Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, celebramos la historia de Nancy Ojeda, una emprendedora que llevó la tradición culinaria de Paraguay hasta el corazón de Nueva York con su restaurante «I Love Paraguay». Su establecimiento, ubicado en el vecindario de Sunnyside desde 2007, se convirtió en un refugio para los compatriotas que extrañan los sabores de su tierra y una ventana para que el mundo descubra la riqueza gastronómica del país.
«Nuestra gastronomía es parte de nuestra identidad y herencia cultural. Mantener vivas nuestras tradiciones permite que más personas valoren la riqueza de nuestra cocina».
– Nancy Ojeda.
La nostalgia como motor del sueño
Para Nancy, la inspiración para abrir su restaurante nació de la nostalgia. «Cuando uno deja su país, empieza a valorar y extrañar muchas cosas, especialmente la comida, que es una conexión directa con nuestra identidad y recuerdos», expresó. Su deseo era crear un espacio donde los paraguayos pudieran sentirse como en casa y, al mismo tiempo, dar a conocer la cocina nacional a otras culturas.

Nancy y su esposo Carlos Ojeda tienen más de 30 años de experiencia en el sector culinario. En los años 90, tuvieron un restaurante en Asunción, y posteriormente administraron un restaurante de comida rápida y varios comedores escolares. En el 2000, emigraron a Nueva York, enfrentándose a los desafíos de adaptarse a un nuevo país. «Aunque dicen que es una ciudad dura, no tardamos en darnos cuenta de que la Gran Manzana te da la bienvenida sin importar de dónde vengas», afirmaron.
La nostalgia por los sabores de su tierra los llevó a abrir Little Paraguay Deli en West Harrison, Nueva York, entre 2004 y 2006. Finalmente, en 2007, fundaron «I Love Paraguay Restaurant» en Sunnyside, Queens, donde continuaron con su pasión culinaria hasta la actualidad.
Para Nancy, poder representar la cultura paraguaya a través de la gastronomía en Nueva York es un orgullo inmenso. «Cada plato que servimos es una historia, una tradición, y una manera de acercar Paraguay a quienes lo extrañan y a quienes aún no lo conocen», señaló.
La recepción del público
La respuesta es muy positiva. «Los paraguayos están felices de tener un lugar donde disfrutar los sabores de su infancia, y los latinos en general se sorprenden gratamente al descubrir nuestra cocina». Los neoyorquinos, siempre curiosos por probar nuevas gastronomías, muestran gran interés por los platos paraguayos.
Entre los platos más populares del restaurante están las empanadas, la sopa paraguaya, el chipa guasu, el mbejú y el vori vori. «Elegí estos platos porque representan la esencia de nuestra cocina: ingredientes simples, pero con sabores únicos que evocan tradición y hogar». Además, Nancy comentó que «a diferencia de otras empanadas latinoamericanas, las paraguayas se caracterizan por su fritura perfecta, que les da una textura única y un sabor inigualable».
A diferencia de otras empanadas latinoamericanas, las paraguayas se caracterizan por su fritura perfecta, que les da una textura única y un sabor inigualable. Foto: I Love Paraguay.
Mujer paraguaya, emprendedora y luchadora
Para Nancy, ser una mujer paraguaya emprendedora en el extranjero implica superar desafíos constantemente, aprender y adaptarse. «Es un orgullo demostrar que las mujeres paraguayas somos fuertes, trabajadoras y capaces de alcanzar nuestras metas en cualquier parte del mundo». Como mensaje para otras mujeres compatriotas, comentó «que crean en sí mismas y que tengan determinación. Emprender no es fácil, especialmente en el extranjero, pero con esfuerzo, pasión y perseverancia, todo es posible». También destacó la importancia de rodearse de una comunidad de apoyo y nunca perder la esencia de quiénes somos.
La propietaria del exitoso restaurante neoyorkino reconoce que las mujeres paraguayas demuestran ser luchadoras y emprendedoras. «Cada vez tienen un rol más activo en los negocios y en la sociedad. Somos mujeres con una gran capacidad de trabajo y una fuerte conexión con nuestras raíces, lo que nos hace destacar en cualquier parte del mundo», finalizó.
En este Día de la Mujer Paraguaya, celebramos a mujeres como Nancy Ojeda, quienes llevan con orgullo su cultura y tradición, demostrando que los sueños no tienen fronteras cuando se persiguen con pasión y determinación.
La entrada Mujer paraguaya en el mundo: Nancy Ojeda y su emprendimiento gastronómico en Nueva York se publicó primero en .::Agencia IP::..