Mientras el pueblo pide vacunas, Salud recibe y presenta 20 camionetas donadas por Itaipú

Paraguay es el país con mayor cantidad de muertes nuevas por millón de habitantes en todo el mundo, también el país con el segundo porcentaje de vacunación más bajo de Sudamérica, sin embargo, mientras la gente pide más vacunas, el ministerio de Salud y el presidente Mario Abdo reciben y presentan, con bombos y platillos, la donación de 20 camionetas de parte de la Itaipú Binacional.

Libertad también avanza en la Sudamericana

Asunción, Agencia IP.-El conjunto albinegro venció al Palestino Chileno 2 a 1 y logró su pasaporte a octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana.

Jonathan Benítez adelantó a los locales , pero  Cristian Javier Báez desde los doce pasos y Hugo Martínez, dieron vuelta el marcador para el Gumarelo.

El próximo rival en el cruce de eliminación directa se conocerá durante el sorteo previsto para el 1 de junio en la sede de la CONMEBOL en la Ciudad de Luque.

Sintesis

CONMEBOL Sudamericana

Estadio: El Teniente (Rancagua). Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Asistentes: Agustín Berisso (Uruguay) y Santiago Fernández (Uruguay).

Palestino  (1): Cristopher Toselli; Pablo Alvarado, Cristian Suárez (76’ Nicolás Berardo), Bryan Carrasco (75’ Fabián Ahumada) y Vicente Fernández; Luis Jiménez (74’ Juan Sánchez), Carlos Villanueva (74’ Misael Dávila), Agustín Farías y Jonathan Benítez (74’ Bruno Barticciotto); Maicol León y César Cortés. DT: José Luis Sierra.

Libertad (2): Martín Silva; Daniel Bocanegra, Cristian Javier Báez, Adrián Barboza y Leonel Vangioni; Iván Piris, Hugo Martínez (90+3’ Blas Cáceres), Héctor Villalba (70’ Mathías Espinoza) y Julio Enciso (84’ Ramón Martínez); Iván Franco (46’ Rodrigo Bogarín) y Antonio Bareiro. DT: Daniel Garnero.

La entrada Libertad también avanza en la Sudamericana se publicó primero en .::Agencia IP::..

Unesco invita a participar de charla sobre Patrimonio Cultural Subacuático

Asunción, Agencia IP.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invita a participar de la charla virtual sobre el manejo del patrimonio cultural subacuático y arqueología subacuática, dirigido a estudiantes y docentes de arqueología de la región.

Hasta el próximo 30 de junio estará habilitada la recepción de candidaturas a la convocatoria de la Unesco Montevideo, para participar de esta capacitación que se realizará a través de la plataforma Moodle durante 10 semanas, a partir de finales de julio de este año.

La misma apunta a capitalizar las acciones que la Unesco ha realizado, con miras a brindar asistencia técnica a los países de la región y encaminadas a fortalecer la implementación de la Convención de 2001 sobre la Protección de Patrimonio Cultural Subacuático a nivel regional.

Además, busca abordar las necesidades relativas al fortalecimiento de las capacidades para la investigación científica y la práctica arqueológica, la educación sobre los legados culturales sumergidos, la construcción de redes de profesionales y arqueólogos subacuáticos y el intercambio de experiencias en el marco de distintos encuentros y reuniones de carácter nacional y regional.

Podrán participar estudiantes que se encuentren en una etapa avanzada de sus estudios superiores en arqueología y docentes universitarios y académicos de arqueología de la región. Cada país podrá tener dos participantes: un estudiante y un docente.

Todos los detalles sobre los requisitos y condiciones para la inscripción, se encuentran disponibles en el siguiente enlace.

El curso es organizado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco en La Habana, Cuba y la Oficina en Quito, Ecuador, además de la representación de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, con el apoyo de la Oficina clúster en Kingston y la Agencia para el Patrimonio de los Países Bajos.

La entrada Unesco invita a participar de charla sobre Patrimonio Cultural Subacuático se publicó primero en .::Agencia IP::..

El Papa y su gesto con una sobreviviente del Holocausto

Ciudad del Vaticano.-Al terminar la audiencia en el Patio San Dámaso del Vaticano, Francisco dedicó un momento para saludar y escuchar la historia de la bielorrusa Lidia Maksymowicz, de 81 años, prisionera del campo de concentración polaco cuando tenía tres años.

El papa Francisco conmovió este miércoles a los fieles que asistieron a la audiencia general en el Vaticano cuando se paró un momento a saludar a una sobreviviente del Holocausto Lidia Maksymowicz, a quien le besó el tatuaje que tiene sobre su brazo con el número del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

Al terminar la audiencia de este miércoles en el Patio San Dámaso del Vaticano, el Papa dedicó un momento para saludar y escuchar la historia de la bielorrusa Maksymowicz, de 81 años, prisionera del campo de concentración polaco cuando tenía tres años.

Durante el encuentro, el Papa besó el tatuaje que la sobreviviente del nazismo aún lleva en su brazo izquierdo con el número de prisionera 70072, y habló con ella unos minutos antes de regresar al Palacio Apostólico.

En 2016, Francisco visitó el campo de concentración de Auschwitz durante su viaje a Polonia, en donde se encontró con un grupo de sobrevivientes del Holocausto nazi.Télam.

La entrada El Papa y su gesto con una sobreviviente del Holocausto se publicó primero en .::Agencia IP::..

Cerro Porteño cumplió y se metió a octavos de la Libertadores

Asunción, Agencia IP.-El Ciclón se impuso al América de Cali por 1 a 0 y logro su boleto a la siguiente fase de la CONMEBOL Libertadores 2021.

El único gol del encuentro-jugado en la Olla de Barrio Obrero- llegó a los 5 minutos de la primera etapa por intermedio de Enzo Giménez.

El cuadro de Francisco Arce, quedó segundo en su grupo con 10 puntos, por detrás del Atletico Mineiro que quedó primero con 16 unidades.

Ahora aguardará rival que surgirá del sorteo programado por la CONMEBOL el próximo martes 1 de junio en la Ciudad de Luque.

Síntesis del partido:

Cerro Porteño (Par) 1 vs. 0 América de Cali (Col)

Estadio: Gral. Pablo Rojas.  Árbitro: Néstor Pitana (Arg). Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade (Arg).

Alineaciones:

Cerro Porteño (1): Jean Fernandes; Alberto Espínola, Juan Patiño, Alexis Duarte y Santiago Arzamendia; Enzo Giménez, Wilder Viera (74´ Alan Rodríguez), Ángel Cardozo y Claudio Aquino (88´ Pablo Adorno); Robert Morales (82´ Sergio Bareiro) y Mauro Boselli (75´ Aldo Maíz). DT: Francisco Arce.

América de Cali (0): Joel Graterol; Cristian Arrieta, Marlon Torres, Kevin Andrade y Héctor Quiñonez; Santiago Moreno, Yesus Cabrera (65´ Duvan Vergara), Luis Paz (75´ Luis Sanchez,

85´ Joao Rodríguez) y Rafael Carrascal; Steven Lucumí (75´ Armando Cambindo) y Adrián Ramos. DT: Jerson González.

La entrada Cerro Porteño cumplió y se metió a octavos de la Libertadores se publicó primero en .::Agencia IP::..

EEUU superó el hito del 50% de los adultos completamente vacunados

Washington.-«¡El 50% de todos los adultos estadounidenses ya están completamente vacunados!», anunció el funcionario a cargo del seguimiento de datos de la Casa Blanca.

Estados Unidos, con casi 600.000 muertos y más de 33 millones de casos de coronavirus, cruzó a marca del 50% de la población adulta totalmente vacunada, anunció la Casa Blanca.

«¡El 50% de todos los adultos estadounidenses ya están completamente vacunados!», anunció Cyrus Shahpar, funcionario a cargo del seguimiento de datos de la Casa Blanca en Twitter.

Además, más del 60% de los adultos, es decir, cerca de 160 millones de personas, ya han recibido al menos una dosis de una de las tres vacunas autorizadas en el país.

Esto significa que estas personas recibieron las dos inyecciones necesarias de la vacuna de Moderna o de Pfizer/BioNTech, o la única dosis requerida del inmunizante de Johnson & Johnson.

Después de un comienzo lento a fines de 2020, la campaña de vacunación masiva fue acelerada por la administración del presidente demócrata Joe Biden, quien asumió el mando a fines de enero.

Sin embargo, el ritmo de esta campaña de inmunización se desaceleró entre mediados de abril y de este mes, cuando fue necesario llegar a los más escépticos o indiferentes.

Más recientemente, no obstante, el número de vacunaciones diarias ha comenzado a aumentar ligeramente.

La vacunación con el antiviral de Pfizer se abrió a los adolescentes a partir de los 12 años hace unas dos semanas y se han establecido muchos programas de incentivos para las personas que han sido vacunadas, como sorteos.

Biden se fijó el objetivo de que el 70% de los adultos hayan recibido al menos una dosis antes del feriado nacional del 4 de julio en Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia.Télam.

La entrada EEUU superó el hito del 50% de los adultos completamente vacunados se publicó primero en .::Agencia IP::..

Invitan a conferencia sobre “Políticas lingüísticas y su implicancia en la educación superior”

Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 de mayo, de 10:00 a 12:00, se realizará de manera virtual la conferencia sobre “Políticas lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la educación superior”. El evento es gratuito y abierto a todo el público interesado.

El encuentro es organizado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA).

La conferencia será a través de la plataforma Zoom y por Facebook Live de la SPL y de Facen-UNA. Los interesados en participar y obtener el certificado de participación pueden inscribirse en este enlace.

La conferencia académica “Políticas lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la educación superior” será desarrollada por la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero. Más información sobre el evento se puede requerir en los correos dgplpy@gmail.com y deai@facen.una.py.

La entrada Invitan a conferencia sobre “Políticas lingüísticas y su implicancia en la educación superior” se publicó primero en .::Agencia IP::..

Sigue vigente la convocatoria para el concurso de relatos sobre temas indígenas

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) recuerda que sigue vigente la convocatoria del concurso internacional de relatos cortos sobre el ingenio y la creatividad de los pueblos indígenas.

El concurso se encuentra organizado por la División de Conocimientos Tradicionales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Hasta el 7 de junio del 2021 a la medianoche, hora de Ginebra (Suiza), se podrá participar de este importante concurso enviando la propuesta creativa al correo electrónico grtkf@wipo.int. Se otorgarán dos premios que consistirán en ayuda económica valorada en un máximo de 7.000 dólares y asistencia técnica dentro del ámbito de competencia de la OMPI.

Pueden participar los miembros activos de los pueblos indígenas y de las comunidades locales con el apoyo escrito de sus respectivas comunidades. La coautoría de un relato por parte de miembros de la misma comunidad es bienvenida. No obstante, no es posible presentar varios relatos de los mismos autores.

El relato puede abarcar el pasado, el presente y el futuro de los conocimientos tradicionales, las expresiones culturales tradicionales o los productos y servicios relacionados a los pueblos indígenas.

El objetivo del concurso de relatos cortos de la OMPI es proporcionar apoyo económico y técnico a los pueblos indígenas y a las comunidades locales. Asimismo, poner de relieve y celebrar el ingenio y la creatividad de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como dar a conocer las necesidades y los retos a que se enfrentan estos pueblos a la hora de proteger esos activos.

Todas las informaciones adicionales referentes al concurso (bases y condiciones) se podrán encontrar en este enlace Concurso de Relatos de OMPI. Asimismo, desde la SPL, a través de la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas (+595 991 708962), se ponen a disposición para evacuar las dudas de los interesados en participar.

La entrada Sigue vigente la convocatoria para el concurso de relatos sobre temas indígenas se publicó primero en .::Agencia IP::..

Itaipu entrega 20 camionetas a Salud para fortalecer la vacunación domiciliaria

Asunción, Agencia IP.- Con la presencia del presidente de la República, Marito Abdo Benítez, la Itaipu Binacional entregó este miércoles 20 camionetas 4×4 al Ministerio de Salud, que serán utilizados por el personal de blanco para la vacunación casa por casa contra el coronavirus.

Los vehículos fueron verificados por el mandatario a tempranas horas de esta mañana en la sede litoral del Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado por el director general paraguayo de Itaipu, Manuel María Cáceres, y por el ministro de Salud Pública, Julio Borba.

La provisión de este lote de 20 camionetas forma parte de los 40 rodados utilitarios, 30 ambulancias convencionales y cinco ambulancias con Unidades de Terapia Intensiva que la cartera sanitaria recibirá de parte de la Binacional.

El director general paraguayo de la Itaipu, Manuel María Cáceres, ratificó el compromiso de seguir acompañando los esfuerzos que realiza la cartera sanitaria para reforzar la calidad de los servicios de salud.

A su vez, el ministro de Salud, Julio Borba, agradeció el acompañamiento permanente que reciben por parte de Itaipu.

En ese contexto, anunció que los vehículos donados serán utilizados para la fortalecer la logística del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, especialmente en lo relacionado al movimiento del personal de las regiones sanitarias.

«Se va a utilizar para el transporte del personal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para la vacunación casa por casa de ancianos por ejemplo, que es donde todavía nos queda mucho por hacer», exteriorizó.

Asimismo anunció que también van a recibir un lote importante de ambulancias, que actualmente están siendo ensambladas, por lo que se entregarían en unos 60 días.

De sus gastos sociales, la Itaipu prevé destinar en el 2021 un total de 36,8 millones de dólares a favor de la salud de las familias paraguayas, con énfasis en las acciones para enfrentar la pandemia, avanzando así con sus inversiones comprometidas.

La entrada Itaipu entrega 20 camionetas a Salud para fortalecer la vacunación domiciliaria se publicó primero en .::Agencia IP::..