Itapúa: Ministro de la SEN niega distribución de víveres con fines proselitistas

Ante las denuncias de presunta distribución de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional como estrategia de campaña política en el barrio Buena Vista, departamento de Itapúa, el ministro de dicha institución, Joaquín Roa, desmintió dicha acusación y lamentó que ciertos sectores estén tratando de tergiversar las acciones de la SEN.

The post Itapúa: Ministro de la SEN niega distribución de víveres con fines proselitistas first appeared on Ñanduti.

MOPC aprobó bases y condiciones para construir el Hospital Regional de Encarnación

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aprobó el Pliego de Bases y Condiciones para la construcción del Hospital Regional de Encarnación o “Gran Hospital del Sur”.

La cartera de Obras emitió la Resolución N°1201/2021 “Por la cual se autoriza la convocatoria y se aprueba el Pliego de Bases y Condiciones para el Llamado MOPC N° 55/2021. Licitación Pública Nacional para el proyecto diseño y construcción del Hospital Regional de Encarnación (Gran Hospital del Sur) – Ad Referéndum a la reprogramación presupuestaria, con ID N° 399.277.

En el documento fue ya remitido a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para su revisión. La obra será financiada con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De esta manera, avanza el proceso de planificación para la construcción de dicho nosocomio, cuya concreción es muy anhelada por los pobladores del sur del país.

La entrada MOPC aprobó bases y condiciones para construir el Hospital Regional de Encarnación se publicó primero en .::Agencia IP::..

Aplicación de la segunda dosis redujo mortalidad por covid-19 de personal de salud

Asunción, Agencia IP.- La aplicación de la segunda dosis anticovid redujo la mortalidad del personal sanitario debido al coronavirus, destacó el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, quien aseguró que se adquiere mayor inmunidad luego de los 21 días de la inmunización.

Durante la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el profesional mencionó que se observó, que tras completar ambas dosis contra el coronavirus, después de dos o tres semanas, hay un descenso importante de la proporción de casos Covid-19 en el personal sanitario.

Sostuvo que entre 15 a 21 días posteriores a recibir la segunda dosis, se puede hablar de una inmunidad completa, ya que el cuerpo genera las defensas suficientes para enfrentar al coronavirus.

“Si bien es cierto, hay casos de vacunados que tienen coronavirus. Hay casos vacunados que también se internan, y hay dos casos que teniendo las dos dosis, fallecieron. Analizando los casos de decesos, se descubrió que, de estos dos, una persona inició el Covid-19 el día de la vacunación y la otra persona, lo inició al día siguiente- En estos casos las vacunas todavía no generaron las defensas correspondientes”, manifestó.

Por otra parte, el profesional instó a la población a extremar las medidas de higiene y seguridad el próximo domingo 20 de junio, en que se celebrarán las elecciones internas simultáneas para elegir a los candidatos a intendentes y concejales de todos los distritos del país.

Reveló que son 96 los precandidatos que fallecieron a causa del Sars-Cov-2 durante la campaña electoral; además 8.445 candidatos partidarios se contagiaron del coronavirus, 682 fueron hospitalizados, y un total de 17.853 se realizaron el hisopado.

Finalmente aseveró que aún no se puede hablar de un descenso de la epidemia, hasta ver al menos tres semanas consecutivas de disminución de los casos positivos.

“Lo importante es salir lo antes posible de esta situación, con descensos significativos semana tras semana. Esto se puede lograr con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias, como lavado de mano, uso de mascarilla, distancia física, ventilación de ambientes, no compartir mate o tereré y otras acciones.

Actualmente, el epicentro de los casos siguen estando en Central y Capital, pero la epidemia se está trasladando al resto del país, ya que todos los departamentos presentan un aumento de la circulación comunitaria.

Son 242 los distritos de todo el territorio paraguayo donde se registraron casos de coronavirus, que representan el 93%; y 128 municipios están en el nivel cuatro, que es el más alto de circulación comunitaria, un 49% del total a nivel nacional.

La entrada Aplicación de la segunda dosis redujo mortalidad por covid-19 de personal de salud se publicó primero en .::Agencia IP::..

Consensúan proyecto para modernizar y fortalecer la seguridad aeroportuaria del país

Asunción, Agencia IP.- Mediante el proyecto denominado “Aeropuertos Seguros”, Paraguay fortalecerá la seguridad en dos de sus principales estaciones aeroportuarias, mediante la dotación de tecnología y capacitación de funcionarios.

Para abordar el tema, se reunieron en la víspera autoridades de diferentes instituciones, como el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la Dirección General de Migraciones y la Policía Nacional. En la ocasión, abordaron acerca de los alcances del proyecto “Aeropuertos Seguros”.

Se trata de un plan estratégico en materia de tecnología, equipamiento y capacitación a fin de continuar con los trabajos que se vienen realizando para el fortalecimiento de seguridad de los aeropuertos del Paraguay.

Durante la reunión de la mesa de trabajo se realizó la presentación y aprobación del proyecto, que apunta a dotar de mayor tecnología, equipamiento y capacitación y con ello, contribuir al fortalecimiento de la seguridad de los aeropuertos del país.

Desde el Gobierno informaron que el plan se desarrollará inicialmente y en una primera etapa tanto en el Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque, departamento Central y el aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

Durante el encuentro, los responsables acordaron aunar esfuerzos a fin de avanzar en la reforma, modernización y mejora de los controles y de la seguridad aeroportuaria del Paraguay.

La entrada Consensúan proyecto para modernizar y fortalecer la seguridad aeroportuaria del país se publicó primero en .::Agencia IP::..

Emprendedores ofrecen sus productos en álbum virtual “Regalos para papá”

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo lanzó en la mañana de este viernes un álbum denominado “Regalos para papá”, que contiene varios productos preparados por emprendedores para el obsequio a los padres en su día.

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, manifestó durante el lanzamiento que la iniciativa consiste en un álbum virtual que mostrará y ofrecerá los productos hechos por los emprendedores.

“Lo más importante de esta iniciativa es que no solamente van a poder comercializar y generar ingresos, sino también ya quedan empoderados y por supuesto con el ejercicio de seguir aprendiendo, porque lo que queremos es empoderar a los emprendedores y mostrarles que se puede”, sostuvo.

El álbum “Regalos para papá”, preparado para el Día del Padre, que se celebra este domingo, contiene novedosos productos de artesanía sobre diferentes materiales, incluyendo cuero y madera, además de gastronomía, tortas especiales, comida asiática, peruana y venezolana; bocaditos salados y dulces, portabebidas de madera para vino, cerveza y otros, y combo para tereré.

Además ofrecen servicio de turismo, que pueden ser adquiridos como agasajo a los padres. Son 39 mujeres y 5 hombres los emprendedores que forman parte del catálogo digital, con ilustración de los productos y los contactos para comprar.

Los emprendedores que participan del álbum fueron capacitados en diferentes rubros por los entes de capacitación del Mtess y están llevando adelante sus emprendimientos con el apoyo del Centro de Entrenamiento del Emprendedor, que les brinda asesoramiento integral sobre los pasos a seguir para concretar sus proyectos de negocios, branding, elaboración de marcas y logos, administración de redes sociales, entre otros servicios para el crecimiento de los emprendimientos rentables.

La mayor cantidad de emprendedores que participan del álbum “Regalos para papá” son de la ciudad de Villarrica, 12 en total, de Asunción son 8, de Encarnación 4, 3 de Luque y con 2 de las ciudades de San Lorenzo, Ñemby y Carmen del Paraná. Con 1 emprendedor están Capiatá, Piribebuy, Iturbe, Nueva Alborada, Fernando de la Mora, Carlos Antonio López, Horqueta, Repatriación y Yabebyry, de la compañía Panchito López.

La entrada Emprendedores ofrecen sus productos en álbum virtual “Regalos para papá” se publicó primero en .::Agencia IP::..

„Desapego“ de Purahei Soul supera un millón de vistas en YouTube

El carismático dúo conformado por Jennifer Hicks y Miguel Narvaez sigue disfrutando de la gran aceptación que alcanzó su más reciente obra musical Desapego.

A un mes del lanzamiento del clip, el mismo ya superó los un millón de reproducciones en la plataforma YouTube, logrando un record para Paraguay. Por si fuera poco, ingresaron también al top 50 en Spotify a nivel país.

La letra del tema que fusiona estilos musicales como el folclore paraguayo con un “6X8 pop” con influencias del popular canto jahe’o y sonidos urbanos, habla acerca del amor inmenso pero que no siempre está con nosotros por lo que es importante aprender a desapegarse.

La canción llegó en un momento preciso para el país, cuando ya innumerable cantidad de personas han pedido a sus seres queridos a raíz de la pandemia.

Acompañan a Hicks y Narvaez, Pedro Martínez en la guitarra, Paula Rodríguez en el bajo, Gonzalo Resquín en percusiones, beats de Guti González y Marcelo Soler, además las voces en coros de Nico Vera y Susan Zaldívar.

El video resalta parte del paisaje y la cultura paraguaya. Actúan en él Omar Mareco, Julia Peroni, Vencel Bonapartian, Giuliano Narvaez y Melissa Riquelme.

COVID-19: Aprueban uso de vacuna AstraZeneca para mayores de 50 años

astrazeneca_(1)__destacado.jpg

El Dr. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció esta mañana que el COTENAI decidió aprobar el uso de la vacuna AstraZeneca en mayores de 50 años. Esto, tras haberse demostrado la suficiente seguridad para su aplicación a esta franja etaria.

En tal sentido, la Sociedad de Hematología ha referido que la asociación de la aplicación de vacunas a personas con antecedentes de trombosis y sus efectos colaterales no está sostenida. Esta relación, solo se guarda en aquellas que desarrollaron trombocitopenia asociada al uso de heparina (anticoagulante), por este motivo, su uso está garantizado.

Según informó el doctor Castro, se encuentran disponibles cerca de 121.000 dosis distribuidas en todo el país. “Este paso va a representar un salto gigante como en aquella oportunidad en la que agregamos a las personas de 55 años y más dentro de la franja que puede recibir estas vacunas”, mencionó el director del PAI.

Finalmente, acotó que en estos casos, es importante hacer una evaluación de riesgo-beneficio, donde éste último arroja un resultado garantizado. “En países como el nuestro, donde tenemos distribuida mayormente esta plataforma, prima la vacunación antes que la población quede sin vacunas y se exponga a la enfermedad, eso no tiene reparo ni discusión”, puntualizó.

OMS: la variante delta de la COVID-19 va camino de ser dominante en el mundo

alarmismo-por-la-variante-delta-por-que-

Esta variante „se está volviendo más prominente y dominante en algunas partes y esto es preocupante dada la información que tenemos sobre su transmisibilidad“, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Los expertos coincidieron en que la situación de la pandemia aún es muy dinámica, debido a las variantes que están circulando, y afirmaron que necesitarán más datos de estudios sobre las diferentes vacunas usadas en cada país para poder determinar su eficacia contra estas nuevas cepas.

La variante delta es un sesenta por ciento más transmisible que la alfa (detectada primero en Reino Unido), que a su vez era un cincuenta por ciento más contagiosa que la cepa original.

Los expertos recordaron que reducir las restricciones de salud pública o declarar una victoria prematura contra la pandemia podría contribuir a la expansión de esta variante.

Incautan armas blancas durante requisa en la Penitenciaría de Emboscada

Este viernes agentes penitenciarios realizaron una requisa de rutina en la Penitenciaría Regional de Emboscada Vieja. El procedimiento se realizó en el Pabellón “Viejo” Alta, y fueron incautados 13 cuchillos, 14 estoques, una lanza, un celular, dos cargadores para celular, un auricular y una botella de chicha.

The post Incautan armas blancas durante requisa en la Penitenciaría de Emboscada first appeared on Ñanduti.