Remuneración para empresarios del transporte volverá a ser discutida a partir de setiembre

Asunción, Agencia IP.- En la sesión de ayer sábado de la Comisión de Tarifa Técnica, fue anunciado que los empresarios del transporte público levantan el paro anunciado para este lunes. El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, indicó que se llegó a un acuerdo de suspensión de la remuneración empresarial hasta setiembre.

Este punto era el de mayor discusión dentro de los indicadores de la Tarifa Técnica, que está siendo revisada y evaluada de nuevo a partir de la aplicación del Billetaje Electrónico.

En reuniones anteriores los empresarios manifestaron su postura de que la remuneración empresarial sea del 18% dentro de los componentes de la tarifa del transporte. En tanto que la postura del Gobierno es de mantener la remuneración en el 0%, debido a la situación de pandemia y a la menor cantidad de pasajeros.

El viceministro señaló que el Gobierno mantuvo su posición y ante esta situación el empresariado acepta que la renta empresarial sea del 0% para los meses de marzo a setiembre.

“Aceptaron con la condición de que sea reconocidos de que están renunciando a su remuneración”, indicó Sánchez en entrevista este domingo con el canal Telefuturo.

La tarifa técnica corresponde a todos los componentes que afectan al precio del pasaje. Sobre este cálculo se realiza el pago de subsidio para mantener los costos actuales del pasaje.

Con el billetaje electrónico se cuentan datos precisos sobre cantidad de pasajeros, cuando anteriormente se utilizaban cifras estimadas de estudios de años anteriores. Además, el Viceministerio de Transporte realizó controles de las flotas de buses para actualizar la cantidad de ómnibus en circulación, sobre el que también se calcula el precio final del pasaje.

La entrada Remuneración para empresarios del transporte volverá a ser discutida a partir de setiembre se publicó primero en .::Agencia IP::..

“Hay vacunas, que la gente no se desespere“, dice el director del PAI

vacunacion_(1)__destacado.jpg

En entrevista con el canal GEN, el Dr. Héctor Castro, director del PAI, señaló que este sábado alrededor de 25.000 personas mayores de 55 años de edad, lograron vacunarse contra el COVID-19 y se espera que este domingo pueda superarse esta cifra.

Comentó que para esta jornada se reforzaron todos los centros vacunatorios, atendiendo a los inconvenientes surgidos en algunos de ellos.

“Necesitamos que este entusiasmo continúe. La franja etaria de 50 a 59 dio una muestra de gran adherencia”, celebró el doctor Castro.

Asimismo, dijo que se cuenta con suficiente stock de vacunas para inmunizar a todos los que se acercan hoy y esta semana. “Hay vacunas, que la gente no se desespere. La vacunación continúa esta semana en todos vacunatorios habilitados en el país”, expresó Castro.

Señaló que se realizará una nueva evaluación antes del viernes, para ver la posibilidad de bajar la franja etaria.

Recordó además que desde mañana se inicia la inscripción de los mayores de 18 años de edad, tengan o no enfermedades de base.

Recuerdan a Ramón del Río: “Era un inmenso actor, capaz de interpretar cualquier personaje”

El periodista y escritor, Alcibiades González Delvalle, recordó al actor Ramón del Río, quien falleció alrededor de la 01:00 de este domingo 13 de junio. Comentó que forjaron una gran amistad durante todos estos años y que el amor por el teatro fue lo que los unió. „Me llena de una inmensa tristeza“, dijo. Asimismo mencionó que el artista era „inmenso“ ya que podía interpretar cualquier personaje.

The post Recuerdan a Ramón del Río: “Era un inmenso actor, capaz de interpretar cualquier personaje” first appeared on Ñanduti.

Más de la mitad de ingresos tributarios va a salarios

archivo__destacado.jpg

El viceministro de Economía, Iván Haas, indicó que los ingresos totales registran un incremento del 27,4% al mes de mayo, luego de la caída de ingresos del 16,4% en el mismo periodo del año pasado. Así también se mantiene el buen desempeño de los ingresos tributarios, sustentados en la dinámica de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). El Impuesto al Valor Agregado (IVA), por su parte, sigue mostrando una tendencia positiva con una variación interanual del 44,9%.

Mencionó además que al mes de mayo la Administración Central presenta un déficit de G 1,4 billones, equivalente a USD 220,6 millones, lo que representa el -0,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, se registra un resultado operativo de G. 733,2 mil millones (USD 109,1 millones), representando el 0,3% del PIB. Dijo que además se mantiene un nivel de inversión estratégica de USD 329,6 millones, ya que el compromiso es sostener la ejecución de obras que han iniciado, con una estimación de inversión del 3% para este año, alrededor de USD 1.000 millones.

Por su parte, el director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, señaló que los gastos presentaron una disminución del -1,3% registrándose una desaceleración en las prestaciones sociales en comparación con el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior, debido a la finalización de programas transitorios implementados en el Marco de la Ley de Emergencia. En cuanto al aumento del porcentaje en remuneraciones, aclaró se debe mayormente a los pagos al personal contratado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El compromiso con los programas sociales tradicionales se mantiene, sostuvo el director Sapriza. G. 621.000 millones se destinan al programa de Adultos Mayores, G. 184.000 millones al programa Tekoporã, G. 10.000 millones a Pytyvõ Medicamentos y G. 20.000 millones al Subsidio de Frontera. En total, unos G. 856.000 millones van a programas tradicionales y G. 30.000 millones a programas transitorios.

Ataque a estancia en Puentesiño habría sido ocasionado por el crimen organizado, señalan

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, manifestó que todos los indicios apuntan a que el ataque a una estancia en Puentesiño, departamento de Concepción, fue ocasionado por el crimen organizado y no por un grupo terrorista. Sin embargo señaló que aún hay muchas confusiones y que están aguardando la presencia de Criminalística para el levantamiento de las evidencias. El hecho ocurrió este sábado en horas de la noche.

The post Ataque a estancia en Puentesiño habría sido ocasionado por el crimen organizado, señalan first appeared on Ñanduti.