Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó el lanzamiento del primer período de vacunación contra la fiebre aftosa periodo 2025. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, dijo que este tipo de acciones posiciona al país ante el mundo con un estatus sanitario envidiable.
La meta es llegar a 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 bovinos vacunados, de acuerdo a datos preliminares. Este primer período establecido por el Senacsa se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en sede de la Asociación Rural Regional de Ñeembucú en Pilar con la presencia del titular de la cartera agropecuaria, Carlos Giménez, el viceministro de Ganadería, Marcelo Gonzalez, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, y otras autoridades locales, productores e invitados.
El ministro Giménez destacó que el Paraguay está llegando a la formalización que brinda la seriedad correspondiente para las exigencias del mercado. Puntualizó que el sistema de identificación individual permitirá conocer la situación del animal. Vamos a tener una ganadería mucho más competitiva, acotó.
Inscripción al SIAP
El periodo de vacunación permitirá la inscripción de más de dos millones de terneros al Sistema de Idenfificacion Animal del Paraguay (SIAP), a cargo del Senacsa. La inscripción de los terneros no tiene costo para los productores.
La vacunación contra la fiebre aftosa es clave para la protección sanitaria del ganado y el fortalecimiento de la producción ganadera, un sector estratégico para la economía del país sobre todo en medio de un escenario de crecimiento en las exportaciones de carne, señala el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La entrada Inicia primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa que espera llegar a 13 millones de bovinos se publicó primero en .::Agencia IP::..