiada Nacional de Matemáticas 2021 se publicó primero en .::Agencia IP::..

Hay 153 pedidos de traslados para ocupar una cama de UTI que ya están al tope en sector público y privado

Asunción, Agencia IP.- La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, confirmó que según el reporte del Seme de hoy, hay 153 pedidos para traslados a la Unidad de Terapia Intensiva, “que están en lista de espera”. Actualmente las UTI a nivel país se encuentran al tope, tanto en hospitales del sector público como privado.

Mencionó que hasta el momento hay 97 pacientes en las salas de reanimación y las UTI están totalmente ocupadas, al 100%, tanto por cuadros Covid como por otras patologías.

Agregó que son 100 las camas estipuladas en el convenio suscrito entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el sector privado para realizar las derivaciones a una UTI; y que hasta el momento la cartera sanitaria ya transfirió a 735 pacientes Covid-19 a los diferentes sanatorios.

Los hospitales en distintos puntos del país están al 100% de ocupación, que según por región están abarrotados en Capital, Central, Itapúa, Alto Paraná, Concepción, y Pedro Juan Caballero, en Amambay, enfatizó.

“Estamos en un periodo bastante complicado para traslado de pacientes a una UTI”, expresó la profesional durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, donde se informó sobre el desarrollo de la campaña de vacunación y la situación de los servicios asistenciales a nivel país.

“Hay un alto índice de gente enferma en todos los departamentos lo que hace que estemos trabajando con personal cansado, lugares al tope, y esto hace que tengamos también un servicio que se sienta cansado a la hora de llegar a todas las personas que nos necesitan. Hay muchas personas que están en la urgencia necesitando un sostén más complejo de servicios y ese servicio complejo se encuentra retrasado cuando hay mucha gente”, añadió.

Ante esta situación apeló a la conciencia y al cuidado ciudadano, ya que la única forma de disminuir el contagio del Sars-Cov-2 es en la comunidad y no en los hospitales; por lo que exhortó al cumplimiento de las medidas sanitarias.

“Estamos queriendo hacer un llamado, de seguir con las normas de cuidados como el uso de tapabocas, distanciamiento físico, y el lavado de manos, para disminuir los contagios en la comunidad”, aseveró.

Explicó que para las personas que ya recibieron la dosis anti Covid-19, también deben cuidarse.

“Vacunarse no es librarse de la enfermedad. El cuidado no debe disminuir, al contrario, tenemos que estar más alertas que nunca, cuidándonos”, remarcó.

Consulta en todos los establecimientos de salud

Otro dato que brindó la doctora Pintos es que todas las personas Covid-19 con síntomas pueden acudir a cualquier servicio de urgencia de un hospital o centro asistencial.

“Ya no existen hospital respiratorio y polivalente, al más mínimo síntoma de falta de aire pedimos que acudan al hospital para poder disminuir los síntomas más rápidamente sobre todo a los que requieren de oxígeno. Pueden ser atendidos en cualquier urgencia de cualquier centro hospitalario”, afirmó

La entrada Hay 153 pedidos de traslados para ocupar una cama de UTI que ya están al tope en sector público y privado se publicó primero en .::Agencia IP::..

Agrupaciones políticas realizan auditoría de pantalla de las máquinas de votación

Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral realizó la auditoría de pantalla de las máquinas de votación con presencia de los apoderados técnicos de las agrupaciones políticas que elegirán a sus candidatos a cargos municipales el próximo 20 de junio.

El encuentro se realiza para el chequeo de la presentación en la pantalla de los nombres, siglas, número de inscripción y foto de los precandidatos y es muy importante tener la validación de parte de los representantes, manifestó Fausto Von Streber de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

“Según el cronograma electoral tenemos la actividad de auditoría de pantalla y hoy vamos a trabajar con algo totalmente diferente dentro del proceso, queremos verificar los datos de los candidatos, saber cómo se verán en la pantalla final”, agregó.

Para llegar a este punto, la referida Dirección de la Justicia Electoral puso a disposición de las agrupaciones políticas la plataforma digital denominada Sistema de Inscripción de Candidaturas (SIC), para que la entrega de las listas de precandidatos fuera ordenada y eficiente.

Para la auditoría, TICs habilitó 40 máquinas con el software de referencia. “El software que tenemos ahora es un simulador, no se trata del que se utilizará  el día de las elecciones. Este simulador muestra la presentación de los precandidatos”, detalló Von Streber.

El apoderado del Partido Hagamos, Juan José Fleitas, manifestó que “realmente la auditoría de pantalla que organizó la Justicia Electoral nos deja maravillados, con esto se demuestra el brillante trabajo que se realiza”.

Enfatizó que el procedimiento de verificación es muy práctico. “Toda la ciudadanía puede tener la certeza de que encontrará en esta herramienta la facilidad de votar el día de las elecciones, mediante la organización de este  procedimiento podemos efectivamente afirmar y confirmar que los datos de nuestros precandidatos fueron correctamente traducidos”, añadió.

Se estima que la auditoría de pantalla de la Máquina de Votación se lleve a cabo durante toda la semana con el fin de que todos los apoderados técnicos verifiquen y validen los datos consensuados para el desarrollo final del software, informó el TSJE.

La entrada Agrupaciones políticas realizan auditoría de pantalla de las máquinas de votación se publicó primero en .::Agencia IP::..

Italia, dispuesta a evaluar si elimina la obligatoriedad de usar el barbijo

Roma.-El Gobierno italiano está dispuesto a «evaluar la hipótesis» de eliminar la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre a partir de agosto si se mantiene estable el ritmo de vacunación contra el coronavirus.

«Con los ritmos con los que estamos vacunando, en agosto podemos iniciar a evaluar la hipótesis de eliminar el barbijo al aire libre», planteó el viceministro de Salud, Andrea Costa, en declaraciones que reproduce el diario Corriere.

Para Costa, la eliminación del uso de barbijo significaría «un verdadero regreso a la normalidad, obviamente siempre con las debidas precauciones», dijo.

Italia ya completó el ciclo de inmunización a 9.049.348 personas desde el inicio de la campaña a fines del año pasado, equivalente al 15,27% de la población.

Otros 10 millones de habitantes recibieron ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según cifras actualizadas por el sitio del Gobierno dedicado a la pandemia.

En los últimos días, con más de 500.000 vacunas al día y un descenso marcado en los contagios y víctimas, el Gobierno trazó un nuevo cronograma de flexibilización de medidas para poder llegar a la temporada de verano europeo con el turismo, la gastronomía y hoteles a pleno funcionamiento.

En ese marco, empieza a regir el nuevo horario de toque de queda, vigente ahora entre las 23 y las 5, cuyo inicio se correrá a la medianoche desde el 7 de junio y luego será eliminado el 21 del mes próximo.

De todos modos, el Gobierno habilitó de manera excepcional que, en ocasión de la final de la Copa Italia de fútbol que se disputará esta noche entre Atalanta y Juventus, el toque de queda en la norteña ciudad de Reggio Emilia, sede del partido, empiece a la medianoche.

Al mismo tiempo, tres de las 20 regiones del país quedarán desde la semana próxima catalogadas como «zona blanca», o de riesgo bajo, en las que la única medida vigente será el uso de barbijo al aire libre.

Otras regiones se sumarán a esa franja de restricciones a partir del 1 de junio.

Con el objetivo de que el turismo sea un motor para la recuperación económica, Italia aprobó además con un decreto del primer ministro la utilización de un «pase verde» para permitir los desplazamientos de turistas ya vacunados dentro del territorio, y que será válido por nueve meses desde que se complete el ciclo de vacunación.

La medida, anunciada días después de que el país eliminó la obligatoriedad de cuarentena para los turistas de la Unión Europea (UE), Reino Unido e Israel, busca dinamizar una industria que aporta el 13% de la economía y que apunta a competir en igualdad de condiciones con otros países mediterráneos que ya anunciaron flexibilizaciones a los visitantes, como Grecia.

Este miércoles, la consultora mUp Research publicó un informe que prevé que 22 millones de italianos se vayan de vacaciones dentro del país, una noticia bien recibida por los operadores del sector, que buscan relanzar la actividad tras la caída del 70% en los visitantes extranjeros sufrida en 2020 frente a 2019.Télam.

La entrada Italia, dispuesta a evaluar si elimina la obligatoriedad de usar el barbijo se publicó primero en .::Agencia IP::..