El auge de las inversiones: ¿Cómo aprovechar las oportunidades del mercado?

El mercado financiero paraguayo vive un momento de gran dinamismo, impulsado por un creciente interés de los inversores en diversificar sus carteras y obtener mayores rendimientos.

La demanda de bonos, fondos de inversión y acciones ha experimentado un crecimiento sostenido, lo que ha llevado a las empresas del sector a desarrollar nuevos productos y servicios para satisfacer las necesidades de este público cada vez más exigente.

En la foto: Álvaro Acosta, director del Grupo Investor.

PLUS: ¿Evolucionó el interés de los inversionistas paraguayos en los productos financieros?

Álvaro Acosta: Percibimos un creciente apetito por productos de renta variable, impulsado por la búsqueda de mejores rendimientos y una mayor diversificación. El desarrollo de Paraguay, la evolución de nuestro mercado de capitales y las decisiones de inversión de nuestros clientes estarán cada vez más ligados a productos de renta variable.

Las compañías que logren aprovechar las herramientas de financiamiento a través de renta variable tendrán una ventaja competitiva significativa, posicionándose mejor para captar recursos y expandirse en un entorno cada vez más exigente. Desde Investor, acompañamos esta tendencia ofreciendo productos que se alinean con esta transformación del mercado. 

PLUS: ¿Qué políticas económicas son necesarias para impulsar el crecimiento y la estabilidad?

Álvaro Acosta: Es fundamental que el Estado garantice una infraestructura de distribución de energía que permita el desarrollo integral de todas las regiones del país. También se debe mejorar la seguridad y fortalecer la seguridad jurídica.

La protección de las inversiones no debe limitarse únicamente a los capitales extranjeros; es fundamental resguardar también las inversiones nacionales, que representan el motor principal de la economía paraguaya.

El Estado tiene la responsabilidad de crear un entorno de confianza que incentive y proteja a los inversores, sentando las bases para un crecimiento sostenible y equitativo.

PLUS: ¿Qué acciones específicas tomaron para que Investor se diferencie en el mercado?

Álvaro Acosta: Nos enfocamos en ampliar constantemente nuestra plataforma de servicios, ofreciendo soluciones integrales que abarcan bolsa, fondos y fideicomisos. Esta diversificación nos permite atender las necesidades de nuestros clientes y aliados con una propuesta de valor sólida y diferenciada.

Apostamos por la educación y el desarrollo del mercado. Creemos que nuestro mayor aporte no solo ha sido generar opciones de inversión de primer nivel, sino también construir una infraestructura robusta de análisis, creación de contenido y comunicación. Esta iniciativa no solo fortalece a Investor, sino que contribuye al crecimiento y profesionalización del sector en su conjunto.

El compromiso con la excelencia y el desarrollo del mercado es lo que realmente nos distingue y asegura nuestra ventaja competitiva a largo plazo.

PLUS: ¿Cuáles son los productos o servicios más demandados por los clientes?

Álvaro Acosta: Hay un crecimiento sostenido en la demanda de bonos, fondos de inversión y acciones. Los clientes están cada vez más interesados en opciones que ofrezcan mayores rendimientos y flexibilidad, que impulsó la popularidad de los fondos de inversión y las emisiones de bonos corporativos.

Las acciones, por su parte, se están consolidando como una alternativa atractiva para aquellos que buscan una mayor exposición al crecimiento del mercado.

Continuaremos ampliando y diversificando nuestras propuestas. Trabajamos en el desarrollo de nuevos productos financieros que se adaptan a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, con un enfoque en la innovación y la rentabilidad a largo plazo.

PLUS: ¿Qué estrategias utilizaron para generar confianza entre los inversionistas?

Álvaro Acosta: En nuestro sector, la trayectoria es un activo invaluable para los inversionistas. Celebramos 15 años de gestión sólida, durante los cuales hemos atravesado diversos escenarios con éxito, manteniendo siempre como premisa principal el bienestar de nuestros clientes.

En un entorno donde el riesgo forma parte del día a día, hemos demostrado capacidad para gestionarlo de manera eficaz. Nuestros clientes nos perciben como una empresa seria, comprometida con sus intereses, que apuesta por la innovación y proporciona información y análisis clave para la toma de decisiones.

Trabajamos constantemente en desarrollar opciones de inversión que ofrezcan un equilibrio óptimo entre rentabilidad, riesgo y liquidez.

PLUS: ¿Cómo se adaptó Investor a las regulaciones locales del mercado de valores?

Álvaro Acosta: Una regulación adecuada es fundamental para la estabilidad y el crecimiento del sector. El mercado de capitales está lleno de riesgos diversos; y la relación entre reguladores y regulados tiene una dinámica especial que debe gestionarse con equilibrio y colaboración.

Aunque el mercado de capitales en Paraguay ha crecido significativamente en los últimos 15 años, reconocemos que aún estamos rezagados en comparación con otros países de la región. La evolución continua es clave para dotar al país de mayor profundidad y herramientas financieras avanzadas.

Desde el sector privado llevamos años trabajando en esa dirección, y ejemplos concretos de este esfuerzo son la creación de la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) y las reformas impulsadas en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).

Seguiremos construyendo, en conjunto con colegas y reguladores, un mercado de capitales eficiente y moderno que responda a las necesidades del país.

PLUS: ¿Qué papel desempeña la educación financiera en su estrategia para atraer clientes?

Álvaro Acosta: La educación financiera es el eje central de nuestra estrategia. No es solo una iniciativa complementaria, sino una parte fundamental de nuestra identidad como empresa. Prueba de ello es el desarrollo de MarketData, un centro de análisis, educación e información que no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también sirve de referencia para medios de comunicación, colegas e incluso competidores.

Además, hemos creado una academia de formación que capacita a más de 100 personas al año, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento financiero en el país. En Investor contamos con un equipo de más de 15 personas dedicadas a la generación de análisis y contenido educativo.

PLUS: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Investor?

Álvaro Acosta: Nuestro principal desafío ha sido y sigue siendo la comoditización de los servicios de inversión. El reto es mantenernos relevantes y diferenciados, ofreciendo valor real a nuestros clientes.

Cuando fundamos Investor hace 15 años, la Bolsa de Valores de Asunción movía menos de US$ 100 millones en transacciones anuales. Hoy, ese número supera los US$ 6.500 millones. Este crecimiento acelerado ha traído consigo más competencia y una mayor sofisticación en el mercado.

Buscamos anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y aliados, ofreciéndoles productos y servicios que agreguen valor, les ayuden a gestionar riesgos y maximicen sus oportunidades de inversión.

Mientras sigamos enfocados en la innovación y el servicio personalizado, mantendremos nuestra posición de liderazgo en el mercado y seguiremos contribuyendo al desarrollo del sector financiero en Paraguay.

CONOZCA MÁS

Investor lleva más de una década liderando el mercado financiero con experiencia y enfoque en brindar acceso a las mejores opciones de inversión.

Su servicio enfocado en el cliente y su soporte integral destacan al momento de tomar decisiones informadas sobre inversiones.

Para lograr que sus socios realicen acciones inteligentes y efectivas, desarrollaron una plataforma de inversiones que les permite acceder a una amplia gama de opciones, desde fondos mutuos, acciones hasta bonos y bienes raíces.

Investor cuenta con un equipo de expertos financieros, que ofrecen asesoría personalizada, comprometidos con la experiencia satisfactoria del usuario.

PERFIL – ÁLVARO ACOSTA

Director del Grupo Investor y presidente de Investor Fiduciaria.

Se desempeña en el sector bursátil y financiero desde hace dos décadas.

Cuenta con una maestría en administración de empresas (MBA) de la IEA Business School de la Universidad Austral (Argentina) y es licenciado en administración de empresas con distinción de la Universidad Católica de Asunción. Además, es asesor y mentor de todas las empresas incubadas afiliadas a InvestorLab.

El auge de las inversiones: ¿Cómo aprovechar las oportunidades del mercado?