Vacunaciones masivas se reanundan este lunes

Asunción, Agencia IP.- Las vacunaciones masivas en los locales habilitados para el efecto se reanudarán este lunes, luego de la pausa establecida a nivel nacional este domingo, informó el ministro de Salud, Julio Borba.

«Vamos a reanudar con las dosis sobrantes mañana y el martes también desde el momento en que lleguen las vacunas a nivel país», anunció el ministro en entrevista con Radio Ñanduti.

Borba indicó que el proceso de vacunación prácticamente no paró, desde su inicio el 18 de febrero pasado, ya que si bien en la jornada de este domingo no se habilitaron vacunatorios a nivel país, la inmunización de pacientes encamados continúa.

«Hay más 10.000 pacientes encamados registrados que están recibiendo la visita de las brigadas de vacunación», dijo.

Continuará la vacunación para la franja de 65 a 69 años

El ministro Borba señaló que la reanudación de la vacunación masiva se concentrará en la franja etaria de 65 a 69 años que se venía realizando en la última semana.

«Nosotros queremos insistir esta semana la franja etaria de 65 a 69, por lo menos dos o tres días más, más aún considerando que tuvimos una pausa en algunos departamentos», indicó.

Señaló que la idea es «insistir y terminar esa franja etaria» en la mayor cantidad posible de vacunados «y posterior a eso ver los registrados que tenemos para ir disminuyendo la franja etaria».

«Estamos trabajando en la logística para ver la mayor concentración de población registrada y viendo la logística de vacunas donde podríamos concentrar para llegar a mayor cantidad de personas», acotó.

Para mañana lunes se espera la llegada al país de unas 250.000 dosis de la vacuna Sinopharm, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

La entrada Vacunaciones masivas se reanundan este lunes se publicó primero en .::Agencia IP::..

Salud aclara sobre la muerte de octogenaria por supuesta vacunación irregular

vacunacion2__destacado.jpg

En las últimas horas se compartieron en medios y redes sociales la información que una mujer de 86 años de edad, habría fallecido a causa de que se le administraron vacunas contra el COVID-19 de diferentes marcas en su primera y segunda dosis.

“Esta información es falsa. La ciudadana recibió la primera dosis el 17 de abril y la segunda el 22 de mayo, en ambas ocasiones se utilizó la vacuna COVAXIN del Lote N° 37F2104A”, explicó el Ministerio de Salud en su comunicado.

El equipo del Ministerio de Salud se encuentra realizando la investigación correspondiente y a la espera de resultados de la autopsia que será realizada.

“El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reitera su compromiso con una total transparencia en la gestión y su inquebrantable voluntad de responder a la ciudadanía con claridad en todos los casos, buscando el bien de todos”, dice el comunicado.

#Comunicado: pic.twitter.com/xDPb2ldBgF

— Ministerio de Salud (@msaludpy) May 23, 2021

MEC evalúa extender vacaciones de invierno o ir todos a modalidad virtual

vuelta-a-clase__destacado.jpg

Alcira Sosa, viceministra de Educación Escolar Básica, comentó a Telefuturo que al inicio de este año lectivo el 48% de los estudiantes matriculados optó por las clases presenciales, pero que al 26 de marzo se dieron algunos cambios y a la fecha solo el 24% acude a las instituciones educativas. Esta vuelta a la modalidad virtual se dio porque la escuela estaba en zona de alerta o hubo posibles casos de contagios.

La entrevistada comentó que ante la situación epidemiológica actual se está evaluando si se extiende el periodo de vacaciones, pero reconoció que esto afectará a los que siguen optando por la modalidad presencial. Actualmente son más de 347.000 estudiantes del sector público, privado y subvencionado que van a las escuelas y colegios. A raíz de lo anterior, para ellos se evalúa la posibilidad de que sean incluidos a la modalidad virtual.

Explicó que depende de cada contexto, porque hay escuelas que están en los sectores rurales, de pueblos indígenas, escuelas que tienen menos de 30 estudiantes y considerando las condiciones de acceso en el tema de tecnología, que está más limitado en ciertos sectores.

„No es una educación virtual en todo porque solo el 30% de los estudiantes tienen acceso a una tecnología que permita el desarrollo de las actividades en entornos virtuales, los demás tienen el acceso al equipo del celular de los padres en el horario en que los padres están en la casa”, agregó.

Por otra parte, consultada sobre la queja de los estudiantes por el exceso de tareas, la autoridad reconoció que el tema es una larga discusión de años en el ámbito educativo. “Creer que dar clases es dar tarea es una premisa falsa, porque la tarea tiene el sentido de generar condiciones para fijar aprendizajes que no se dieron en el aula. Hay docentes que confunden y mandan la tarea como un control de que dieron la clase”, indicó.

Unas 100 mil personas quedarán desempleadas tras decisión del MOPC de frenar las obras públicas

El especialista en empleos, Enrique López Arce, manifestó que unas 100 mil personas quedarán sin empleo tras la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de detener todas las obras de infraestructura a fin de destinar los recursos al área de Salud para hacer frente a la pandemia del Covid.

The post Unas 100 mil personas quedarán desempleadas tras decisión del MOPC de frenar las obras públicas first appeared on Ñanduti.

Buscan visibilizar y proteger al jaguareté con la campaña #ParaguayMásJaguareté

yaguarete__destacado.jpg

Este viernes varios periodistas e influencers sorprendieron a sus seguidores con un llamativo mensaje en donde comunicaban el extravío de sus respectivas mascotas junto a una curiosa imagen de la silueta de un animal.

Ya durante el sábado se pudo comprobar que en realidad estas publicaciones fueron parte de una activación ideada por el equipo de A Todo Pulmón – Paraguay Respira y WWF Paraguay, para visibilizar al jaguareté y trabajar en la recomposición del hábitat del felino más grande de América, en el marco del Proyecto #ParaguayMásJaguareté.

La campaña busca generar conciencia en la sociedad sobre la protección del jaguareté y su hábitat natural e incidir en políticas públicas y programas nacionales que ayuden a la protección del felino más grande de América y su hábitat.

Para conocer más sobre la campaña la gente puede seguir: #ParaguayMásJaguareté, en donde a través de trivias, datos interesantes, curiosidades, videos y fotografías de este maravilloso felino, publicadas en las redes de A Todo Pulmón y WWF Paraguay, puede enterarse de las acciones que se irán llevando a cabo en conjunto para seguir escuchando el rugido del rey de nuestros bosques.

Mañana reanudaría la vacunación masiva contra el Covid, según Borba

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que la vacunación masiva contra el Covid a adultos de 65 años en adelante podría reanudarse este lunes y señaló que están preparando toda la logística para ello. Sin embargo, no dio a conocer cuales serán los vacunatorios que volverán a ser habilitados y aseguró que esa información se dará a conocer una vez que hayan concluidos los trabajos.

The post Mañana reanudaría la vacunación masiva contra el Covid, según Borba first appeared on Ñanduti.