Mujer fue para vacunarse pero en el sistema figuraba que ya recibió las dos dosis antiCOVID

akliegcdvzglpiw4pnptevd2ey__destacado.jp

Alejandro Espinoza comentó a Radio Ñandutí que ayer llevó a su esposa, Flora María Cáceres de Espinoza, para recibir la vacuna contra el COVID-19 en el vacunatorio habilitado en el UNACE ya que le tocaba acudir por la terminación de su cédula de identidad.

Tras haber esperado su turno en la fila durante unas horas, llegaron hasta el puesto de vacunación y ahí uno de los responsables le informó que, de acuerdo al registro del sistema Vacunate, ya aparecía como vacunada con las dos dosis antiCOVID, pese a que recién ayer tenía pautado aplicarse la primera dosis.

Según el registro de la plataforma, la señora Cáceres ya había sido vacunada en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, lo cual su esposo negó rotundamente. En su caso, ellos viven en San Lorenzo y por ello acudieron al UNACE.

Mi mamá se fue a vacunarse hoy con toda la emoción y grande fue su sorpresa cuando le dijeron que ella ya se vacunó las 2 dosis en altos !!!y lo peor que no supieron darle una explicación !Ladrones de mierda !!!paraguay sos un fraude !!!!

— Aniesqlfor (@Anabespinoza1) June 1, 2021

“Le dije que cómo nosotros íbamos a reclamar una tercera dosis, no se puede. Me parece una burla”, expresó.

Asimismo comentó que, tras haber sido informados sobre esta situación, prácticamente fueron echados del vacunatorio y no le permitieron recibir la primera dosis en vista a lo que aparecía en el sistema.

La denuncia del caso fue radicada ante la Policía Nacional por un supuesto caso de usurpación de identidad.

HOSPITAL DE ALTOS EMITE COMUNICADO Y ACLARA LA SITUACIÓN

El Hospital Distrital de Altos emitió un comunicado en relación a este caso y confirmó que hubo un „error completamente involuntario“ en la carga de datos del Sistema Vacunate. Puntualmente, no se agregó uno de los números de la cédula de identidad de la persona que sí fue para recibir la segunda dosis de la vacuna Covaxin en dicho centro asistencial.

„Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados por este error, dejando en claro que la intención nunca fue beneficiar ni perjudicar a ninguna persona“, refiere el documento que lleva la firma de la directora del hospital, Dra. María Cecilia Arenas.

Se ha notificado de esta situación al Ministerio de Salud para que se pueda hacer la actualización correspondiente en el sistema.

@Anabespinoza1 Lamentamos profundamente lo acontecido y esperamos que lo más pronto posible su familiar pueda acceder a éste derecho. pic.twitter.com/Z3PDgNtHX2

— Ceci Arenas (@maceare2) June 2, 2021

Camioneros siguen con la medida de fuerza y presentan proyecto de ley

captura_de_pantalla_2021-06-02_a_la(s)_1

“El proyecto de ley pretende regular los costos o sino vamos a sucumbir y vendrán empresas de Chile y nos van a dejar sin nada”, comentó Angel Zaracho a Radio La Unión.

El inconveniente radica en que camioneros y agroexportadores acordaron un precio para el servicio de flete. El costo de la carga debió ser incrementado en un 10% dependiendo del tramo.

Asimismo, en el acuerdo inicial se estableció que percibirían g.100 por tonelada pero aseguran que reciben solamente 90. “Se tienen que respetar los precios acordados”, agregó.

Por otra parte, Zaracho refirió que “los agroexportadores deben mostrar buena voluntad y dejar de mentirnos. Las barcazas incluso están en los puertos esperando la carga de productos”.

Culpó asimismo a los intermediadores, quienes a decir del representante del gremio “distorsionan el negocio” porque con ellos, los costos se encarecen más.

“Con ellos se nos saca 700.000 guaraníes por viaje y así no vamos a poder avanzar y el paro no va a terminar. Hay un 90% de acatamiento, aproximadamente unos 30 mil camioneros”, contó.

Aclaró que el problema no es directamente con el gobierno, pero dependiendo de las respuestas que obtengan del Congreso decidirán las siguientes acciones.

Covid-19: 20% de los pacientes presentaron lesiones en la piel

pielsintomascoronavirus-kycg--620x349@ab

La Dra. Fátima Agüero, especialista de la cátedra y servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas, explicó que los síntomas de Covid-19 en la piel se presentan en más del 20% de los casos a inicios de la enfermedad.

Al respecto, la dermatóloga indicó que es importante prestar atención cualquier cambio en la piel, como erupciones, enrojecimientos o picazones, ya que estos también pueden ser señales de alerta.

ALTERACIONES EN LA PIEL

– En el caso de las pseudoperniosis, pueden ser erupciones de color rojo o violáceas acrales en manos y pies. Estas lesiones aparecen en etapas tardías, duran entre 10 a 15 días en pacientes jóvenes, asociadas a pronósticos menos graves del coronavirus.

– Las erupciones vesiculosas son ampollas similares a las que aparecen en la varicela, duran alrededor de 10 días en pacientes con un estadio intermedio de la enfermedad.

– Entre las ronchas que se presentan súbitamente en el tronco o en todo el cuerpo, causando mucha picazón, inflamación o edema de la mucosa se encuentran las lesiones urticariformes. Estas aparecen con los primeros síntomas del Covid-19.

– Máculo-pápulas, se trata de unas lesiones como manchas rosadas a rojizas planas o levemente sobreelevadas similares a las que se observan antes, durante o después de otras enfermedades virales como el dengue o cuadros gripales, siendo la manifestación cutánea más frecuente.

-En una relación del 6% de pacientes con lesiones violáceas, las mismas pueden tener forma de red, similares a las que se producen cuando se expone prolongadamente a una fuente de calor.

En jóvenes puede ser transitorio y benigno, mientras que en adultos mayores con la enfermedad pandémica, es asociado a casos graves y el 10% de relación con mortalidad.

Por último, la especialista señaló que esta enfermedad tiene diversas manifestaciones durante su proceso infeccioso, así como en el periodo post Covid, observaron que pacientes desarrollaron otras patologías virales como herpes zoster, pitiriasis rosas, eritemas infecciosos y reacciones adversas a fármacos.

Salud apela acudir a consulta médica ante síntomas alarmantes de Covid-19

Asunción, Agencia IP.- Con la aparición de síntomas alarmantes de Covid-19, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social exhorta acudir a los centros asistenciales para la atención médica y no esperar a presentar dificultad respiratoria.

Aconseja iniciar el tratamiento antes de una complicación a causa del coronavirus con la aparición de la falta de aire debido a una afección respiratoria, de modo a evitar dificultades por una tardía consulta médica.

La Directora de Servicios y Redes de Salud, doctora Leticia Pintos, manifestó que las personas con alguna afección respiratoria no deben esperar para ir al hospital, ya que las complicaciones pueden desencadenar a un deceso que puede evitarse con la consulta a tiempo.

“Llegar a tiempo al servicio de salud es fundamental para evitar las complicaciones que puedan darse por el Covid-19. Ante síntomas, como la falta de aire o dificultad respiratoria, se debe acudir al hospital más cercano para un diagnóstico y seguimiento correspondiente”, remarcó.

“Normalmente cuando la gente se da cuenta de que ya le falta mucho el aire, ahí ya está la complicación, la neumonía totalmente desarrollada”, indicó la profesional.

Manifestó que con el aumento de casos positivos diarios de Covid-19, también se incrementan las internaciones en los servicios sanitarios, que actualmente se encuentran al tope, y con más de 200 pacientes en todo el país, aguardando terapia intensiva.

“Cada día aumentan los casos, el 20% de estos llegan a una internación, y el 5% requiere terapia. Por eso, es importante ver el número de contagiados de forma diaria”, remarcó.

Ante la crítica situación sanitaria, apeló al cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad, de modo a evitar contraer el virus y contagiar a los más vulnerables con el uso correcto de tapaboca, la higiene de manos, y el distanciamiento físico. También evitar las aglomeraciones, la aireación de ambientes con la abertura de puertas y ventanas, y no compartir mate o tereré.

Igualmente, recomendó a la población asistir a los vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria para inmunizarse con la vacuna antigripal, principalmente niños, embarazadas y adultos mayores.

La entrada Salud apela acudir a consulta médica ante síntomas alarmantes de Covid-19 se publicó primero en .::Agencia IP::..

Invitan a la obra teatral cómica “Trapos Sucios” en la Alianza Francesa

Asunción, Agencia IP. – “Trapos Sucios”, será exhibida en la Alianza Francesa desde este viernes 11 de junio a las 20:00, así también podrá disfrutarse en seis funciones más los sábados y domingos de junio.

La misma será puesta en escena en homenaje a los 50 años de vida teatral del actor y director, Agustín Nuñez se presentará la obra “Trapos Sucios” apta para mayores de 13 años.

“Trapos Sucios” es una comedia bien pintoresca y colorida con personajes muy simpáticos que rozan el estilo de como muchas personas conviven dentro de un barrio donde todo se sabe y nada se escapa de ellos mismos, al mismo tiempo tiene como trasfondo una denuncia social, que nos plantea la manera de cómo es visualizada la mujer en una sociedad machista en pleno siglo XXI.

La obra transcurre en una lavandería de barrio, donde el “chisme” es uno de los elementos instalados que en muchas ocasiones puede resultar ser nocivo y desencadenar situaciones hasta mortales.

Es una obra declarada interés social y en apoyo a las mujeres que sufren de violencia por el Ministerio de la Mujer, por medio de su titular, Celina Esther Lezcano Flores.

La obra cuenta con la dirección de Arsenio Solo Ruiz y la producción de Alma Quiñonez.

Calendario de funciones

  • Viernes 11 de junio a las 20:00
  • Sábados 12, 19 y 26 de junio a las 21:00
  • Domingos 13, 20 y 27 de junio a las 21:00

Sala “Moliere” Alianza Francesa, sitio Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos, de la ciudad de Asunción.

Las entradas tienen un costo de: 60.000 guaraníes en boletería y 40.000 guaraníes anticipadas.

Agustín Nuñez

Nació el 5 de mayo de 1947 en Villarrica, Paraguay.

Es arquitecto, actor, dramaturgo, escenógrafo, fotógrafo, docente, director de teatro, cine y televisión.

Fundador del Centro de Expresión Teatral (Bogotá-Colombia) y del Centro de investigación y divulgación teatral Asunción-Paraguay El Estudio en 1998 que sigue formando actores en la actualidad.

Su labor como dramaturgo abarca más de 30 obras de teatros, varias de ellas fueron estrenadas en Paraguay, Francia, Argentina, Eslovenia siendo asi merecedor de varios premios a nivel internacional.

Siendo galardonado con varios premios de reconocimiento a su labor por y para las artes.

Realizo películas como “Santificar lo profano” y actualmente se encuentra rodando su próxima película “Miglionirico”.

La entrada Invitan a la obra teatral cómica “Trapos Sucios” en la Alianza Francesa se publicó primero en .::Agencia IP::..