Itaú Invest combina escala, especialización y cercanía siendo un socio estratégico para quienes buscan crecer y proteger su patrimonio de forma inteligente.
En la foto: Paolo Doldán, CEO Itaú Invest Casa de Bolsa.
En el marco de su quinto aniversario, Itaú Invest celebra no solo un año más, sino un óptimo desempeño que lo ha posicionado en poco tiempo como una de las casas de bolsa más importantes.
Existe un enorme potencial y muchos inversionistas interesados, pero lo mejor está por venir: la llegada de instrumentos y capitales extranjeros, para dar definitivamente el salto de calidad.
Paolo Doldán vislumbró un panorama alentador para el mercado de capitales. Itaú Invest en una trayectoria relativamente corta, ha ganado volumen con su capital administrado y, sobre todo, se distingue como una alternativa para todos los sectores, desde jóvenes que comienzan a invertir hasta de grandes compañías, ya que es una de las pocas del país que brinda opciones internacionales.
Con optimismo e incluso adelantado algunas sorpresas, Doldán detalló por qué Itaú Invest, compuesto por profesionales criteriosos y de vasta experiencia, es la aliada perfecta para una inversión inteligente.
PLUS: ¿Cómo evalúa el desempeño de Itaú Invest?
Paolo Doldán: Cerramos el primer semestre de 2025 con resultados muy sólidos. Logramos crecer a un ritmo superior al del mismo periodo del año pasado, y por encima de los objetivos que nos habíamos propuesto para la primera mitad del año.
Nuestra estrategia, la diversificación de nuestras líneas de negocio y el compromiso de todo el equipo, están siendo claves para sostener este ritmo de crecimiento y alcanzar las metas de cara a fin de año.
PLUS: ¿Qué hitos destacaría en los últimos años en cuanto a crecimiento, volumen operado o cantidad de clientes?
Paolo Doldán: En el marco de nuestros 5 años de existencia, hemos logrado posicionarnos como uno de los principales actores del mercado. En este lapso, nuestra base de clientes alcanzó más de 6.000 clientes, distribuidos entre personas físicas y jurídicas a lo largo del territorio.
Las transacciones bursátiles y extrabursátiles que operamos vienen mostrando un crecimiento sostenido, producto de una mayor participación de nuestros clientes, la confianza de estos en realizar sus inversiones a través de nuestra plataforma y la profundidad de nuestras soluciones.
Por último, y no menos importante, hemos acompañado a compañías locales –referentes en su sector– a desembarcar en el mercado de capitales, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del mercado de valores en Paraguay.
PLUS: ¿Qué nivel de conocimiento y madurez perciben en Paraguay respecto al funcionamiento del mercado bursátil?
Paolo Doldán: El mercado bursátil se encuentra en una fase de desarrollo, con un potencial enorme. Si bien es cierto que aún hay mucho por conocer en términos de profundidad, tipos de instrumentos de deuda e inversión, riesgos y beneficios; el interés por este mercado ha crecido notablemente.
Por un lado, personas, especialmente jóvenes, interesadas en aprender a invertir, y por otro, empresas explorando cómo puede ser una herramienta estratégica para diversificar sus fuentes de financiamiento y acompañar sus planes de expansión o una herramienta de manejo eficiente de liquidez.
Esta evolución es una señal clara de que el ecosistema está madurando, y es ahí donde los principales actores tenemos un rol clave. Como parte del Grupo Itaú en Paraguay, estamos comprometidos en impulsar la educación financiera.
PLUS: ¿Qué opciones ofrece Itaú Invest dentro del mercado?
Paolo Doldán: En Itaú Invest ofrecemos una plataforma integral de inversiones que combina tanto el mercado local como oportunidades en el mercado internacional, permitiendo a nuestros clientes diversificar su portafolio de acuerdo con sus objetivos, perfil de riesgo y horizonte de inversión.
Dentro del mercado local, ofrecemos una amplia gama de productos bursátiles, como bonos corporativos, financieros y subordinados, acciones y letras de regulación monetaria. Además, contamos con productos extrabursátiles como los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA), que mantienen su liderazgo en la demanda de nuestros clientes.
Además, a través de una alianza estratégica con Itaú Asset Management, administradora de fondos del Grupo Itaú en Paraguay, actuamos como distribuidores exclusivos de Fondos Mutuos y Fondos de Inversión locales.
De esta manera, otorgamos a nuestros clientes la posibilidad de acceder a carteras de inversión diversificadas con distintos objetivos, horizontes de inversión y perfiles de riesgo. En el plano internacional, contamos con fondos administrados por gestoras globales, que brindan exposición a distintos sectores y mercados, tanto desarrollados como emergentes.
PLUS: ¿Cuál es el perfil de clientes con los que habitualmente colaboran? ¿Ofrecen productos para varios segmentos?
Paolo Doldán: Trabajamos con una base de clientes sumamente diversa, lo que nos permite tener una mirada integral del mercado. Acompañamos tanto a personas físicas de todos los segmentos y personas jurídicas, incluyendo pymes, grandes empresas, corporaciones, aseguradoras e institucionales.
Nuestra propuesta de valor está pensada en ofrecer soluciones de inversión según el perfil y necesidades de cada segmento de clientes. Para personas físicas, contamos con una oferta que va desde productos simples y conservadores, hasta alternativas más complejas y diversificadas.
En el caso de las empresas, ofrecemos productos que no solo permiten gestionar su liquidez, sino también acceder a alternativas de financiamiento (emisión de bonos, acciones, y fondos cerrados) y de inversión alineadas a sus flujos y necesidades estratégicas.
PLUS: ¿Qué instrumentos financieros se están volviendo más atractivos para el inversor paraguayo?
Paolo Doldán: Los bonos representan más del 95% del volumen operado, gracias a su rendimiento y previsibilidad. Además, los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) son una alternativa de mucho interés en el mercado extrabursátil, por su carácter conversador y por el respaldo que ofrece la garantía del Fondo de Garantía de Depósitos.
Por otro lado, los fondos mutuos han ganado un lugar protagónico dentro de la cartera de inversión. Su flexibilidad operativa, junto a su capacidad de diversificar riesgo de manera eficiente dentro de un solo vehículo, lo convierten hoy en un producto indispensable para cualquier inversor.
PLUS: ¿Qué proyecciones tienen para el crecimiento del patrimonio administrado en los próximos años?
Paolo Doldán: Proyectamos un aumento significativo y sostenido de los activos bajo nuestra gestión, impulsados por factores estructurales, regulatorios y por una evolución positiva en el comportamiento del inversor local:
- a) Estabilidad macroeconómica y grado de inversión: el grado de inversión no solo refuerza la confianza de los inversionistas locales, sino también abre la puerta a una mayor participación de capital internacional. Este escenario genera un entorno favorable para el desarrollo del mercado de capitales y, por ende, de los activos bajo gestión.
- b) Diversificación de la base de clientes: proyectamos un crecimiento anual sostenido de dos dígitos del patrimonio administrado, impulsado por una mayor participación y penetración en segmentos emergentes, así como por una profundización en la relación con clientes institucionales.
- c) Expansión de productos internacionales: a medida que el inversor paraguayo va ganando madurez, esperamos un crecimiento relevante en la demanda de productos internacionales. Esperamos que incrementen significativamente su participación dentro del patrimonio que administramos.
PLUS: ¿Itaú Invest está trabajando en la incorporación de nuevas plataformas digitales o tecnologías para facilitar el acceso a inversiones?
Paolo Doldán: Sin duda. Estamos convencidos que la tecnología es una aliada clave, pero sabemos que la verdadera transformación digital parte de escuchar activamente a nuestros clientes. Estamos en un proceso constante de evolución, poniendo en el centro las necesidades reales de nuestros usuarios para ofrecerles una experiencia de inversión cada vez más ágil, intuitiva y completa.
Muy pronto nuestros clientes van a poder invertir de forma mucho más simple, directa y autónoma, con una solución que marcará un antes y un después en su experiencia de inversión. No podemos contar todo, pero sí podemos asegurar que será una evolución natural para quienes buscan tomar decisiones por sí mismo, en cualquier momento y desde donde estén.
PLUS: ¿Qué convierte a Itaú Invest en un aliado clave para sus clientes?
Paolo Doldán: Lo que convierte a Itaú Invest en un verdadero aliado no es solo el respaldo del grupo financiero más grande de Latinoamérica, sino la manera en que combinamos esa solidez con cercanía, conocimiento técnico y compromiso real con nuestros clientes.
No nos posicionamos como simples intermediarios de productos de inversión: nos involucramos, entendemos sus objetivos, su contexto, su perfil, y trabajamos para ofrecer soluciones que se adapten a eso, no al revés.
Nuestros clientes saben que detrás de cada recomendación hay criterio, responsabilidad y un equipo altamente calificado que no solo conoce el mercado, sino que conoce a cada cliente con el que trabaja. Esa confianza no se construye con slogans, se construye con cercanía, transparencia y resultados.
Cabe resaltar que somos una de las pocas plataformas de inversión en el país que ofrece acceso tanto al mercado local como al internacional, con una oferta diversificada, asesoramiento personalizado y canales digitales en constante evolución.
Esa combinación —escala, especialización y cercanía— es lo que nos vuelve un socio estratégico para quienes buscan crecer y proteger su patrimonio de forma inteligente.
PLUS: ¿Qué metas estratégicas se ha fijado Itaú Invest para el mediano y largo plazo?
Paolo Doldán: Nuestra meta estratégica es clara y está alineada nuestra visión como empresa que es la de ser líderes en el desarrollo de mercado de valores paraguayo, transformando la experiencia de inversión conectando personas con oportunidades.
CONOZCA MÁS
Itaú Invest es la plataforma de inversiones de Itaú Unibanco Holding en Paraguay. Ofrece a sus clientes las mejores soluciones de inversión con una amplia gama de productos y un equipo de especialistas para ayudarlos a tomar las mejores decisiones financieras alineadas a sus objetivos.
PERFIL – PAOLO DOLDÁN
CEO Itaú Invest Casa de Bolsa. Ingeniero comercial y master en finanzas por la Universidad Adolfo Ibañez (Chile).