Tras aterrizaje de emergencia de avioneta, la Dinac realiza procedimiento contra la ilegalidad

Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se encuentra en pleno procedimiento coordinado con el Ministerio Público y la Policía Nacional realizando nuevamente una intervención que involucra a un avión hidrante con matrícula argentina.

El procedimiento se realiza por medio de las áreas pertinentes, siguiendo con las instrucciones de las nuevas autoridades de la institución e involucra a un avión de la marca PLZ modelo M- 18-B matrícula argentina LV-FGQ propiedad de la empresa Agropecuaria Litoral pilotado por José León Cantero de nacionalidad argentina de 74 años de edad, sin datos de licencia de piloto.

La misma aeronave el sábado 23 de septiembre realizó un aterrizaje de emergencia en la pista de la estancia 76 ubicada en la zona de Puerto Yvapovó, departamento de San Pedro, resultando la aeronave con daño y sin reporte de heridos.

La Dinac como autoridad aeronáutica se realiza una lucha frontal contra la ilegalidad en la aviación civil aplicando todas las normativas dentro del ámbito de su competencia a fin de sancionar a los infractores y colaborar con el Ministerio Público, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado para los fines pertinentes.

 

 

The post Tras aterrizaje de emergencia de avioneta, la Dinac realiza procedimiento contra la ilegalidad first appeared on .::Agencia IP::..

Tras el pedido de Francisco a Europa, Macron y Meloni buscan soluciones comunes a la inmigración

Roma.-La premier italiana Giorgia Meloni y el presidente francés Emmanuel Macron anunciaron que buscarán iniciativas comunes para buscar soluciones a la masiva llegada de migrantes en las últimas semanas, en lo que parece una respuesta concreta al pedido que el papa Francisco hizo el fin de semana para que Europa asuma su «responsabilidad» común en el tema.

«Acojo con gran interés la propuesta de colaboración del presidente francés Emmanuel Macron en la lucha contra la inmigración ilegal», dijo Meloni anoche en una nota difundida oficialmente por el Gobierno italiano momentos después de que Macron anunciara su intención de «trabajar» con la premier para afrontar soluciones compartidas.

«Debemos desempeñar nuestro papel como europeos y no dejar solos a los italianos», planteó Macron en declaraciones televisivas, en medio de las tensiones bilaterales por el cierre parcial dispuesto por Francia en la frontera común de Ventimiglia, y apenas horas después de reunirse con Francisco en Marsella durante una visita de dos días del pontífice a la ciudad portuaria.

Para Meloni, «está claro que Italia, Francia y la Unión Europea deben actuar juntos para apoyar a los Estados de origen de los migrantes y ayudar a los Estados de tránsito a desmantelar las redes criminales de traficantes de personas».

El sábado, tras reunirse media hora a solas con Macron, Francisco pidió que Europa asuma la «responsabilidad» de afrontar la inmigración que llega a través de la ruta marítima del mar Mediterráneo y, al cerrar una visita de dos días a Marsella, reclamó que el continente garantice «un amplio número de entradas legales y regulares» de personas en cooperación con los países de origen.

En el segundo y último día de una visita a la ciudad-puerto francesa centrada en la migración, el pontífice les pidió a los países europeos que no busquen «salvarse a sí mismos» y volvió a insistir con los pedidos de acogida hacia las personas que buscan llegar al continente, al tiempo que rechazó de plano que la oleada migratoria de los últimos años sea «una invasión», como pregonan los partidos de ultraderecha de la región.Télam.

The post Tras el pedido de Francisco a Europa, Macron y Meloni buscan soluciones comunes a la inmigración first appeared on .::Agencia IP::..

Socializan estrategias en seminario internacional de seguridad turística en Colombia

Asunción, Agencia IP.- Representantes de Ecuador, Chile, México, Perú, España, Curazao, Colombia y Paraguay se congregaron en la ciudad de Medellín, para participar del “Seminario Internacional de Seguridad Turística”. En la oportunidad, intercambiaron experiencias que fortalezcan este punto fundamental para el desarrollo turístico.

La representación nacional paraguaya a cargo del jefe de facilitación turística de la Senatur, Odilón Peralta, quien presentó el trabajo que se viene realizando desde esta cartera de estado, en materia de facilitación y seguridad turística, una labor coordinada con las instituciones de seguridad pública y vial del país.

Así también, pudo dar a conocer los datos estadísticos del turismo nacional, y las acciones que en el marco de la Ley 2828/05 y el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico, se vienen impulsando en alianza con la policía nacional, la patrulla caminera y policía municipal de tránsito de los municipios con gran afluencia turística.

Innovación en Ciberseguridad para el Turismo; cultura, identidad y seguridad turística; protección al turismo y patrimonios nacionales; percepción y salud mental de la ciudadanía, entre otros temas, fueron también desarrollados durante el seminario, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

The post Socializan estrategias en seminario internacional de seguridad turística en Colombia first appeared on .::Agencia IP::..

Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran sus haberes este lunes

Asunción, Agencia IP.- Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal percibirán hoy, lunes 25, sus haberes correspondientes al mes de setiembre, según el calendario previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP).

Asimismo, hoy se procederá también a la Devolución de Aportes y Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Cabe mencionar que en el mes de julio se incorporaron 349 nuevos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, de los cuales 4 son reintegraciones, 243 jubilados y 1️02 pensionados que fueron incluidos por primera vez en la Planilla de Pagos correspondiente al mes de setiembre/2023. Haga click aquí para ver: https://bit.ly/48nG1CN

De igual forma, 162 beneficiarios cobrarán sus solicitudes de Devoluciones de Aportes. Para conocer la nómina haga click aquí https://bit.ly/3RwZYkC

Igualmente, 25 herederos cobrarán sus solicitudes de Devolución de Aportes de Funcionarios Fallecidos en Servicio que serán depositados al 16 de octubre, aproximadamente, en la Cuenta Judicial abierta en el juicio sucesorio correspondiente. Para conocer la nómina haga click aquí https://bit.ly/3t5tXpG

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones recuerda que todos los servicios brindados son gratuitos, por lo que no es necesario contratar a terceras personas para realizar trámites ante la dependencia.

Para aclarar cualquier tipo de duda, la DGJP recomienda llamar al (021) 729–0123, de lunes a sábado, de 07:30 a 15:30 horas, o consultar en la cuenta de Facebook Jubilaciones-Ministerio de Economía y Finanzas https://lc.cx/kZ65bJ

The post Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran sus haberes este lunes first appeared on .::Agencia IP::..

Sistema de IPS volvió a caer esta mañana

El sistema de agendamientos del IPS volvió a sufrir un colapso a tempranas horas de este lunes y asegurados sufrieron sus efectos con largas filas en los distintos hospitales de la institución.

El gerente de Salud de IPS, doctor Carlos Morínigo, reconoció ante NPY y Monumental 1080 AM que efectivamente le informaron de una caída del sistema que afectó a casi todas las clínicas periféricas.

Consultado si es un problema de la empresa que suministra el internet, aclaró que en esta ocasión se trata de un problema de los servidores internos.

Morínigo fustigó que el sistema de IPS no está a la altura de las necesidades de la institución y que incluso en su propia oficina no tenía conexión a internet en el momento que fue entrevistado.

«En mi oficina tengo un internet que no sirve ni para tranca de infierno», criticó.

Sobre las causas del colapso del sistema, Morínigo dijo que los informes técnicos que recibe al respecto hablan de «colapso o sobrecarga del sistema».

«Colapsa, se sobrecalienta, es todo un tema. Esas son las respuestas de los técnicos. Es un sistema que ya no sirve para la capacidad de IPS», manifestó.

📌 Otra vez, cae sistema de agendamiento de IPS

🗣 «Tenemos una caída en casi todas las periféricas. Pedimos ya a la parte informática que nos informe qué pasó. Cada dos días se nos cae. Yo ya estoy manos arriba. El sistema ya no sirve para la capacidad del IPS» Carlos Morínigo,… pic.twitter.com/VM1ZprFfni

— NPY Oficial (@npyoficial) September 25, 2023

The post Sistema de IPS volvió a caer esta mañana appeared first on Noticias Paraguay.

Violencia protagoniza partidos de fútbol en el interior

Enfrentamientos y grescas protagonizaron varios eventos deportivos en el interior del país durante el fin de semana.

En Coronel Bogado, durante el partido entre General Caballero y Juventud, ocurrió un ataque a los árbitros del partido por parte de jugadores luego de que estos hayan anulado un gol supuestamente legítimo.

Por otra parte, en San Rafael del Paraná, Itapúa, el partido de Alborada versus San Cayetano, jugadores también agredieron a árbitros y a aficionados.

Un numeroso enfrentamiento también se registró en Saltos del Guairá, Canindeyú, entre jugadores e hinchas de los clubes Nacional y Saltos del Guairá, supuestamente debido a un cuestionado arbitraje.

📌 Lamentable violencia en partidos de fútbol del interior del país.

🔴EN VIVO: https://t.co/mfCubNp5PH#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/XTyrbzyUOs

— Telefuturo (@Telefuturo) September 25, 2023

The post Violencia protagoniza partidos de fútbol en el interior appeared first on Noticias Paraguay.

Insoportable calor y sin agua en zonas de Itá

Nerviosos por la falta de agua en pleno calor inclemente, ciudadanos de Itá se manifestaron frente a la Junta de Saneamiento de la localidad para exigir cambios.

Explicaron que mensualmente pagan por el suministro de agua pero el servicio es menos que intermitente, ya que durante las noches y las madrugadas no cuentan con el líquido.

También criticaron que suelen reportar pérdidas en las cañerías y en el propio tanque de almacenamiento, que repercute en el suministro.

«Si llegás de tu trabajo a las 9:30 o las 10:00, he’úma hule. No hay agua para tomar, para bañarse, para nada», dijo Andrea Marín, pobladora.

📌 Falta de agua saca a la calle a vecinos de Itá.

🔴EN VIVO: https://t.co/mfCubNp5PH#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/JgodbIJAbb

— Telefuturo (@Telefuturo) September 25, 2023

The post Insoportable calor y sin agua en zonas de Itá appeared first on Noticias Paraguay.

Elevan a naranja el nivel de alerta por mayor actividad sísmica del volcán Villarica en Chile

Santiago.-Las autoridades chilenas subieron hoy a naranja el nivel de alerta por el volcán Villarrica, considerado el más riesgoso del país, ubicado en una zona turística, después de un incremento de su actividad sísmica.

El Servicio Nacional de Geología y Minería local (Sernageomin) «informó cambios de la alerta técnica del volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja», detalló en un comunicado el Sistema de Prevenciones y Respuesta ante Desastres (Sinapred).

«La decisión se sustenta en un incremento paulatino de la actividad volcánica», entre otros un aumento «de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (movimientos de fluidos)», acotó el informe oficial.

Según el mismo Sernageomin, «la información recabada por las estaciones de monitoreo muestra una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja», se difundió, según la agencia de noticias AFP.

El mismo organismo estatal, responsable de generar, mantener y divulgar la información de geología y minería, observó en un nuevo comunicado (emitido por separado), que «se considera zona de potencial afectación por peligro volcánico, en un radio de 8 kilómetros, desde el centro del cráter activo».

La alerta naranja contempla el «reforzamiento del monitoreo del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas», completa el parte informativo.

El nevado volcán Villarrica, con 2.847 metros de altitud, se encuentra ubicado en una concurrida zona turística del sur del país, entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos. Es de los más activos y con mayores índices de sismicidad de Sudamérica y su última erupción se registró en marzo de 2015.

Tiene una forma cónica casi perfecta. y a sus pies se pueden ver bosques, lagos y localidades turísticas.

Se estima que alrededor de 10.000 turistas suben al volcán en el verano austral, según cifras oficiales.

Otro volcán bajo monitoreo y actividad es El Láscar de 5.592 metros de altitud, en la región septentrional de Antofagasta, a unos 1.600 km al norte de Santiago, y cerca a la frontera con Bolivia. Ya presentó 30 erupciones explosivas desde el siglo xix, lo que lo convierte en el volcán más activo del norte de Chile.Télam.

The post Elevan a naranja el nivel de alerta por mayor actividad sísmica del volcán Villarica en Chile first appeared on .::Agencia IP::..

Comparten experiencias sobre seguimiento de la ruta del dinero durante campañas electorales

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Tribunal superior de Justicia Electoral (TSJE), realizaron una conferencia sobre “Experiencias internacionales en el seguimiento de la ruta del dinero durante las campañas electorales”.

En la ocasión, la ministra de la Seprelad, Liliana Alcaraz Recalde, ratificó el esfuerzo de las instituciones que conforman el Consejo de Supervisores y les invito a seguir acompañando todo el proceso de seguimiento, desde el rol que les toca cumplir, aportando piezas claves y necesarias en la lucha contra el lavado de activos.

“Esta conferencia es una oportunidad para que los técnicos especializados designados por las instituciones integrantes del Consejo de Supervisores de Sujetos Obligados, componentes del Sistema Antilavado de Activos, el ALA, contra el financiamiento del terrorismo CFT y contra el financiamiento para la proliferación de armas de destrucción masiva del Paraguay, aprovechen para compartir conocimientos y experiencias sobre el seguimiento del flujo de dinero durante las campañas electorales”, expresó a su vez, el titular de la Justicia Electoral, Jorge Bogarín.

La conferencia fue desarrollada por la consultora internacional, Sandra Crucianelli, periodista de investigación, especialista en periodismo de bases de datos. Además es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación con sede en Washington DC.

El Consejo de Supervisores está integrado por la Superintendencia de Bancos (SIB), la Superintendencia de Seguros (SIS), ambos dependientes del Banco Central del Paraguay, la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop), la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Esta actividad se desarrolló en el marco del Proyecto de Financiamiento Político 2.0, con la asistencia técnica de USAID/Paraguay y Econsult Consulting Group S.A.

Además de Alcaraz y Bogarín estuvieron el presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras y el superintendente de Bancos, Hernán Colmán Rojas, al igual funcionarios especializados designados por las instituciones integrantes del Consejo de Supervisores de Sujetos Obligados (CSSO), Componentes del Sistema Anti Lavado de Activos (ALA), Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT) y Contra el Financiamiento para la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva de la República del Paraguay (CFP).

The post Comparten experiencias sobre seguimiento de la ruta del dinero durante campañas electorales first appeared on .::Agencia IP::..

Cerro y Libertad volvieron a ganar, mientras que Olimpia se frenó

Asunción, Agencia IP.-Se cerró la fecha 12 del torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

El puntero Libertad no cede y volvió a ganar esta vez 3 a 2 a Nacional y alcanzó 26 puntos en lo más alto de la tabla.

La segunda colocación comparten ahora Cerro Porteño y Guaraní con 20 unidades. El ciclón venció 4 a 1 a Guaireña y el aborigen derrotó 2 a 1 a Sportivo Luqueño.

Resistencia se quedó en la cuarta colocación con 17 puntos, luego de perder 2 a 0 ante General Caballero de Juan León Mallorquín.

Olimpia y Ameliano están con 16 puntos.El decano empató 0 a 0 con Tacuary y el cuadro que dirige Humberto Garcia cayó 3 a 0 ante Trinidense.

The post Cerro y Libertad volvieron a ganar, mientras que Olimpia se frenó first appeared on .::Agencia IP::..