Coalición por la Legalidad invita a conversatorio sobre presunta corrupción en el Poder Judicial

Asunción, Agencia IP.- La «Coalición por la Legalidad» invita a un conversatorio, a cargo de abogados y miembros de la sociedad civil, sobre presuntos hechos de corrupción que involucran al exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes.

El conversatorio analizará el sistema de justicia en el Paraguay y la visión de los usuarios del servicio acerca de los hechos acusados a Fretes de presunto tráfico de influencias.

Las ponencias estarán a cargo de los abogados Hugo Estigarribia, constitucionalista, Javier Contreras, especialista en Derecho Penal, Esther Roa, activista anticorrupción, Mariano Bareiro, especialista en participación ciudadana.

También expondrán Marta Ferrara, especialista en financiamiento político y Agustín Carrizosa, director de la Fundación CIRD, en representación de la sociedad civil.

La actividad será este jueves 30 de marzo en el Gran Hotel del Paraguay desde las 18:00. Las inscripciones para participar están habilitadas en el siguiente enlace.

Es organizada dentro del proyecto «Más Ciudadanía, Menos Corrupción», implementado por la Fundación CIRD con la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el apoyo de otras organizaciones civiles, como Ceamso, Civilab, Pacto Global y Conciencia Viva.

El proyecto contempla el análisis de casos de corrupción en la gestión pública, con observatorios, financiamiento de investigaciones periodísticas, iniciativas de control de la gestión pública y campañas de sensibilización a la ciudadanía.

El exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, fue denunciado penalmente por tráfico de influencias y asociación criminal en noviembre de 2022. La apertura de una investigación fiscal fue confirmada el 8 de marzo de este año. Al cumplir Fretes la edad máxima de 77 años para ejercer el cargo de titular del Poder Judicial, fue elegido ayer por la tarde Gustavo Santander como su reemplazo.

La entrada Coalición por la Legalidad invita a conversatorio sobre presunta corrupción en el Poder Judicial se publicó primero en .::Agencia IP::..

Presidente viaja esta noche a Estados Unidos para visitar base militar

Asunción, Agencia IP.- El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez viaja en la noche de este martes a la ciudad de Tampa, Florida, para visitar una base militar de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, confirmó que el mandatario partirá en la noche de este martes rumbo a la ciudad de Tampa, Florida, con motivo de una visita oficial.

“Los temas a ser conversados incluyen todo lo relacionado a la cooperación en materia de defensa y seguridad”, adelantó Huttemann, este martes en Palacio de Gobierno.

De esta forma, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez estará fuera del país hasta el próximo 31 de marzo.

La invitación para visitar una base militar de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos fue cursada por la Embajada americana hace unos 10 meses y fue postergada por temas de agenda.

En otro momento, Huttemann destacó la reunión que mantuvo ayer el canciller nacional, Julio César el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, que fue muy “muy positiva y sincera”.

Precisamente a través de su cuenta oficial en Twitter, Blinken calificó al Paraguay como un socio estratégico y amigo en la región. “Valoramos la sólida asociación de Paraguay para promover los valores democráticos, abordar los desafíos de seguridad, combatir la corrupción y promover nuestros lazos culturales y comerciales”, enfatizó.

La entrada Presidente viaja esta noche a Estados Unidos para visitar base militar se publicó primero en .::Agencia IP::..

Abren inscripciones para Curso de Jueces de Gimnasia Rítmica

Asunción, Agencia IP.-La Federación Paraguaya de Gimnasia invita al Curso de Jueces de Gimnasia Rítmica a ser dictado por Marcia Aversani, Jueza Internacional de la Federación Internacional de Gimnasia y Presidenta de la Comisión Técnica de Gimnasia Rítmica de la Unión Panamericana de Gimnasia.

El curso tendrá dos modalidades de forma presencial y virtual, y los cupos son limitados.

Dirigido a entrenadores, docentes de educación física, profesores de danza (desde los 16 años) y a estudiantes de la carrera de ciencias del deporte, el Curso de Jueces iniciará el próximo 1 de abril y se desarrollará en dos modalidades: presencial y virtual; buscando así permitir el alcance a un mayor número de profesionales y amantes de la gimnasia nacional e internacional.

Las capacitaciones en su modalidad virtual iniciarán el 1 de abril y se extenderán hasta el 5 del mismo mes. Del 14 al 16 de abril, el curso será de forma presencial y tendrán como aula al Pabellón Nacional de Gimnasia ubicado en el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes.

Entre los temas a ser desarrollados durante el curso se pueden mencionar: Generalidades y dificultad corporal, dificultad en aparatos, artístico, ejecución, revisión de dificultad, revisión artística y ejecución, práctica de dificultad, práctica artística y ejecución, evaluación teórica y evaluación práctica, entre otros.

Para inscripciones y mayor información sobre los requisitos y costos de participación en el Curso, pueden comunicarse con la secretaria de la Federación Paraguaya de Gimnasia, comunicándose al celular 0992 900 697 o escribiendo un mensaje privado al Instagram de la FPG.

La entrada Abren inscripciones para Curso de Jueces de Gimnasia Rítmica se publicó primero en .::Agencia IP::..

Air Europa realizará vuelos diarios entre Asunción y Madrid

Asunción, Agencia IP.- Desde este miércoles 29 de marzo la empresa Air Europa realizará vuelos todos los días entre Asunción y Madrid.

La empresa aumentará su frecuencia de vuelos semanales a 7, de los 6 por semana que implementaba desde el 2016. La aerolínea implementa los vuelos directos desde el año 2015.

El anuncio fue adelantado tras la visita del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a España en noviembre del año pasado. En encuentros con organizaciones empresariales se concretó el fortalecimiento de la conectividad aérea con la firma de un acuerdo entre la ministra de Turismo, Sofía Montiel, y el director comercial de Air Europa.

El presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, destacó que la noticia permitirá continuar con la reactivación económica del sector aeronáutico y del turismo.

En entrevista con Radio Nacional, indicó que los vuelos de Air Europa tienen una capacidad de 300 pasajeros. La ruta corresponde a la llegada desde Madrid a las 05:15 hora paraguaya. El mismo avión sale para Córdoba, Argentina, y retorna a las 16:20 a Asunción para realizar el vuelo de regreso a Madrid.

Kanazawa señaló que se espera que el Aeropuerto Silvio Pettirossi recupere sus niveles prepandemia, de alrededor de un 1.200.000 pasajeros. En el 2022 cerró con 890.000 pasajeros y el aumento de la conectividad y la flexibilización de las restricciones en otros países podrían contribuir a esto.

La entrada Air Europa realizará vuelos diarios entre Asunción y Madrid se publicó primero en .::Agencia IP::..

Anuncian torneo  Copa Apunto de Natación 2023

Asunción, Agencia IP.-La Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos prosigue con su calendario de competencias oficiales y anuncia la celebración del Torneo Copa Apunto 2023, certamen que tendrá lugar en el Centro Acuático Nacional. Las pruebas se desarrollarán entre el viernes 31 de marzo y el sábado 2 de abril.

Uno de los eventos deportivos más importantes del calendario nacional de natación que congregará a unos 300 nadadores de todo el país en sus distintas categorías se encuentra confirmado por la matriz del deporte acuático paraguayo.

El encuentro deportivo será fiscalizado por la FEPADA y regirá las reglas para torneos internacionales de la World Aquatics.

El Torneo Copa Apunto tiene como objetivo promover la práctica y el intercambio de experiencias entre clubes locales. La convocatoria está abierta a atletas de 8 a más 70 años, de las categorías Fuerzas A, B y Master.

La entrada Anuncian torneo  Copa Apunto de Natación 2023 se publicó primero en .::Agencia IP::..

El Tesoro paga más de G. 26.700 millones a proveedores del Estado

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda, procesará este martes las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por un total de G. 26.721 millones, correspondientes a compromisos con Fuente de Financiamiento 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

Estos desembolsos, por medicamentos, inversiones y servicios básicos, contribuyen a dinamizar la economía manteniendo ininterrumpida la cadena de pagos, informó el Ministerio de Hacienda.

En ese sentido, se procesará el día de la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la DGTP el jueves 23, viernes 24 y lunes 27 de marzo del corriente año, por G. 13.704 millones en Fuente 20 y G. 13.017 millones en Fuente 30, totalizando un monto a desembolsar de G. 26.721 millones.

Se puede acceder al calendario detallado de pagos a través del link https://bit.ly/3lL0nlW  o bien ingresado en la página web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gov.py ), en el sitio denominado “Temas de interés”, Pago a Proveedores.

Asimismo, la mencionada información se halla disponible en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py ), Menú de Pagos, Submenú “Calendario Pagos M.H.”, y además en Enlaces de Interés del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE).

La entrada El Tesoro paga más de G. 26.700 millones a proveedores del Estado se publicó primero en .::Agencia IP::..

Recuerdan que la educación financiera en la infancia es clave para fomentar hábitos positivos

Asunción, Agencia IP.- La educación financiera para niños es fundamental porque cuanto antes comiencen a adquirir conocimientos, más preparados estarán para el futuro e incluso serán capaces de interiorizar esas prácticas como un hábito, enfatizó la gerente de la consultora La Plataforma SA, Virginia Benítez, durante una charla realizada esta lunes.

La misma se efectuó a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, como parte del Mes de la Educación Financiera, informó el Ministerio de Hacienda.

Entre los beneficios, destacó que los niños adquirirán mayor capacidad de decisión e independencia. Recomendó utilizar un lenguaje sencillo y ameno, acorde a la franja etaria del receptor.

“Es importante hacerles partícipe, por ejemplo, cuando se realizan gestiones en una entidad financiera. Asimismo, hablarles sobre conceptos básicos como qué es el dinero y para qué sirve, cómo se obtienen los ingresos, diferenciar los gastos fijos de los esporádicos, los necesarios de los superfluos, porqué es importante el ahorro y cómo les ayudará en el día a día”, agregó.

Cabe mencionar que la charla forma parte de la Semana de Educación Financiera promovida por el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF), integrado por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social y el Instituto Nacional de Cooperativismo, con la participación de representantes de la sociedad civil, instituciones públicas y gremios del sector privado.

Tiene como principal objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a información relacionada al uso de productos financieros útiles, como transacciones, pagos, presupuesto, ahorros, créditos, seguros y defensa del consumidor, como también brindar capacitación sobre derechos y obligaciones ante el sector financiero, a través de contenidos interactivos y ejercicios prácticos para el correcto uso del dinero.

La entrada Recuerdan que la educación financiera en la infancia es clave para fomentar hábitos positivos se publicó primero en .::Agencia IP::..

Crisis y escepticismo en Israel tras la promesa de pausa en la reforma judicial de Netanyahu

Jerusalén.-Cautela, escepticismo y febriles negociaciones con los sectores políticos que se oponen al polémico paquete de reformas judiciales caracterizaban la atmósfera política hoy en Israel, un día después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometiera poner en pausa la iniciativa que desencadenó protestas callejeras sin precedentes y una crisis interna.

Netanyahu cedió a la presión ante la paralización ayer que afectó hospitales, vuelos y otros servicios, mientras decenas de miles de opositores a la reforma se manifestaron frente al Parlamento de Jerusalén.

«Cuando hay una posibilidad de impedir una guerra civil mediante el diálogo, como primer ministro hago una pausa para el diálogo», declaró Netanyahu en un discurso televisado en el horario estelar.

El anuncio marcó un giro para el premier, que apenas un día antes había anunciado la destitución de su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por solicitar esa misma acción.

La medida generó escepticismo en el país, y el principal diario, Yediot Aharonot, editorializó que el jefe de Gobierno «disfrazó con palabras bonitas, una derrota aplastante».

El líder opositor Yair Lapid, por su parte, reaccionó con cautela y dijo que por ahora prefiere asegurarse de que «no hay treta o engaño», informó la agencia de noticias AFP.

Si el intento de reforma «se detiene real y totalmente, estaremos listos para un diálogo verdadero», declaró Lapid ayer en un mensaje por televisión.

La oposición había dicho previamente que no negociaría las reformas, que le darían a los políticos electos poder sobre la justicia, hasta que se detuviera el proceso legislativo.

La reforma promovida por el Gobierno de Netanyahu, el más de derecha de la historia de Israel, busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.

Netanyahu -que enfrenta causas de corrupción- y sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha defienden el cambio con el argumento de que debe equilibrarse la correlación de fuerzas entre los cargos electos y la Corte Suprema, a la que consideran politizada.

Activistas que han protestado por casi tres meses contra el paquete de reformas anunciaron que las manifestaciones continuarán.

«Este es otro intento de Netanyahu de engañar al público israelí para debilitar la protesta y luego imponer una dictadura», dijo el Movimiento Sombrilla de manifestantes.

«No detendremos la protesta hasta que se detenga completamente el golpe judicial», agregó la agrupación en un comunicado.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, en tanto, mantuvo conversaciones con Netanyahu, y los dos principales líderes opositores para iniciar negociaciones «inmediatas» sobre la reforma judicial.

La oficina de Herzog indicó que el presidente solicitó a Netanyahu, a Lapid, y al exministro de Defensa Benjamin Gantz, líder del Partido Unidad Nacional; que presenten equipos negociadores de cara al inicio de las conversaciones.

Tras ello, Gantz y Lapid anunciaron la composición de las delegaciones de ambos partidos, si bien por el momento Netanyahu no ha especificado quiénes integrarían el equipo del Gobierno,

A pesar del anuncio de Netanyahu sobre una pausa en los procedimientos en el Parlamento, la coalición gubernamental presentó a votación final su proyecto sobre nombramientos judiciales, uno de los puntos más controvertidos de la reforma.

El proyecto provocó una crisis interna que debilitó al Gobierno. Dos sondeos publicados en las últimas horas por las cadenas de televisión Kan y Channel 12 revelan que la coalición perdería su mayoría en la Knesset en caso de que las elecciones se celebraran en el presente.

El partido derechista Likud, de Netanyahu, cayó siete puntos según el sondeo que agrega que la formación pasaría de 32 a 25 escaños, mientras el Partido de Unidad Nacional de Gantz aumentaría sus apoyos hasta los 21 ó 23 escaños, muy por encima de los doce que tiene actualmente.

Por otro lado, hoy se conocía lo que ocurriría con el ministro destituido de Defensa, en medio de especulaciones de que sería restituido en su cargo.

Gallant, quien advirtió de una amenaza a la seguridad nacional por la crisis, saludó ayer «la decisión de frenar el proceso legislativo para conducir un diálogo», indicó su equipo.Télam.

La entrada Crisis y escepticismo en Israel tras la promesa de pausa en la reforma judicial de Netanyahu se publicó primero en .::Agencia IP::..

Corte: Abdo Benítez prestó acuerdo constitucional para Gustavo Santander

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prestó el acuerdo constitucional para que Gustavo Santander Dans sea el próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia.

“El presidente acaba de firmar el acuerdo al Dr. Gustavo Santander Dans, que es una persona que tiene una larga trayectoria dentro del Poder Judicial”, confirmó el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, este martes en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

En ese sentido, Huttemann reconoció el trabajo que ha hecho el Consejo de la Magistratura, quien conformó una terna de candidatos con muy buenos perfiles en términos profesionales.

“Ayer obtuvo un total de 44 votos por parte de los senadores y hoy el presidente de la República ha prestado el acuerdo constitucional para el Dr. Santander. Ahora nosotros comunicamos esto a la Cámara de Senadores para que ellos puedan tomar el acto de juramento, para culminar este proceso y pueda definitivamente asumir como ministro de la Corte”, detalló.

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia estima que para el próximo lunes se le convocaría a Gustavo Santander para el juramento correspondiente ante el Congreso.

La entrada Corte: Abdo Benítez prestó acuerdo constitucional para Gustavo Santander se publicó primero en .::Agencia IP::..

Canciller califica como «muy positiva y sincera» la reunión con Antony Blinken

Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Julio César Arriola, calificó de “muy positiva y sincera” la reunión que mantuvo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. «Se centró en las necesidades que tiene el Paraguay con respecto al ingreso de la carne vacuna paraguaya al mercado americano, así como las coincidencias compartidas y seguir mirar hacia adelante para incrementar las relaciones entre ambos países», resaltó.

Durante el encuentro de este lunes en Washington D.C., EEUU, que se extendió por una hora, las autoridades hicieron un repaso amplio de la relación bilateral con los Estados Unidos, además de abordar los temas regionales y la actualidad a nivel mundial.

“Fue una reunión muy humana y sincera, nos recibió excelentemente, lo veo también como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con ellos. Fue una conversación bastante fluida la que tuvimos”, expresó el canciller este martes en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

El canciller informó que el ingreso de la carne paraguaya al mercado americano fue uno de los temas centrales. “Le solicitamos al secretario de Estado acelerar un poquitito los procesos, atendiendo a que ahora tenemos los 60 días de las consultas públicas y posteriormente eso pasa al Ministerio de Agricultura de EE.UU que tiene otros dos meses para tomar una decisión con respecto a ese tema en particular”, explicó.

El canciller está muy optimista en que pronto se tendrán los resultados definitivos esperados por parte de las autoridades estadounidenses para iniciar las exportaciones en la brevedad.

Remarcó que el ingreso de la carne paraguaya a los EEUU es de gran importancia para el país, considerando su alto impacto en el desarrollo económico nacional, y que refleja la alianza estratégica que tiene el Paraguay con los Estados Unidos.

Ambos cancilleres celebraron la suscripción del memorándum de entendimiento para el establecimiento del Proyecto del Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay, el cual se ejecutará con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace).

El proyecto tiene por objeto la elaboración de un plan maestro para mejorar la navegación e incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo de su soberanía, desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el río Pilcomayo.

“La inversión estimada es de USD 20 millones en un periodo aproximado de cinco años, es un estudio que se lleva a cabo, el río no se va a tocar. Con este estudio se pretende saber cuáles son los estudios que se deben impulsar en el futuro para que el río esté los 365 días al año navegable”, detalló.

Durante la reunión, se resaltó la excelente relación del Paraguay con la República de China (Taiwán), ininterrumpida desde hace 65 años. Taiwán constituye un socio valioso con el cual Paraguay comparte valores democráticos.

En ese sentido, dijo que la relación bilateral está transformándose de una principalmente política y de cooperación en varios ámbitos, para dar paso a una basada en el comercio y las inversiones con el objeto de lograr una mayor prosperidad para nuestros compatriotas.

“La relación con China- Taiwán está basada en el comercio y las inversiones, con el objetivo de lograr una mayor prosperidad para nuestro pueblo, al mismo tiempo crear una relación mucho más sólida  que se fundamenta en una integración con Taiwán”, remarcó.

En otro momento, reveló que no se abordó acerca de las designaciones que viene haciendo los Estados Unidos en Paraguay sobre figuras significativamente corruptas, sin embargo hicieron un repaso sobre la cooperación en materia de lucha contra el crimen transnacional.

“Estoy conforme con los resultados de la reunión y el secretario de Estado también alegó estar conforme con el diálogo fluido que tuvimos, de un ida y vuelta. Me gustó la forma en que conversamos que fue muy abierta”, aseguró.

“Esta reunión se centró realmente en las necesidades que tiene el Paraguay con respecto al ingreso de la carne vacuna paraguaya al mercado americano, centramos en nuestras coincidencias, en que somos aliados estratégicos porque compartimos los mismos valores y principios, de mirar hacia adelante para seguir incrementando las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos”, enfatizó finalmente.

La entrada Canciller califica como «muy positiva y sincera» la reunión con Antony Blinken se publicó primero en .::Agencia IP::..